Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Neinor Homes, PIB Eurozona, desempleo, tipo de interés Rusia…

27 mayo 2022 - 11:32

Al día: principales eventos, economía y mercados -Neinor Homes, PIB Eurozona, desempleo, tipo de interés Rusia…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

Neinor Homes (HOME): paga con cargo a prima de emisión, con cargo a otras aportaciones de socios y por devolución de aportaciones a los accionistas mediante reducción del valor nominal de las acciones un importe bruto de EUR 0,6485 por acción;

Clínica Baviera (CBAV): paga dividendo único unitario a cargo de 2021 por importe bruto de EUR 0,53 por acción;

Mapfre (MAP): descuenta dividendo complementario ordinario a cargo de 2021 por importe de EUR 0,0857 bruto por acción; paga el día 31 de mayo;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

GK Software (GKS-DE): resultados 1T2022;

Economía y Mercados

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

Según informó ayer elEconmista.es, la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó a en tres décimas su previsión de crecimiento para el PIB de la Eurozona para 2022, hasta el 2,5%. Moody’s justifica esta revisión a la baja por el impacto de la guerra en Ucrania, la ralentización de la economía china y el impacto de la inflación en el poder de compra de los consumidores. De cara a 2023 la agencia revisó al alza su estimación de crecimiento del PIB de la Eurozona una décima, hasta el 2,3%.

En su informe macroeconómico global, Moody’s indica que Europa es la región más afectada por la guerra de Ucrania debido a su cercanía y a su dependencia de la energía rusa, hasta el punto de que un corte de suministro obligaría a racionar la energía en varios sectores, lo que conllevaría una recesión. Así, Moody’s rebaja las previsiones de crecimiento para los PIBs de Francia (al 2,2%, medio punto menos) y de Italia (al 2,3%, nueve décimas menos), aunque mantiene las de Alemania en el (1,8%) y la del Reino Unido (2,8%).

A nivel global, Moody’s ha recortado su previsión de crecimiento del PIB de las economías del G20 hasta el 3,1% en 2022, 2,8 puntos menos y empeora en nueve décimas sus expectativas sobre EEUU, que crecería un 2,8% (nueve décimas menos).

EEUU

El Departamento de Comercio publicó ayer que las peticiones iniciales de subsidios de desempleo descendieron en 8.000 en la semana del 21 de mayo, hasta las 210.000 peticiones, en cifras ajustadas estacionalmente. La cifra estuvo muy en línea con las 209.000 peticiones que habían calculado los analistas del consenso de FactSet. La media móvil de esta variable de las últimas cuatro semanas subió en 7.250 peticiones, hasta las 206.750.

Por su parte, las peticiones continuadas de subsidios de desempleo, un indicador del número total de personas que reciben pagos de los programas estatales de desempleo, aumentaron hasta el 1,346 millones en la semana que finalizó el 14 de mayo desde el nivel de la semana anterior, que era de 1,315 millones, y que fue el nivel más bajo desde diciembre de 1969.

Según la segunda estimación del dato, dada a conocer por el Departamento de Comercio, el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU se contrajo el 1,5% en el 1T2022 con relación al 4T2022 en términos anualizados (+6,9% en el 4T2021), algo más de la contracción del 1,3% estimada inicialmente, que era lo esperado por los analistas del consenso de FactSet. Así, las importaciones aumentaron en el 1T2022 más de lo estimado inicialmente (+18,3% vs, 17,7%), mientras que las exportaciones bajaron ligeramente menos de lo en principio calculado (-5,4% vs, -5,9%). Además, los inventarios privados rebajaron 1,09% el crecimiento del PIB estadounidense en el trimestre analizado, mientras que el gasto publico bajaba un 2,7% con relación al 4T2021, mismo porcentaje del inicialmente estimado.

En lo que hace referencia a la inversión privada bruta, señalar que se desaceleró hasta mostrar un crecimiento del 0,5% y frente al 2,3% del 4T2021, con la inversión en activos fijos haciéndolo hasta el 6,8% y con relación al 7,3% del trimestre precedente.

Por último, señalar que el consumo privado subió más de lo inicialmente estimado (+3,1% vs. 2,7%), liderado por el gasto en productos para la casa y en el de los servicios ofertados por las utilidades, así como en la compra de automóviles y componentes. En sentido contrario, el gasto en combustibles para automóviles y otros bienes energéticos bajó en el 1T2022.

En tasa interanual el PIB de EEUU creció el 3,4% en el 1T2022, también por debajo del 3,6% calculado inicialmente y que era lo esperado por los analistas, así como del 5,5% alcanzado en el 4T2021.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (the National Association of Realtors; NAR) publicó ayer que las ventas pendientes de viviendas descendieron el 3,9% en el mes de abril con relación a marzo, lo que situó el número de estos contratos al nivel más bajo desde abril de 2020. Los analistas esperaban un descenso de esta variable en el mes muy inferior, del 1,7%. Con el descenso de abril, las ventas pendientes de viviendas encadena ya seis meses consecutivos de descensos. Según la NAR, el incremento de las tasas hipotecarias se está comenzando a impactar ya negativamente en la marcha del sector.

RUSIA

El Banco Central de Rusia recortó ayer su tipo de interés de referencia en 300 puntos básicos hasta el 11% en lo que supone su tercera rebaja consecutiva desde su subida de emergencia de los mismos implementada tras la invasión de Ucrania. En su comunicado, la entidad dijo que la desaceleración significativa en las tasas de crecimiento de los precios y la recuperación del rublo guiaron su decisión. Además, destacó que la inflación anual llegó al 17,8% en abril, pero estimaciones recientes mostraron que se ha desacelerado hasta el 17,5%, disminuyendo más rápido que sus pronósticos de abril. Por último, el Banco Central ruso señaló que las condiciones externas para la economía de Rusia siguen siendo desafiantes, pero que los riesgos para la estabilidad financiera se han aliviado un poco, lo que permite una relajación de los controles de capital.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: desempleo, Neinor Homes, PIB Eurozona, Rusia, tipo de interés, tipo de interés Rusia

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal