Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IPC EEUU peor de lo esperado. Sector eléctrico europeo y español e Iberdrola

14 septiembre 2022 - 09:59

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Reino Unido se publicará el IPC de agosto. En la Eurozona, se conocerá la producción industrial

En Reino Unido, se publicará el IPC de agosto en tasa general anual y subyacente anual (+10,4%e vs +10,1%, y +6,2% anterior respectivamente). También, tendremos el PPI anual de agosto (+22,6% anterior).

En la Eurozona, se conocerá la producción industrial mensual (-0,5%e vs +0,7% anterior) del mes de julio.

En EE.UU. contaremos con el PPI anual y mensual (+8,9%e vs +9,8% y 0,0%e vs -0,5% anterior respectivamente) y con el IPP subyacente anual y mensual (+7,6% y +0,2% anterior respectivamente) del mes de agosto.

Mercados financieros

Apertura a la baja en las bolsas europeas

Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,8%, futuros S&P +0,1%), digiriendo los datos de inflación de agosto ayer en EE.UU. que se situaron por encima de lo esperado debido a que la caída en combustibles (-11%) no fue capaz de compensar el incremento en otras partidas (coste habitacional +6%, alimentos +11%, cuidados médicos +24%).  El dato de inflación es peor de lo esperado tanto en tasa general (8,3% vs 8,1%e, 8,5% julio y pico 9,1% junio) como en subyacente (6,3% vs 6,1%e y 5,9% julio), una señal de que a pesar de cierto techo en la tasa general, persisten las presiones inflacionistas de fondo.

Este dato refuerza la probabilidad de una nueva subida de +75 pb por parte de la Fed (reunión del 21-septiembre), la tercera consecutiva de esta cuantía, y empiezan a anticipar otros +75 pb en noviembre y un nivel de llegada de 4,25% en marzo 2023 (vs 4% antes del dato). Ayer el vicepresidente de la Fed (Clarida) afirmaba que los Fed Funds alcanzarían el 4% pasase lo que pasase.  En la misma línea, el mercado eleva el nivel de llegada del BCE a 2,5% a mediados de 2023. Esto se tradujo ayer en TIRes al alza (T-bond +5 pb hasta 3,4% y Bund +8 pb a 1,73%, lo que supone volver prácticamente a máximos anuales), bolsas a la baja (S&P -4% y Nasdaq -5,5%, cerrando en mínimos intradiarios y registrando su mayor caída en dos años, Europa -1/-2%) y dólar volviendo a apreciarse, llevando de nuevo al euro a perder la paridad.

La atención hoy en los precios a la producción en EE.UU., que podrían moderarse en agosto tanto en tasa general como subyacente. También tendremos el IPC de agosto en Reino Unido, que podría estabilizarse (+10,0%e vs +10,1% anterior en tasa general, +6,2%e estable en tasa subyacente). Ayer los IPCs finales de agosto en Alemania (7,9%) y España (10,5% general, 6,4%e subyacente) mostraron mantenimiento de presiones inflacionistas y a un mercado dividido entre +50 y +75 pb de subida de tipos para la reunión del BCE del 27-octubre ante el empeoramiento de los indicadores más adelantados de ciclo (ZEW de septiembre ayer en nuevos mínimos en Alemania y Eurozona, hoy se espera deterioro en producción industrial de julio en la Eurozona). De hecho, ayer el instituto alemán IFO revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para Alemania, con un tono muy negativo para próximos trimestres y PIB 2023e -0,3%, lo que confirma nuestra idea de que las previsiones del BCE para la Eurozona presentadas la semana pasada (+0,9%) son demasiado optimistas.

En el plano empresarial, hoy resultados 2T22 de Inditex.

Principales citas empresariales

Inditex presenta resultados correspondientes a 2T22

Inditex presenta resultados correspondientes a 2T22. CC 09:00h CET.

Análisis macroeconómico

En EE.UU. conocimos el IPC de agosto

En Eurozona, la atención estuvo en la encuesta ZEW expectativas de septiembre donde el resultado fue peor que el mes anterior -60,7 (vs -54,9 anterior).

En España, contamos con el IPC final de agosto en tasa general anual +10,5% (vs +10,4%e y preliminar y vs +10,8% anterior), así como el IPC subyacente anual +6,4% (vs +6,4%e y preliminar y +6,1% anterior).

En Alemania, también se publicó el IPC final de agosto en tasa general anual +7,9% (vs +7,9%e y preliminar y +7,5% anterior). Además, conocimos las expectativas ZEW del mes de septiembre, que al igual que en la Eurozona continúa deteriorándose -61,9 (vs -55,3 anterior) y situación actual -60,5 (vs -47,6 anterior).

En EE.UU. el IPC de agosto se situó en +8,3% anual (vs +8,1%e y +8,5% anterior), +0,1% mensual (vs -0,1%e y 0,0% anterior), subyacente anual +6,3% (vs +6,1% e y +5,9% anterior) y subyacente mensual +0,6% (vs +0,3% e y +0,3% anterior).

Análisis de mercados

Jornada negativa en los mercados europeos (Eurostoxx 50 -1,65%, DAX -1,59% y el CAC 40 -1,39%)

Jornada negativa en los mercados europeos, que comenzaron con ligeras subidas, pero terminaron en terreno negativo tras la publicación del IPC americano (Eurostoxx 50 -1,65%, DAX -1,59% y el CAC 40 -1,39%). El Ibex, por su parte, cedió -1,59% cerrando en 8.064,0 puntos, las compañías que registraron un mejor comportamiento fueron Solaria y Mapfre a la cabeza de los avances, +2,74% y +1,35% respectivamente. En el lado opuesto, las mayores caídas fueron para Cellnex (-4,58%), IAG (-4,26%) y Colonial (-4,24%).

Análisis de empresas

Sector eléctrico europeo y español e Iberdrola ocupan las principales noticias empresariales

SECTOR ELÉCTRICO EUROPEO. Se filtran posibles medidas para reducir el precio de la electricidad.

1-. Según distintas fuentes, la Comisión Europea está considerando fijar un techo al precio de las renovables y nucleares entre 180 y 200 eur/MWh.

2-. Se propone un impuesto en empresas petroleras y gasistas de al menos el 33% sobre sus beneficios extraordinarios que estén un 20% por encima de la media de su beneficio antes de impuestos de los últimos tres años.

3-. Están analizando la posibilidad de una reducción de la demanda del 10% con un objetivo del 5% obligatorio.

Valoración:

1-. Por el momento el detalle de las medidas sigue siendo mínimo. Los mecanismos para la aplicación de estas medidas tendrán que ser definidos en los próximos días, para una vez finalizado, saber cómo se aplica en los distintos Estados. Las medidas anunciadas no cuentan con el respaldo de todos los miembros según se informa en prensa y puede complicar su aprobación. La noticia ha sido recogida con optimismo por las compañías de generación renovables y con recortes por parte de las compañías petroleras.

SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑA. Se aprueba en España el impuesto sobre los ingresos de las energéticas.

1-. El Congreso ha aprobado la aplicación de un impuesto extraordinario del 1,2% sobre los ingresos de empresas petroleras, eléctricas y gasistas que facturen más de 1.000 mln eur en 2019 (se excluyen aquellas en las que estos negocios no alcancen un 50% de la facturación) a través del que esperan recaudar 4.000 mln eur en los próximos 2 años (2023 y 2024).

2-. Podría haber modificaciones en esta ley, ante las peticiones de los distintos grupos que han apoyado la propuesta, factor que podría dificultar la aprobación definitiva en caso de que no se cumplan las pretensiones de todos los grupos.

Valoración:

1-. Noticia negativa pero en gran medida esperada. La reacción de las compañías del sector podría ser negativa.

IBERDROLA. Venta del 49% de Wikinger.

1-. Iberdrola ha alcanzado un acuerdo con el grupo Energy Infrastructure Partners para la venta del 49% del parque de eólica marina en Alemania, Wikinger, por 700 mln eur. Este precio supone valorar cada MW a 4 mln eur, muy alineado con operaciones similares y las inversiones llevadas a cabo.

Valoración:

1-. Noticia sin impacto significativo al estar el precio de compra muy alineado con nuestra valoración y las cuentas del grupo.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Fluidra (20%), Inditex (20%) y Merlin Properties (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -1,81%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Iberdrola, IPC EEUU, Sector eléctrico

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal