Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Powell destapa su ensoñación de lograr un «soft landing». SP500, Nasdaq, T-Bond…

16 mayo 2022 - 11:10 Deja un comentario

La sesión de ayer condujo al SP500 a la baja en los primeros compases, acumulando una caída del -19.5% desde los máximos de enero y registrando el peor periodo desde principio de año desde 1932, rozando el umbral de porcentaje del 20% que distingue las correcciones normales de mercados bajistas.

Al final de la jornada el SP500 recuperó posiciones hasta cerrar en negativo un tímido -0.13%.

S&P500, diario.

La desesperación de los inversores se respira en cada rincón de mercado, el desplome del precio de los bonos, de las acciones, índices, de las criptomonedas e incluso han caído también el Oro y la Plata en las últimas semanas, está pasando la habitual factura sobre el sentimiento y predisposición de los inversores.

La última encuesta de AAII entre pequeños inversores tampoco presenta mejor aspecto, aunque ha recuperado cierto lustre después del peor de los registros de la última década alcanzado hace dos semanas.

La inflación es uno de los principales problemas, tanto para los ciudadanos, el ahorro y el consumo, como para las empresas. También para los mercados dada su relación histórica con el comportamiento de los tipos de interés y condiciones monetarias en general.

El miércoles de publicaron datos de evolución del IPC en EEUU, comentados en post de ayer, y ayer jueves de hizo público el dato de precios a la producción. El PPI subió 3 décimas por encima de estimaciones hasta alcanzar el 11% interanual (mejorando el 11.5% del mes anterior) y la tasa subyacente quedó en 8.8%, una décima por debajo de estimaciones y 4 por debajo de mes anterior.

ÍNDICE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, USA

La evolución de los precios de bienes terminados es aún más alta, superior al 15%.

El Sr Powell concedió ayer una entrevista a Marketplace, conducida por el Sr. Kai Ryssdal, para sofoco de expertos, inversores serios:

  • ·the process of getting inflation down to 2% will also include some pain, but ultimately the most painful thing would be if we were to fail to deal with it and inflation were to get entrenched in the economy at high levels»,
  • “Whether we can execute a soft landing or not, it may actually depend on factors that we don’t control”,
  • «If things come in better than we expect, then we’re prepared to do less. If they come in worse than when we expect, then we’re prepared to do more»,
  • «We know that what Paul Volcker did was right in his situation, and it’s something like that might turn out to be right here. But I don’t think we know that. I think we have a lot to learn about what the path ahead looks like».

Así las cosas, el capitán de la política monetaria americana mantiene viva la ensoñación de conseguir reducir la inflación hacia el 2% y causar sólo un aterrizaje suave de la economía o Soft landing, evitando caer en la temida recesión económica.

Importante saber que el propio Sr Powell afirma no poder controlar los factores de los que depende esa ensoñación. El relato de la FED en 2021 consistía en la transitoriedad de la inflación el de 2022 se centra en el «soft landing», ambos falaces de antemano.

Todos le deseamos suerte, aunque el desafío es complejo y la realidad tozuda:

Además de la inflación, la subida de tipos también provoca enfriamiento del consumo, debilita el crecimiento económico, y la dificultad de acceso y encarecimiento del crédito en una economía basada en la deuda.

No es anómalo que en estas condiciones y con unos mercados tan excesivamente valorados como estaban meses atrás, se esté produciendo una corrección de la magnitud observada, con el Nasdaq abajo casi un 30% y el SP500 un 20%

NASDAQ-100, 60 minutos.

El Nasdaq ha sufrido el descenso más potente desde el pinchazo de la burbuja tecnológica del año 2000.

El desplome del sentimiento de los inversores ha dio de la mano del desplome de las cotizaciones y ambos han alcanzado registros de gran interés observados desde la óptica de la opinión contraria.

Hemos aprovechado las caídas para, después obtener rentabilidad de casi un 40% mediante una sencilla estrategia de riesgo muy bajo y controlado orientada a ganar con la corrección, ahora activar nueva estrategia con gran potencial y riesgo también limitado.

De igual manera que en el mercado de bonos, el desplome de los precios ha alcanzado extremos de gran interés, un entorno técnico emitiendo claras señales de agotamiento de las ventas que delimita perfectamente un entorno de rentabilidad riesgo favorable para el diseño de estrategia. como la recientemente activada por nuestros lectores.

T-BOND, semana

Los suelos de mercado suelen generar gran volatilidad, salidas al alza de los precios en falso, posteriores y rápidas recaídas, tremendas barridas de posiciones… hasta que ¡boom! escape real al alza que es habitual venga tras un importante hueco alcista de mercado en apertura.

BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!!

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en [email protected]

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: NASDAQ, Powell, SP500, T-Bond

Entradas recientes

  • Análisis IAG, Inditex, Pharmamar, Repsol, Santander, Telefónica, Iberdrola, ING, Apple… 26 marzo 2023
  • Viernes Negro para el IBEX. Todas sus acciones analizadas 25 marzo 2023
  • Pablo Gil: Crowdfunding – Diversificando Nuestra cartera de inversión 25 marzo 2023
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 27 al 31 de Marzo 25 marzo 2023
  • Análisis IAG, Pharmamar, Iberdrola, Bankinter, Sabadell, Santander, CAF y Oryzon 24 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode