Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Lagarde y los datos de confianza, claves de la jornada. CAF, Caixabank e Indra

28 junio 2022 - 10:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicasEn EE.UU. conoceremos los datos de confianza del consumidor de julio. También se publicarán las expectativas y la situación actual del Conference Board

En la jornada de hoy, se dará a conocer el índice de confianza al consumidor GFK de Alemania (-27,3e y -26,0 anterior).

En EE.UU. conoceremos los datos de confianza del consumidor de julio (100,0e y 106,4 anterior), expectativas (77,5 anterior) y situación actual (149,6 anterior) del Conference Board.

Mercados financierosApertura a la baja (futuros Eurostoxx -0,45%)

Apertura a la baja (futuros Eurostoxx -0,45%), tras una sesión de ligera recogida de beneficios en Wall Street (S&P -0,30%) y una jornada mixta de los principales índices europeos (Eurostoxx 50 +0,16%, Dax +0,52%, CAC 40 -0,43% e Ibex 35 -0,02%). Hoy conoceremos los datos de confianza al consumidor de julio en Estados Unidos (100,0e y 106,4 anterior), expectativas (77,5) y situación actual (149,6) y el índice de confianza al consumido GFK en Alemania (-27,3e y -26,0 anterior), donde deberíamos ver presión a la baja en ambos datos.

Hoy comparece Christine Lagarde, presidenta del BCE, en el foro de política monetaria que se celebra en Sintra. Debemos estar atentos a mensajes en relación a las políticas monetarias a aplicar en base al escenario actual de inflación y a los mecanismos para evitar la fragmentación financiera.

En España, hoy comienza la Cumbre de la OTAN que se extenderá hasta el jueves 30 de junio, en dónde los puntos principales estarán en la respuesta a Rusia tras cuatro meses de guerra en Ucrania y al visto bueno a la admisión de Finlandia y Suecia como estados miembros.  En relación a este último punto, dependerá de que Turquía levante el veto a la solicitud de ingreso de Finlandia y Suecia para que se pueda iniciar el protocolo de adhesión. Otro de los puntos clave que se discutirán en esta cumbre será el gasto militar de los estados miembros.

En relación a las medidas anticrisis aprobadas el pasado sábado en España, destacar que el Ministerio de Hacienda va a adelantar a 2022 la entrada en vigor del Impuesto sobre el beneficio de las empresas eléctricas para evitar que fructifiquen futuras demandas por el carácter retroactivo de la medida. Dentro de estas medidas, también reseñar la prórroga durante 6 meses de la limitación de la subida de los alquileres al 2%.

De la reunión del G7, destacamos: 1) el anuncio del desarrollo de un mecanismo para poner un precio límite a las exportaciones de crudo ruso a países fuera de EE.UU., la UE, el Reino Unido y más allá del G7. 2) estudio de nuevas sanciones a Rusia como la prohibición a la compra de oro ruso o a un aumento de los aranceles entre otras medidas.

Rusia entra en “default” por primera vez desde 1918 tras finalizar el periodo de gracia de 30 días para el pago de alrededor de 100 mln USD de intereses de su deuda soberana como consecuencia del cierre de las vías de pago como parte de las sanciones impuestas por occidente.

 

Análisis macroeconómicoEn España conocimos los índices de precios a la producción anual del mes de mayo y los índices de precios a la producción mensual

En España conocimos los índices de precios a la producción anual del mes de mayo +43,6% (vs +44,5% anterior) y los índices de precios a la producción mensual +0,9% (vs +1,3% anterior).

Análisis de mercadosJornada mixta para los principales índices europeos (Eurostoxx 50 +0,16%, Dax +0,52% y CAC 40 -0,43%)

 

Jornada mixta para los principales índices europeos (Eurostoxx 50 +0,16%, Dax +0,52% y CAC 40 -0,43%). Por su parte, el Ibex 35 ha registró una caída del -0,02% cerrando en los 8.242,60 puntos. Las compañías con mejor comportamiento fueron Griffols (+3,37%), PharmaMar (+2,97) y ArcelorMittal (+2,64%). Por el contrario, las mayores bajadas fueron para Melia Hotels (-3,08%), Banco Sabadell (-2,63%) y ACS (-1,52%).

Análisis de empresas CAF, Caixabank e Indra protagonizan las principales noticias empresariales

CAF. Ampliación de contrato en Alemania

1-. CAF ha resultados adjudicataria de un contrato para la ampliación de 10 trenes propulsados por baterías en Alemania, así como el mantenimiento de la flota por un periodo de 33 años. El importe del contrato asciende a alrededor de 170 mln eur.

2-. El contrato es una ampliación de un proyecto ganado en 2021 para el operador alemán Nahverkehr Westfalen y que consistía en el suministro de 63 trenes propulsados por baterías y su mantenimiento por periodo de 33 años.

Valoración:

1-. Noticia positiva puesto que representa alrededor de más de un 1,5% de la cartera de pedidos del grupo a cierre de 1T22. Cabe destacar que en la última semana, la división ferroviaria de CAF se ha adjudicado contratos por importe de cerca de 700 mln eur.

2-. Destacamos positivamente que en lo que llevamos de año, la compañía ha ganado contratos por importe de cerca de 2.500 mln eur, (2.100 mln eur en la división ferroviaria) más de un 75% de la facturación esperada para 2022 y del objetivo book-to-bill del grupo de al menos 1x.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 55,3 eur/acción.

 

CAIXABANK: Alcanza un acuerdo con Caser para la compra de Sa Nostra por parte de VidaCaixa.

1-. CaixaBank ha llegado a un acuerdo con Caser para que su filial VidaCaixa le compre su participación del 81,31% en el capital social de Sa Nostra, compañía dedicada a los seguros de vida y planes de pensiones que opera en las Islas Baleares.

2-. El precio que pagará VidaCaixa a Caser es de 262 mln de eur y ha sido acordado entre las partes en base a las premisas previstas en el contrato de accionistas de Sa Nostra Vida.

3-. La adquisición está sujeta a la obtención de las autorizaciones de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

4-. Se ha registrado en la cuenta de resultados del Caixabank un impacto negativo de 29 mln de eur, 1,1% del beneficio neto 2022 R4e, por la penalización incluida en el precio por la terminación de la alianza con Caser en Sa Nostra Vida.

5- La adquisición prevista no tendrá otros impactos significativos en la cuenta de resultados ni en la solvencia del Grupo. CaixaBank es titular del restante 18,69% del capital social de Sa Nostra Vida y está prevista su transmisión a VidaCaixa de modo que alcance el 100% de Sa Nostra Vida para que más adelante la integre por fusión.
Valoración

Noticia sin impacto esperado en cotización, y un efecto negativo limitado en la cuenta de resultados. Con esta operación queda completada la reorganización de los negocios de seguros provenientes de Bankia. SOBREPONDERAR 4,29 eur/acc

INDRA. Acción concertada y otras alternativas. Escenario muy incierto para la cotización.

1-. En caso de que la CNMV concluya que la SEPI y otros accionistas actuaron de forma “concertada”, la SEPI deberá presentar una OPA a un “precio equitativo”, que sería no inferior al más elevado que el oferente u otras entidades que hayan actuado de forma concertada hubieran pagado durante los 12 meses previos al anuncio de la oferta. En este caso, el precio de referencia sería de 11 eur/acción, el precio al que la SEPI compró a principios de junio un 3,2% a Corporación Financiera Alba. Este precio supone una prima del 24% frente al del cierre de ayer.

2-. Incluso en caso de que se demuestre “acción concertada” la SEPI y sus aliados podrían vender parte de su posición por debajo del 30% (actualmente en torno al 37%) para evitar tener que formular una oferta por el 100% de la compañía.

Valoración:

1-. Los acontecimientos sucedidos en la Junta de Accionistas abren un escenario de incertidumbre “legal” que podría tener unas implicaciones muy dispares en la evolución de la cotización. Si la CVNM demuestra que hubo “acción concertada” la SEPI deberá presentar una OPA con una prima significativa frente al precio de cotización actual (+24%). Por el contrario, los títulos podrían seguir cayendo si por un lado no se puede demostrar que hubo acción concertada o si, incluso demostrándose si la hubo, la SEPI y sus aliados deciden reducir sus participaciones por debajo del 30% y consecuentemente evitan tener que realizar la OPA. Bajo este último supuesto, estos accionistas recogerían minusvalías. Por tanto, vemos que se ha abierto un escenario muy incierto para la cotización. De momento el precio de la acción está lejos de descontar que se presente una OPA. Recomendación En Revisión.

 

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Fluidra (20%), Inditex (20%) y Merlin Properties (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +1,42%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: CAF, Caixabank, Indra, Lagarde

Entradas recientes

  • El oro se dispara ante la amenaza de aranceles 8 agosto 2025
  • BBVA sube ante su posible renuncia a la OPA 8 agosto 2025
  • Fortinet cayó un 22% tras las dudas en sus resultados 8 agosto 2025
  • Santander a por el objetivo de su rango de este primer cuarto de siglo 8 agosto 2025
  • Análisis técnico Intel, Novo Nordisk, Oscar Health y Uber 8 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet