Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Previsión del precio del oro para el 4T de 2022: ¿subirá o bajará el oro?

14 octubre 2022 - 15:30

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Después de los niveles máximos alcanzados por el oro a principios de marzo de 2022 alrededor de $2070 por onza, el metal amarillo inició una carrera bajista que lo ha llevado recientemente hasta niveles cercanos a los $1600 por onza. 

¿Cuál es la previsión del precio del oro para el resto del año, teniendo en cuenta el actual entorno macroeconómico? ¿Es buen momento para invertir en oro?

Análisis fundamental del oro 

Un pensamiento muy extendido en el mercado es que el oro es un activo refugio de la misma manera que son los bonos del Tesoro o divisas como el dólar estadounidense o el yen japonés. Estos últimos activos atraen los flujos de los inversores cuando la situación económica o geopolítica se deteriora y se anticipa un periodo de crisis profunda como ha ocurrido en crisis financieras, de crédito o deuda. Este es el caso de la crisis financiera del año 2008.

Sin embargo, el oro, a diferencia de los anteriores activos solo tiene valor cuando se produce el fenómeno de pérdida de valor de las monedas. El oro, como commodity financiero tiene la valiosa característica de mantener el poder adquisitivo. Lo cual ocurre cuando los tipos de interés reales caen de manera pronunciada, como hemos visto durante la época de la pandemia.  

El tipo de interés real es la diferencia entre los tipos de interés nominales y la inflación.  Si los bancos centrales bajan los tipos de interés para estimular la economía y la inflación repunta de manera significativa, el tipo de interés real disminuye incluso hasta valores negativos y los grandes fondos de inversión diversifican comprando oro para mantener el valor de sus inversiones. Esto fue lo que ocurrió hasta el primer trimestre de 2022 y por esta razón el oro se mantuvo en los niveles más altos.

Pero la reacción de los bancos centrales, comenzando por la Reserva Federal, endureciendo de manera agresiva las políticas monetarias para luchar contra la inflación, al mismo tiempo que las expectativas de inflación se reducían, han llevado a los tipos de interés reales al alza y ya han salido de territorio de negativo.  

Análisis técnico del precio del oro 

Desde un punto de vista de análisis técnico, el precio del oro se encuentra en tendencia bajista, sobre todo después de romper a la baja el soporte mayor de $1680 y de haberse acercado al siguiente soporte de referencia en $1564. Las medidas de los bancos centrales, unido a la extraordinaria fortaleza del dólar, impulsado por tipos de mercado más altos, que mantiene una correlación negativa con el precio del oro, ha provocado que el precio del metal amarillo corrigiera hasta los niveles actuales que no se veían desde principios de 2020, antes de la irrupción de la pandemia. 

En el más corto plazo, el oro ha experimentado algún rebote motivado principalmente por la situación de sobreventa de los RSI diarios y semanales que ha coincido con una corrección bajista del dólar. Solo un giro radical en la tendencia del dólar que a su a vez sería el resultado de un cambio de sesgo de los bancos centrales, esto es, que decidieran pausar las subidas de tipos de interés, podría dar algún soporte al oro. 

Pero de momento, eso parece algo bastante improbable, hasta que la inflación de señales claras de haber alcanzado un pico y las cifras que se publiquen muestren retrocesos significativos. Incluso en este contexto, el oro carecería de razones fundamentales para iniciar un impulso alcista considerable. 

Fuente: CAPEX.com

Predicción del precio del oro  

Las expectativas del mercado en el medio plazo son que los tipos de interés reales sigan al alza. La inflación irá disminuyendo en el futuro próximo por las caídas del precio de las materias primas y la desaceleración de la demanda, mientras los bancos centrales anuncian subidas continuadas de los tipos de interés nominales. 

Por lo anterior, en cuanto a la previsión del precio del oro, se esperaría que continúe presionado a la baja ya que carece de interés para los inversores institucionales que son los que realmente son capaces de crear un movimiento tendencial de largo plazo.

Al considerar las previsiones del precio del oro para 2022 y los próximos años, es importante tener en cuenta que la alta volatilidad del mercado y el entorno macroeconómico dificultan la elaboración de análisis y estimaciones precisas del precio del oro a largo plazo. Por ello, los analistas y agencias de previsión pueden equivocarse en sus previsiones sobre el oro.

Publicado en: Análisis, Otras Etiquetado como: oro, previsión

Entradas recientes

  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal