Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Esperando a la FED. Análisis IBEX35, SP500, Nasdaq, Amadeus, Santander y Netflix

19 septiembre 2022 - 18:11

En una semana donde los inversores estarán pendientes sobre lo que ocurra el próximo jueves en el seno de la FED que se prevé suba tipos en 75 puntos básicos, y en una jornada la de hoy lunes, con el mercado londinense cerrado por sepelio de la Reina Isabel II, los inversores no saben muy bien hacia dónde dirigir sus inversiones.

En los primeros compases de la sesión la mayoría de los valores pertenecientes al selectivo de la bolsa española se encuentran en números rojos, salvándose algo el sector eléctrico y energético (muy golpeado en las últimas semanas) que trata de mantener soportes clave, después que el Ibex-35 haya perdido su principal apoyo en los 8.000 puntos en cierre semanal, algo que ya ocurrió el pasado viernes.

Es de vital importancia que se superen los 8.050 puntos, de lo contrario los bajistas tomarían el control de la situación y enviarían a nuestro selectivo a la zona de mínimos interanuales en 7.765 enteros, por tanto el peligro de un nuevo tramo bajista está más que servido. No es momento de tomar grandes decisiones de inversión y no tomar excesivo riesgo. Es momento de mantener lo que se tiene, ser cautos y no muy agresivos.

Hoy se espera volumen bajo, por tanto lo que ocurra no tiene que ser tomado en cuenta. Mañana martes volveremos a niveles de negociación normales para esta época y ya podremos fiarnos del movimiento.

SP500

Al otro lado del Atlántico la situación no es mejor que en Europa. Allí la inflación también está desbocada y aunque se espera que no siga subiendo al ritmo actual, está obligando a subir tipos de una manera u otra. Y es que el mercado en su conjunto no se fía ni de los bancos centrales. Una prueba de ello es el comportamiento del S&P500 que ahora veremos.

Atendiendo a razones puramente técnicas, observamos un Standard &Poors 500 perdiendo el soporte clave y representativo que son los 3.900 puntos, algo que ya ha hecho incluso en niveles de cierre semanal. Por debajo de ahí, y si no se recupera de forma rápida, los objetivos bajistas se sitúan en los 3.820 y 3.650, siendo el primer nivel un soporte intermedio y el segundo un soporte importante y correspondiente con los mínimos del pasado mes de junio. Así pues, los inversores parecen querer una subida de tipos de 100 pbs en la próxima reunión de este jueves, y que se desvele claramente cómo está la economía, sin ocultamientos ni otros menesteres. Tan sólo de esta forma los índices se recuperarán e iniciarán rebotes sostenidos. Si esto no ocurre, probablemente sigamos a la baja algún tiempo más. Todo depende de la FED y su política.

Los niveles de sobreventa son muy acusados, por lo que si hay rebote, éste se producirá con cierta virulencia.

NASDAQ 100

Con una caída cercana al 14% desde los máximos alcanzados el pasado mes de agosto hasta niveles actuales de cotización, se han perdido ya algunos soportes relevantes. El último de ellos en la zona de los 12.000 puntos que es además un nivel relevante, ha permitido a los bajistas seguir tomando el control de la situación.

En el contexto actual, hay más probabilidades de seguir cayendo que de inicar un rebote importante, y sobre todo sostenido, que permita irnos rápidamente por encima de esos 12.000. La caída actual, si no se reacciona rápido, nos llevará casi con total probabilidad a la zona de los 11.490 puntos, y si se perfora a la baja, la continuidad bajista estará asegurada y el apoyo en mínimos interanuales en 11.030, también.

Por tanto, y mientras el mercado no nos muestre lo contrario, hay ahora mismo más probabilidades de caer que de iniciar un rebote.

Hay numerosísimos valores tecnológicos que han perdido su «momentum» y los gráficos técnicos, lejos de despertar optimismo son todo lo contrario. Hay que ser súmamente selectivos, ya que las oportunidades son contadas.

AMADEUS

Si queremos huír de valores que sean bajistas, peligrosos o que puedan estar fuera de rango, encontramos a Amadeus, que técnicamente se encuentra en la parte baja del rango lateral que viene formando desde mediados de mayo de 2021 y desde donde previsiblemente, o al menos teóricamente, debería acometer cierto repunte.

Los niveles de sobreventa son muy importantes en el valor, algo que deja a Amadeus en una situación de probable rebote o cuanto menos consolidación de niveles. Los objetivos se situarían en la zona de los 53,52 euros y 56 euros, en extensión. El stop de protección, si decidimos seguir esta estrategia quedaría situado por debajo de 49 euros en precios de dos cierres consecutivos o uno semanal.

BANCO DE SANTANDER

En un contexto de constantes subidas de tipos de interés, algo por lo que los bancos generan un suculento negocio, es éste el sector más beneficiado con esta coyuntura. Si atendemos a razones técnicas y buscamos un valor rezagado con respecto al resto, encontramos al Banco de Santander.

Técnicamente, apreciamos una secuencia de máximos decrecientes desde la zona de los 3.40 euros alcanzados en febrero de este mismo ejercicio. A ello podríamos trazar una directriz bajista (tal y como vemos en el gráfico adjunto), lo que nos deja una zona de resistencia decreciente situada en los 2,70 euros por acción. Si finalmente este valor consigue superar esa zona, habrá cambiado su tendencia de bajista a neutral o neutral-alcista generando un potencial recorrido alcista mínimo hasta niveles de 2,80 y 3 euros en primera y segunda instancia. Por tanto, es una empresa que se puede colocar en el observatorio de cualquier inversor que desee arañar algo de rentabilidad al mercado de la mano de un valor sóllido por fundamentales.

Stop por debajo de 2,50 en precios de dos cierres consecutivos o uno semanal.

NETFLIX

Nos cuesta encontrar oportunidades de inversión dentro del mercado americano, debido a que una gran cantidad de empresas han perdido su momentum en bolsa o están en tendencias netamente bajistas.

En este sentido, cabe buscar valores o empresas que ya hayan descontado un peor escenario o unas cuentas peores de lo esperado. Netflix sería una de ellas ya que lleva acumulado más del 76% de caída desde los máximos de diciembre de 2021. Lentamente va acercándose hacia su principal nivel de resistencia situado en los 250 dólares por acción y cuya superación daría paso a un nuevo movimiento alcista tendente a buscar tapar parte o todo el hueco bajista que se abrió en la jornada del 20 abril en 251 $.

Por tanto, un potencial de revalorización importante desde el punto de visa técnico para esta compañía, eso sí, debe romper, si no nos olvidamos de ella por el momento.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Amadeus, Ibex35, NASDAQ, Netflix, Santander, SP500

Entradas recientes

  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025
  • La atención se centra en Powell y la reunión de la Fed 30 julio 2025
  • Solaria celebra la apuesta de Stoneshield 30 julio 2025
  • Resultados Aena: En línea con lo esperado, aunque propone subida de tarifas para 2026 30 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal