Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Fluidra, Indra, Acerinox…

13 mayo 2022 - 14:24

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Telefónica, ACS, Fluidra, Indra, Acerinox…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. TELEFÓNICA (TEF) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2022), de los que destacamos los siguientes aspectos:

  • El importe neto de la cifra de negocios disminuyó un 9,0% interanual en 1T2022 (+1,3% vs consenso FactSet), hasta los EUR 9.410 millones, debido principalmente a los cambios en el perímetro (EUR -1.592 millones, fundamentalmente por la desconsolidación de Telefónica UK el 1 de junio de 2021 tras la creación de la joint-venture VMO2), parcialmente compensados por el impacto positivo del tipo de cambio. En términos orgánicos, incluyendo el 50% de los resultados de la joint-venture VMO2, los ingresos aumentaron un 3,2% en 1T2022, con un crecimiento del 2,0% en los ingresos del servicio y del 14,1% en las ventas de terminales. En términos orgánicos, los ingresos mantienen un comportamiento resistente en el 1T2022 en todos los mercados en los que opera TEF.
  • Por otra parte, el cash flow de explotación (OIBDA) disminuyó un 6,4% interanual en 1T2022, hasta los EUR 3.199 millones (+5,8% vs consenso FactSet), afectado principalmente por los cambios en el perímetro (EUR -588 millones), parcialmente compensados por las plusvalías y la evolución favorable de los tipos de cambio. En términos orgánicos, incluyendo el 50% de los result ados de la joint-venture VMO2, el crecimiento del OIBDA aceleró hasta el 2,1% interanual gracias al sólido comportamiento de los ingresos. En términos orgánic os, la tendencia del OIBDA es positiva en todos los mercados del grupo, salvo España.
  • En términos sobre la cifra de negocios, el margen OIBDA aumentó en 0,9 p.p. interanuales hasta alcanzar el 34,0% en 1T2022 (-0,4 p.p. interanual orgánico hast a 33,3%).
  • Por su lado, el beneficio neto de explotación (OI) se redujo un 21,8% interanual entre enero y marzo, hasta situarse en EUR 1.090 millones. El importe obtenido por TEF superó (+6,9%) la previsión del consenso. En términos sobre la cifra de negocios, el margen OI alcanzó el 11,6%, frente al 13,5% del 1T2021, y frente al 11,0% proyectado por el consenso de analistas.
  • El beneficio neto atribuido ascendió hasta los EUR 706 millones en 1T2022, lo que supone una caída del 20,3% interanual. No obstante, la cifra real superó ampliamente (+44,1%) el importe esperado por el consenso de FactSet. En términos subyacentes, el resultado neto totaliza EUR 720 millones en el 1T2022 (-33,1% interanual) con un BPA de EUR 0,12 (-31,8% interanual) tras excluir EUR -27 millones de reestructuraciones, EUR 58 millones de plusvalías y EUR -45 millones de otros impactos.
  • El flujo de caja libre generado ascendió hasta los EUR 513 millones en el 1T2022 vs. EUR 33 millones en el 1T2021, afectado principalmente por la desconsolidación de T. UK, que incluía EUR 500 millones de espectro. Excluyendo los pagos de espectro, el flujo de caja libre asciende a EUR 543 millones en 1T2022 vs. EUR 727 millones en 1T2021. El OIBDA – CapEx (ex-spectrum) creció un 5,0% interanual, +6,4% interanual en términos orgánicos
  • La deuda financiera neta se redujo un 23,3% interanual hasta EUR 27.453 millones a marzo de 2022. No obstante, en el 1T2022, la deuda financiera neta aumentó en EUR 1.421 millones con respecto al cierre de 2021, principalmente afectada por la evolución de los tipos de cambio. Entre los factores que aumentaron la deuda financiera neta se incluyen: i) los compromisos de origen laboral por EUR 228 millones, ii) la retribución al accionista por EUR 221 millones (incluyendo el pago de cupones de instrumentos de capital) y iii) otros factores netos por EUR 1.508 millones, principalmente por el mayor valor en euros de la deuda neta en divisas. Dentro de los factores que redujeron la deuda neta se incluyen: i) la generación de flujo de caja libre de EUR 513 millones y ii) las desinversiones financieras netas por EUR 24 millones (venta de El Salvador, cierre de la operación de la InfraCo en Colombia neto de la adquisición de Incremental).
  • TEF señaló que los resultados del 1T2022 están alineados con las expectativas de la compañía para 2022.
    • Los ingresos crecen un +3,2% interanual en 1T2022 vs objetivo anual de “crecimiento de un dígito bajo”.
    • El OIBDA crece un +2,1% interanual en 1T2022 vs objetivo anual de “crecimiento de un dígito bajo”.
    • El ratio orgánico del 1T2022 de CapEx (ex espectro) sobre ventas se sitúa en el 12,0% frente al objeti vo anual de hasta el 15%.
  • Además, TEF confirmó la remuneración al accionista
    • El segundo tramo del dividendo de 2021 (EUR 0,15 brutos por acción), se pagará en junio de 2022, mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario.
  • El dividendo de 2022 de EUR 0,30 brutos por acción en efectivo, pagadero en diciembre de 2022 (EUR 0,15 brutos por acción) y junio de 2023 (EUR 0,15 brutos por acción). A efectos del segundo tramo, se propondrá a la Junta General de TEF la adopción de los acuerdos societarios oportunos.
  • Reducción del capital social en abril 2022 mediante la amortización de acciones propias (139.275.057) de TEF.

. ACS presentó ayer sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio (1T2022), de los que destacamos los siguientes aspectos:

    • Las ventas de ACS en el 1T2022 han alcanzado los EUR 6.926 millones, creciendo un 8,4% respecto al año anterior, con todas las actividades mostrando un sólido comportamiento. El 1T2022 muestra una recuperación generalizada de las ventas, particularmente apoyado en los mercados de EEUU y Australia. Igualmente, la depreciación del euro frente a las principales divisas de operación (fundamentalmente el USD) impulsó dicho crecimiento. La distribución de las ventas por áreas geográficas mostró la diversificación de fuentes de ingresos de ACS, donde América representa el 61% de las ventas, Asia Pacífico un 22%, Europa un 17%, de los cuales España es un 11%, y el resto un 6%.
    • Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) alcanzó los EUR 399 millones, un 21,6% más que el año anterior, apoyado por la contribución positiva de Abertis en el periodo y la recuperación de la rentabilidad de Clece a niveles pre-pandemia. En términos sobre ventas, el margen EBITDA se situó en el 5,8%, una mejora interanual de 0,7 p.p.
    • Igualmente, el beneficio neto de explotación (EBIT) se situó en los EUR 283 millones, un 38,3% más que el año anterior. En términos sobre ventas, el margen EBIT se situó en el 4,1%, frente al 3,2% del 1T2021.
    • El beneficio neto atribuible de ACS en el 1T2022 asciende a EUR 136 millones, EUR 51 millones más que el año anterior (excluyendo Servicios Industriales), equivalente a un 5,7% de crecimiento anual en términos comparables.
    • La tendencia alcista de la actividad de contratación (+4,5%) siguió contribuyendo al crecimiento de al cartera (+4,6%) gracias a la adjudicación de un importante volumen de proyectos en todas las actividades. Así, la cartera a cierre de marzo de 2022 se situó en EUR 65.870 millones El impacto positivo del tipo de cambio en la cartera compensó la salida de perímetro en CIMIC tras el cambio de consolidación por puesta en equivalencia a inversión financiera. Sin estos efectos, la cartera del Grupo creció en el 1T2022 un 7%

Por otro lado, y al amparo de lo acordado por la Junta General de Accionistas celebrada en 6 de mayo de 2022, el Consejo de Administración de ACS acordó ayer reducir el capital social mediante la amortización, con cargo a beneficios o reservas libres, de acciones propias de la sociedad por un importe nominal de EUR 3 millones mediante la amortización de seis millones de acciones propias de ACS. Así, el capital social es de EUR 144.332.297, representado por 288.664.594 acciones, de EUR 0,50 de valor nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas.

. La agencia Europa Press informó ayer que FLUIDRA (FDR) completó este miércoles la venta del 100% de su participación en Togama SAU a Ten Oaks Group, un family office estadounidense basado en Charlotte (Carolina del Norte, EEUU). La multinacional de piscina y wellness considera no esencial el negocio de este fabricante y distribuidor español de productos cerámicos y de vidrio para revestir piscinas, y de decoración de exterior e interior, con sede en Vila-Real (Castellón). También ha afirmado que su desinversión le supondrá un impacto económico «marginal» y que, para asegurar las necesidades de suministro de FDR, ha acordado un contrato de suministro de al menos dos años.

. La agencia Europa Press informó ayer que el mayor operador privado de transporte público de Israel, DAN Public Transportation Ltd, ha adjudicado a INDRA (IDR) un contrato de EUR 24 millones para el diseño, suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento a diez años de la más avanzada tecnología de peaje dinámico (Managed Lanes) en los nuevos carriles expresos de la Autopista 20, que conecta Tel Aviv con el resto del país.

. AMADEUS (AMS) informó que, con las últimas operaciones de recompra ha alcanzado el número máximo de acciones previsto en el Programa de Recompra, esto es, 65.000 acciones, representativas del 0,014% del capital social, por lo que se pone fin a dicho Programa de Recompra.

. El presidente y consejero Independiente de ACERINOX (ACX), D. Rafael Miranda Robredo, dejará su cargo al tér mino de la Junta General de Accionistas de ACX que se celebrará previsiblemente en segunda convocatoria, el 16 de junio de 2022, al haberse cumplido el plazo de cuatro años para el que había sido nombrado y no poder ser reelegido al haber alcanzado la edad máxima prevista en los estatutos sociales de AC X para su reelección.

C.F. ALBA (ALB) solicitó la sustitución de D. Pablo Gómez Garzón -consejero Externo Dominical en ACX- por D. Carlos Ortega Arias-Paz. Para cubrir la vacante del presidente en el Consejo de Administración, el Consejo de Administración de ACX que se celebrará con posterioridad a la Junta Gen eral de Accionistas de la Sociedad aprobará en su cas o -previo Informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, y tras la ratificación y nombramiento de su condición de consejero en la citada Junta- a D. Carlos Ortega Arias-Paz para el cargo de presidente no Ejecutivo del Consejo de Administración de ACX.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal