Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atención hoy a actas del BCE. Datos y declaraciones descartan giro a la baja en tipos de la Fed

6 octubre 2022 - 10:33

Principales citas macroeconómicas

En España se publicará la producción industrial mensual del mes de agosto

En España se publicará la producción industrial mensual del mes de agosto (-1,1% anterior).

Además, en la Eurozona contaremos con las ventas al por menor mensual (-0,3%e vs +0,3% anterior) del mes de agosto.

En EE. UU. tendremos las peticiones iniciales de desempleo (203.000e vs 193.000 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura al alza en las bolsas europeas

Apertura al alza en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +1,5%, futuros S&P +0,5%), con escasas referencias hoy en el plano macro más allá del desempleo semanal americano, las ventas minoristas en la Eurozona y la producción industrial en España.

Ayer la encuesta de empleo privado ADP en EEUU mostró unos niveles sólidos (208.000 vs 185.000 anterior que se revisó al alza +40%), lo que junto con un buen dato de ISM servicios (estable vs deterioro esperado, y con empleo al alza) y a la espera del informe oficial de empleo (viernes), modera las esperanzas del mercado de ver un freno en las subidas de tipos de la Fed, que previsiblemente seguirá priorizando el control de la inflación (general 8,3% y subyacente 6,3% vs objetivo 2%). Ayer Bostic de la Fed afirmó que esperaba tipos al 4%-4,5% (mercado descuenta 4,25%) a final de año y que no veía un giro de tipos a la baja en 2023, reafirmando las palabras de Daly. Es en este contexto en el que las TIRes repuntaron ayer con fuerza: +12 pb en EEUU y +15/+30 pb en Europa en el 10 años. Hoy conoceremos las Actas del BCE de septiembre, donde la atención estará en alguna pista sobre el ritmo de subidas de tipos, si bien Lagarde ya dijo que las decisiones se tomarían reunión a reunión y serían data-dependientes (próxima reunión del BCE: 27-octubre, el mercado descuenta +50/+75pb hasta 1,25%-1,5% en el tipo de depósito y con nivel de llegada en 2,75% en 2023).

Por su parte, la OPEP+ finalizó su reunión con la recomendación de recortar producción en 2 mln b/d con el objetivo de frenar las caídas de precios del crudo que se están produciendo ante la expectativa de menor demanda en un contexto de desaceleración económica. Se trata del primer recorte de oferta relevante desde antes de la pandemia (la bajada de septiembre fue meramente testimonial, 100.000 b/d). A pesar de estar en línea con lo barajado por el mercado, el Brent reaccionó con subidas del 2% acercándose a 94 usd/b, que elevan el rebote en los últimos días hasta el 11% desde mínimos de 84 usd/b y tras llegar a marcar máximos en 139 usd/b con la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, varios miembros están produciendo muy por debajo de sus cuotas oficiales, por lo que se calcula que el recorte de producción efectivo sería de “solo” 0,88-1,1 mln b/d, pero en cualquier caso es una señal de que los productores temen una desaceleración de la demanda y que no están cómodos con precios muy alejados de los 90-100 usd/b. Por su parte, EEUU ha recibido mal la decisión y afirma que seguirá liberando reservas. El recorte de la OPEP+, a lo que se suma el riesgo de que la oferta de Rusia pudiera reducirse en hasta 3 mln b/d si EEUU y UE siguen adelante con su tope al precio del crudo ruso, deberían mantener la presión al alza sobre los precios del crudo y con ello sobre la inflación y los tipos de interés.

En el plano macro destacamos el peor dato de PMI servicios en España, que cae por debajo de 50 en septiembre (contracción) por primera vez desde enero y una vez pasado el verano (temporada turística). Se estima un estancamiento del PIB en 3T y previsible caída en 4T en un contexto fuertemente inflacionista. El Banco de España ha actualizado sus previsiones, revisándolas a la baja: PIB 2023 +1,4% (-1,4 pp desde junio), y 0,7 pp por debajo de las previsiones del Gobierno (+2,1%) en los PGE 2023.

 

Análisis macroeconómico

Publicados los datos finales de los PMIs servicios y compuesto de Europa de septiembre

Tuvimos datos finales del mes de septiembre de los PMIs servicios y compuesto de Europa, donde todos los países vieron un deterioro salvo Francia con respecto al mes anterior y los preliminares: Eurozona compuesto 48,1 (vs 48,2e y preliminar y 48,9 anterior) y servicios 48,8 (vs 48,9 e y preliminar y 49,8 anterior); Alemania compuesto 45,7 (vs 45,9e y preliminar y 46,9 anterior) y servicios 45,0 (vs 45,4e y preliminar y 47,7 anterior); Francia compuesto 51,2 (vs 51,2 e y preliminar y 50,4 anterior) y servicios 52,9 (vs 53,0 e y preliminar y 51,2 anterior); España compuesto 48,4 (vs 50,5 anterior) y servicios 48,5 (vs 50,6 anterior); Italia compuesto 47,6 (vs 49,6 anterior) y servicios 48,8 (vs 50,5 anterior) y en Reino Unido compuesto 49,1 (vs 48,4e y preliminar y 49,6 anterior) y servicios 50 (vs 49, e y preliminar y 50,9 anterior).

En Alemania conocimos los datos de la balanza comercial que mostró una reducción de su superávit hasta 1.200 mln de eur (vs 3.400 mln de eur anterior y revisado) y sus componentes: exportaciones mensuales +1,6% (vs -1,6% anterior y revisado) e importaciones mensuales +3,4% (vs +0,1%% anterior) del mes de agosto.

En Francia publicaron la producción industrial mensual +2,4% (vs -1,6% anterior) del mes de agosto.

Además, en EE.UU. PMIs finales compuesto 49,5 (vs 49,3 e y preliminar y 44,6 anterior) y servicios 49,3 (vs 49,2 e y preliminar y 43,7 anterior) del mes de septiembre. Por su parte el índice ISM servicios se situó ligeramente por encima de las previsiones (56,7 vs 56,5e y 56,9 anterior) y la encuesta ADP de cambio de empleo privado mostró 208.000 (vs 200.000e y 185.000 anterior revisado desde 132.000) en septiembre

 

Análisis de mercados

Sesión negativa para los principales índices europeos (Euro Stoxx -1,05%, Dax -1,21%, Cac -0,90%)

Sesión negativa para los principales índices europeos (Euro Stoxx -1,05%, Dax -1,21%, Cac -0,90%). El IBEX 35 registró una caída del -1,52% cerrando en los 7.579,9 puntos en una jornada en la que Repsol (+2,58%) se apuntó la mayor y única subida dentro del selectivo apoyado por el recorte de producción de la OPEP+. En el lado negativo, las mayores caídas se registraron en Colonial (-5,18%), Melia Hotels (-5,08%) y Grifols (-4,80%).

 

Análisis de empresas

Cartera 5 Grandes

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: Caixabank (20%), Inditex (20%), Logista (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de 0,55%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Actas del BCE, Fed

Entradas recientes

  • Sabadell decide sobre TSB y BBVA sigue con la OPA 1 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Gestamp y Tubacex 1 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se muetra sobrecomprado a la espera de Lagarde y Powell 1 julio 2025
  • Alberto Iturralde: DAX, SP500, Indra, Aena, Acerinox, Dominion, Telefónica, Meta, Nike, Acciona Energía, Faes… 1 julio 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Sabadell, Santander, CAF, Elecnor, Telefónica, Unicaja, Neinor, Amper… 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal