Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El mercado espera Jackson Hole y las Actas del BCE. Repsol y Sector Turismo

25 agosto 2022 - 10:27 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas

En EE.UU. conoceremos el índice de precios PIB

En la jornada de hoy, la atención estará en Alemania con la encuesta de confianza empresarial IFO de agosto (86,6e vs 88,6 anterior), y los componentes de evaluación actual IFO (96e vs 97,7 anterior) y Expectativas IFO (79e vs 80,3 anterior). Asimismo, se publicará el PIB 2T22 trimestral final (0%e y preliminar vs +0,8% anterior).

En EE.UU. tendremos el dato final del PIB trimestral anualizado del 2T22 (-0,9%e vs -1,6% anterior) y componente de consumo real personal (+1,5%e vs +1,0% anterior) y el índice de precios PIB (+8,7%e vs +8,7% anterior).

Mercados financieros

Apertura sin grandes cambios en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,2%, futuros S&P +0,4%)

Apertura sin grandes cambios en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,2%, futuros S&P +0,4%) en una sesión con importantes referencias, entre las que destacamos el inicio de la reunión de banqueros centrales (Jackson Hole), así como datos macro relevantes: la IFO en Alemania (que continuaría deteriorándose en agosto, con su componente de expectativas acercándose a niveles del Gran Confinamiento a principios de 2020) y el PIB 2T22 EE.UU. final que podría revisarse ligeramente al alza (-0,7%e v -0,9%) ante un mejor comportamiento de lo previsto inicialmente en el consumo privado.

La reunión de Jackson Hole que hoy comienza se prolongará hasta el 27 de agosto, y el principal foco de atención será la comparecencia de Jerome Powell, mañana viernes (16h). El mercado se muestra cauto a la espera del mensaje, lo que se ha traducido en una toma de beneficios en las últimas sesiones cercana al 5% en el S&P tras la subida de c. 20% desde mediados de junio (cuando tocó mínimos anuales coincidiendo con el pico de TIR del T-bond en 3,5%). Continúa el debate sobre si la Fed subirá 50 o 75 pbs los tipos en su próxima reunión del 21-septiembre, tras la moderación de la inflación vista en julio (8,5% i.a. vs 9,1% anterior). Aunque el mercado sigue dando una elevada probabilidad (90%) a que la subida sea de 75 pb (supondría el tercer incremento consecutivo de esta cuantía tras los implementados en junio y julio), no se espera que Powell dé pistas claras sobre la intención de la Fed, siendo  previsible que el mensaje esté en línea con las últimas declaraciones de algunos miembros reiterando su compromiso de mantener la inflación bajo control y devolverla progresivamente hacia su objetivo del 2%, y haciendo las decisiones de tipos data-dependientes. En este sentido, las dos referencias macro más importantes serán los datos de agosto de empleo (2-septiembre, +300.000e nóminas no agrícolas y tasa de paro estable en 3,5%, lo que equivale a pleno empleo) e inflación (13-septiembre). Aunque en principio vemos más probable una subida de +50 pb en septiembre, un mercado laboral más fuerte de lo esperado o un nuevo repunte de la inflación podrían llevar a que la subida sea de +75 pb. Mañana prestaremos atención al tono del discurso de Powell, tras el reciente endurecimiento (últimas actas y declaraciones de distintos miembros de la Fed) que ha llevado al mercado a descontar subidas hasta el 3,75% en 1T23, retrasando el inicio de las bajadas de tipos a finales de 2023 (vs pico en 3,25% y bajadas a partir de 2T23 que se descontaban a finales de julio) hasta niveles de 3,25%-3,5% (el dot plot apunta a 3,8%, lo que supone que mercado y Fed ven el pico de tipos en el mismo nivel, pero el mercado considera que estarán en dicho nivel menos tiempo del que piensa la Fed). Este endurecimiento ha provocado un significativo repunte de las TIRes en agosto: T-bond +45 pb hasta 3,10%, Alemania +55 pb hasta 1,38% y periféricos +75 pb en promedio en agosto tras -50pb en julio al calor del plan anti-fragmentación del BCE. Veremos hasta qué punto el mercado ha sobrerreaccionado (o no) a la expectativa de un mensaje más “hawkish” de la Fed.

En Europa, mientras tanto, se incrementan las presiones inflacionistas por el lado de los precios del gas, ayer +13%, por problemas en la oferta procedente de Noruega (por mantenimiento en septiembre) y el GNL de EE.UU. (retraso de octubre a noviembre de la puesta en marcha de la terminal exportadora de Texas que se vio afectada a principios de año por una explosión). Dos destinos de los que la UE ha aumentado su dependencia para cubrir el menor gas procedente de Rusia. Este riesgo de menor oferta de gas se intensificará a finales de mes por la parada total durante 3 días del gasoducto Nordstream por mantenimiento a partir del 31 de agosto, y con el temor de que el suministro no se vuelva a reanudar (actualmente al 20%).

Y es en este contexto de crecientes presiones sobre la inflación europea en el que se enmarcan las mayores expectativas de subidas de tipos por parte del BCE. El mercado descuenta que el tipo de depósito cierre el año en 1,25% vs 0% actual, con subidas de +50 pb en las reuniones de septiembre y octubre y +25 pb en la de diciembre, para continuar subiendo hasta el 2% a mediados de 2023. Esto compara con unas expectativas a finales de julio de 0,75%-1% para dic-22 y 1% para mediados de 2023. Hoy tendremos las Actas del BCE, que previsiblemente mostrarán una creciente prioridad en el control de la inflación sobre el crecimiento, lo que augura un empeoramiento de los datos de actividad a futuro. Aun con todo, el tensionamiento monetario en Europa tendrá que ser más suave que en EE.UU. teniendo en cuenta el mayor riesgo existente sobre el crecimiento económico dada la elevada dependencia energética del área.

 

Principales citas empresariales

En EE.UU. presentarán resultados Workday, Gold Fields, Pinduoduo y Peloton Interactive

En EE.UU. Workday, Dollar Tree, Dollar General, Gold Fields, Pinduoduo y Peloton Interactive presentarán resultados.

En Inglaterra, Burlington Stores, Fortum y Norwegian Air Shuttle publicarán resultados.

Análisis macroeconómico

En EE.UU. conocimos las órdenes de bienes duraderos

En EE.UU. las órdenes de bienes duraderos no mostraron cambios en julio (0% vs +0,5%e vs +2,0% anterior).

Análisis de mercados

Sesión de moderadas subidas en los mercados europeos (Eurostoxx +0,4%, Dax +0,2% y CAC 40 +0,4%)

Sesión de moderadas subidas en los mercados europeos (Eurostoxx +0,4%, Dax +0,2% y CAC 40 +0,4%) a excepción del Ibex 35 que cedió -0,2%. Dentro de nuestro selectivo Repsol fue el valor con peor comportamiento con un descenso del -3,2% tras una revalorización del +12% desde los mínimos del 21 de julio vs +2,5% del Ibex. Le siguieron entre las mayores caídas las de Telefónica (-2%), Arcelor Mittal (-2%) y Acerinox (-1,6%). En positivo, Solaria (+3,6%), Acciona Energía (+1,8%) y Pharma Mar (+1,4%).

 

Análisis de empresas

Repsol y Sector Turismo ocupan las principales noticias empresariales

REPSOL. Un juez peruano admite a trámite la demanda de Indecopi contra Repsol.

1-. Un juez peruano admite a trámite la demanda de Indecopi contra Repsol, Mapfre, Fratelli D´Amico Armatori, y otros. En dicha demanda se les exigen 4.500 mln USD como indemnización por los daños causados tras el derrame del pasado mes de enero.

2-. En Julio el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú sancionó a Repsol con una multa de 5 millones de soles (1,2 mln USD) en primera instancia.

3-. Repsol en febrero denunció al petrolero Mare Doricum, propiedad de la compañía italiana Fratelli D´Amico por el derrame de los cerca de 12.000 barriles de petróleo. Se considera que el derrame se debió a un desplazamiento brusco del crudo desde el buque, que destrozó las mangueras y los sistemas de descarga.

Valoración:

1-. Impacto negativo. Juez admite a trámite la demanda de Indecopi contra Repsol y otras sociedades, donde se les exige el pago de 4.500 mln USD en concepto de indemnización por los daños causados por el derrame del pasado mes de enero.

SECTOR TURISMO. Las pernoctaciones en julio en España se situaron casi al nivel de julio 2019.

1-. El número de visitantes en julio se situó casi (-2%) al nivel del mismo des de 2019, si bien los precios están muy por encima (+21%).

2-. Los datos mejoran muy significativamente frente a 2021 (+61%) y confirman la tendencia a recuperar los niveles de 2019 frente a los trimestres anteriores: 1T 22 (-22%) y 2T 22 (-6%).

3-. El turismo internacional se recupera a niveles precrisis, suponiendo 2/3 del total de las pernoctaciones (44% en 2021). Los principales países que aportan turismo fueron Reino Unido (17% del total y al mismo nivel de 2019), Alemania (11% del total y -8% vs 2019) y Francia (5% del total y por encima de 2019).

Valoración:

1-. Consideramos que los datos de turismo en España en el primer mes de temporada alta del verano son muy positivos. Estos datos contrastan con la evolución de la cotización (-9% en los últimos 3 meses y -24% desde máximos de principios de mayo), que creemos que está descontando un escenario excesivamente negativo afectado principalmente por un cuadro macro que tiende a empeorar. P.O. 9,4 eur. SOBREPONDERAR.

 

La Cartera 5 Grandes  está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Inditex (20%), Merlin Properties (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -2,59%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Jackson Hole, Repsol, sector turismo

Entradas recientes

  • Análisis técnico Ercros, Ence, Fluidra, GALQ, Grenergy, Grupo San José, Nyesa y OHL 26 marzo 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, BBVA, Santander, Adidas, Nvidia, Nike, Tesla, Deutsche Bank… 26 marzo 2023
  • Análisis acciones de banca que se encuentran en el IBEX 26 marzo 2023
  • Análisis técnico Airtificial, IBEX35, Amadeus, Applus, Audax, Clínica Baviera y DIA 26 marzo 2023
  • Análisis IAG, Inditex, Pharmamar, Repsol, Santander, Telefónica, Iberdrola, ING, Apple… 26 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode