Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El IPC americano centrará hoy toda la atención del mercado. CAF, AENA e IAG

13 septiembre 2022 - 09:53

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En la Eurozona estaremos pendientes de la encuesta ZEW y en España del IPC final de agosto

En Eurozona, la atención estará en la encuesta ZEW expectativas de septiembre (-54,9 anterior).

En España, se publica el IPC final de agosto en tasa general anual (+10,4% e y preliminar vs 10,8% anterior), así como el IPC subyacente anual (+6,4%e y preliminar vs +6,1% anterior).

En Alemania, también se publicará el IPC final de agosto en tasa general anual (+7,9%e y preliminar vs +7,5% anterior). Además, conoceremos las expectativas de encuesta ZEW (-59,5e vs -55,3 anterior) y situación actual (-52,1e vs -47,6 anterior) del mes de septiembre.

En EE.UU. conoceremos los datos de IPC anual de agosto (+8,1% e vs +8,5% anterior), mensual (-0,1%e vs 0,0% anterior), subyacente anual (+6,1% e vs +5,9% anterior) y subyacente mensual (+0,3% e vs +0,3% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura apenas sin cambios en las bolsas europeas

Apertura sin apenas cambios en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P +0,1%), a la espera de los datos de inflación de agosto en EE.UU. (14:30h), donde podríamos seguir confirmando un techo en la tasa general (8,1%e vs 8,5% en julio y pico 9,1% en junio), aunque aún presión alcista en la subyacente (6,1%e vs 5,9% previo). Esto podría reafirmar las previsiones de mercado de una nueva subida de +75 pb por parte de la Fed (reunión del 21-septiembre), la tercera consecutiva de esta cuantía.

En Europa contaremos con los IPCs finales de agosto, que confirmarán la presión inflacionista ya vista en los preliminares: en Alemania (7,9%e y preliminar vs 7,5% anterior) y España (10,4%e y preliminar vs 10,8% anterior en tasa general y 6,4%e y preliminar vs 6,1% anterior subyacente). Con el componente energético como uno de los principales causantes de esta subida de inflación, la atención estará también en las medidas que presente la Comisión Europea para poner freno a los precios de la electricidad, que se discutirán en el Consejo Europeo del 27-septiembre.

Mientras tanto, por el lado de expectativas  de analistas financieros e inversores institucionales, estaremos pendientes de la encuesta ZEW, que podría registrar un nuevo mínimo histórico en su componente de expectativas tanto en Alemania como en la Eurozona en el actual contexto de shock energético y creciente riesgo de recesión.

 

Análisis macroeconómico

Conocimos el PIB mensual de Reino Unido y la producción industrial de Italia

En la jornada pasada se publicaron el PIB mensual +0,2% (vs +0,3%e y -0,6% anterior) y la producción industrial mensual -0,3% (vs -0,2%e y -0,9% anterior) de julio en Reino Unido.

En Italia conocimos la producción industrial mensual de julio +0,4% (vs -2,0% anterior y revisado).

 

Análisis de mercados

Mercados europeos al alza (Euro Stoxx +2,14%, Dax +2,40%, Cac +1,95%)

Arranca la semana con los mercados europeos al alza (Euro Stoxx +2,14%, Dax +2,40%, Cac +1,95%). El IBEX, muy alineado con el resto de índices, registra una subida del +2,01% en la sesión, cerrando la jornada en 8.194,3 puntos. Las empresas que más subieron fueron CaixaBank +4,69%, Inditex +4,24% y Banco Santander +4,06%. Por el contrario, las mayores caídas fueron para las compañías que pertenecen al sector energético, Acciona Energía Renovables -1,61%, Naturgy -1,02% y Solaria -1,00%.

 

Análisis de empresas

CAF, AENA e IAG protagonizan las principales noticias empresariales

CAF. Adjudicación de contratos en Alemania y Australia.

1-. CAF ha comunicado a la CNMV que ha resultado adjudicataria de dos contratos en Alemania y Australia por un importe conjunto de más de 22’ mln eur.

2-.Alemania: el operador de transporte público de Hannover, ÜSTRA Hannoversche Verkehrsbetriebe AG, ha seleccionado a CAF para el suministro de 42 LRVs (trenes ligeros), contemplado la posibilidad de ser ampliados en 233 unidades adicionales.

3-. Australia: el operador de la línea tranviaria de Camberra, ha contratado a CAF para el suministro de 5 tranvías adicionales a los 14 ya entregados por CAF para este operador. Este contrato también incluye el mantenimiento y la actualización de las 14 unidades ya entregadas.

Valoración:

1-. Noticia positiva que debería tener impacto positivo en cotización ya que a pesar de representar alrededor de un 2% de la cartera de pedidos a cierre del 1S22, está demostrando la fortaleza de contratación de la compañía en lo que llevamos de año. Dicho esto, en estos 9 primeros meses, CAF ha ganado contratos por importe de alrededor de más de 4.500 mln eur, (4.000 mln eur en la división ferroviaria), situando el ratio book-to-bill en cerca de 1,5x, superando claramente el objetivo del grupo de al menos 1x.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 47,5 eur/acción.

AENA. Publica las estadísticas de tráfico de los aeropuertos españoles de agosto.

1-. Los niveles de tráfico, aunque siguen por debajo de los niveles pre-pandemia, registran una mejora muy alineada con la evolución de julio. Se alcanzan los 27,3 mln de pasajeros en el mes, ligeramente por debajo de nuestras previsiones, tan solo un 7% por debajo de los niveles de 2019 (15% a nivel acumulado durante el año, alineado con nuestra previsión total 2022). Los pasajeros nacionales un 6,3% por encima de 2019 y los internacionales se mantienen un 12,7% por debajo de 2019.

2-. El número de vuelos se sitúa un 7,7% por debajo de los registrados antes de la pandemia, con el volumen de carga -3% vs a los niveles registrados en 2019.

Valoración:

1-. Aunque se ve una sólida recuperación en la temporada estival, tanto julio como agosto han estado por debajo de nuestras previsiones. De cara a lo que resta de año esperamos que haya cierta ralentización respecto a los niveles 2019 pero la clave serán los niveles que se alcancen en 2023, donde, según nuestras previsiones esperamos que el tráfico esté un 10%-12% por debajo de 2019. Nuestro P.O. y recomendación están en revisión.

 

IAG. Conclusiones de la entrevista en Expansión a Javier Sánchez-Prieto, Consejero Delegado de Iberia.
1-. Prevé que en 2023 Iberia recupere los niveles de oferta (capacidad) previos a la pandemia (-12%/-13% en 2022e) y entre 2023 y 2024 el nivel de EBIT.
2-. Iberia ha subido precios “sólo” un 6%/7% debido a la elevada competencia e Iberia generará beneficio operativo positivo desde 2T 22e.
3-. La evolución de las reservas no indica que se esté produciendo una desaceleración, más allá de los efectos estacionales.
4-. El tráfico corporativo se está recuperando más rápido de lo esperado (unos 10/12 puntos), especialmente en las pequeñas empresas.
5-. La evolución del verano ha sido buena, aunque la recuperación ha sido más contenida debido a los problemas de logística en los aeropuertos de Europa y EEUU. En España la situación ha sido mucho mejor gracias en parte a la estructura de los ERTE.
6-. El principal riesgo que ve es el financiero. Esperan devolver la deuda entre 2023/26e y recuperar la categoría de “grado de inversión” en 2026.
Valoración:
1-. Tono positivo en los comentarios del Consejero Delegado de Iberia, una de las aerolíneas del grupo IAG que mejor se está recuperando del impacto del Covid-19. Destacamos favorablemente que de momento no se esté viendo una desaceleración en las reservas (con precios más elevados), un factor que de momento contradice lo que creemos que descuenta la acción, una clara desaceleración del negocio. Habrá que saber, no obstante, si este comportamiento también se extiende al resto de aerolíneas del grupo (British Airways, Aer Lingus y Air Europa). P.O. 1,90 eur. SOBREPONDERAR.

 

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Fluidra (20%), Inditex (20%) y Merlin Properties (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -1,69%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: AENA, CAF, IAG, IPC americano

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal