Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Aprendiendo a perder el miedo a la inflación

18 mayo 2022 - 15:26 Deja un comentario

Como inversor, también me pregunto si el mercado de equity empieza a estar atractivo tras las caídas. Para responder a esta pregunta, además de echar un ojo a los múltiplos del equity (ejercicio que me proporciona conclusiones mixtas), debo tener en cuenta criterios como el “business cycle”.

Según este approach, la inmensa mayoría de inversores concluye que aún estaría pendiente una contracción adicional de las valoraciones. Llegan a esta conclusión pensando que el tensionamiento del mercado laboral (con salarios elevados), hace que la única y previsible respuesta de la Fed sea seguir tensionando las condiciones. Efectivamente, desde 1950, el P/E se contrae cuando la Fed responde asertiva y velozmente ante un mercado laboral tensionado y unos salarios altos. Tiene sentido. La combinación de costes laborales altos y costes de fondeo elevados provoca un efecto drenaje de capital desde los mercados financieros hacia los presupuestos de las empresas. Ahora bien. Hay algo en el todo proceso de ajuste actual que lo hace (muy) diferente. Gran parte (si no la mayor parte) de la tensión en salarios ha venido provocada por el inusual hundimiento en la participación de la fuerza laboral en 2020-2021 (fruto de la cuestionable política de reparto generalizado de subsidios).

Mi conclusión aquí es simple. Deben saber que, históricamente, un rebote en el ratio de participación de la fuerza laboral (como el que vemos ahora) ha ayudado considerablemente a destensionar el mercado laboral y los salarios. Sí, la Fed debe continuar tensionando aún las condiciones y generando algo de inestabilidad en los mercados, pero el salto que estamos viendo en la participación de la fuerza laboral hará su parte y ayudará también a moderar salarios e inflación. Para su tranquilidad, no piensen que todo está en manos de la Fed. Hay otros factores ajenos, igualmente relevantes, que contribuirán a los esfuerzos de la Fed y harán que el proceso de reequilibrio sea más corto. Viendo como la participación de la fuerza laboral ya ha recuperado la mitad del terreno perdido (pasando del 66,5% al 67,5%), y sabiendo como históricamente esto contribuye a destensionar salarios, es legítimo pensar que el tránsito en el proceso de ajuste puede ser corto, o al menos más corto de lo que piensan los que advierten hoy que la inflación ha llegado para quedarse. Yo, no lo tengo tan claro. De acuerdo a lo que he dicho, el momento de compra de activos de riesgo estaría, también, más cerca de lo que el consenso opina.

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: Inflación

Entradas recientes

  • Tubos Reunidos, mejora su aspecto técnico 1 julio 2022
  • Análisis técnico Ibex35, BBVA, Meliá y Bitcoin 1 julio 2022
  • Eventos del día, economía y mercados: pagos de dividendos, desempleo Eurozona, IPC, China… 1 julio 2022
  • Mercados con sentimientos encontrados 1 julio 2022
  • Expectativas para la sesión de hoy. Applus+, Solaria y Repsol 1 julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode