Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

TIRes de nuevo en máximos anuales, hoy IPP Alemania. Enagás, OHLA y Neinor Homes

20 octubre 2022 - 10:23

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En EEUU conoceremos las peticiones iniciales de desempleo y se publicará el panorama de negocios por la Fed de Filadelfia

En Alemania se dará a conocer el IPP anual (+45,4% e vs +45,8% anterior) y mensual (+2,1% e vs +7,9% anterior) del mes de septiembre.

En EE.UU. contaremos con las peticiones iniciales de desempleo (228.000 anterior), las ventas de viviendas mensual (-2,2% e vs -0,4% anterior) y el índice líder (-0,3% e vs -0,3% anterior) del mes de septiembre. Además, se publicará el panorama de negocios por la FED de Filadelfia del mes de octubre (-4,5 e vs -9,9 anterior).

Mercados financieros

Apertura plana con rumores de que China podría suavizar la cuarentena por Covid a los turistas

Apertura plana con rumores de que China podría suavizar la cuarentena por Covid a los turistas. Esto permite avances en el crudo (Brent +1% hasta 93 usd/b), que ayer también subió (+2,6%) a pesar de la decisión de EE.UU. de seguir liberando reservas estratégicas con el fin de reducir los precios de los combustibles de cara a las elecciones mid-term de noviembre y para intentar contrarrestar la presión al alza derivada del riesgo geopolítico (sanciones al crudo ruso).

En China se han mantenido los tipos de interés de préstamos a 1 y a 5 años sin cambios (3,65% y 4,30% respectivamente). En Japón, el BoJ interviene para frenar el repunte de TIRes (superando el techo de 0,25%), mientras que el Yen intensifica su depreciación acercándose a 150 Yen/usd y podría propiciar una nueva intervención.

A destacar de ayer un freno en los avances de las bolsas de los últimos días tras el nuevo repunte de TIRes en torno a 10 pb en las principales economías, volviendo de nuevo a máximos anuales (T-bond 4,1%, Bund 2,4%, Italia 4,8%) salvo en Reino Unido, donde ceden ligeramente a pesar de que el IPC de septiembre repuntó (10,1% en tasa general y 6,5% subyacente) y obligará al BoE previsiblemente a subir tipos en 75/100 pb en su reunión del 3-noviembre (aunque menos de lo esperado antes del giro fiscal de 180 grados) y en un difícil contexto político, con nuevas dimisiones (secretaria de interior) en el gobierno de Liz Truss (crecen los rumores de que la primera ministra se vea obligada a dimitir en breve; laboristas con ventaja en los sondeos).

La principal referencia macro de hoy serán los precios a la producción en Alemania, que mantendría una notable tensión en septiembre (+45,4%e i.a. vs +45,8% anterior) y anticipan que el IPC seguirá previsiblemente subiendo y complicando la actuación del BCE.

Por su parte, la Comisión Europea busca nuevas medidas para contener los precios de la energía en general y del gas en particular ante un shock energético que parece cada vez más permanente (como dijo el FMI, el riesgo es más el invierno de 2023 que el de 2022), medidas entre las que se barajan compras conjuntas de gas, crear un mecanismo que limite los precios del gas (hasta que se defina un nuevo precio de referencia distinto del TTF, que recoja mejor las transacciones de GNL en la UE), que exista solidaridad entre los miembros de la Eurozona en caso de escasez de suministro y reducción de la demanda de gas (objetivo 15% establecido en julio).

Desde EE.UU. la atención hoy estará en el mercado laboral (desempleo semanal) y en la Philly Fed, indicador manufacturero adelantado de octubre donde no descartamos ver sorpresa negativa tras el mal dato de Nueva York conocido el lunes.

Principales citas empresariales

En EE.UU. conoceremos los resultados de AT&T y Phillip Morris. En España, Bankinter

En EE.UU. AT&T y Phillip Morris publicarán resultados.

Vivendi, Danone y L`oreal presentará resultados en Francia.

En Finlandia Nokia presentará resultados.

En España Bankinter publicará resultados y Gigas tendrá Conferencia de resultados del 2T 22.

 

Análisis macroeconómico

En EE.UU. se publicó el dato de viviendas nuevas mensuales

En Reino Unido conocimos los datos del IPC anual +10,1% (vs +10,0% e y +9,9% anterior) y subyacente anual +6,5% (vs +6,3% anterior) del mes de septiembre superando la marca esperada. También contamos con los precios a la producción de septiembre mensual +0,2% (vs +0,4%e y +0,1% anterior) e interanual +15,9% (vs +15,7%e y 16,4% anterior).

En la Eurozona tuvimos los datos finales del IPC anual +9,9% (vs +10,0%e y preliminar y +9,1% anterior) y subyacente anual +4,8% (vs +4,8% e y preliminar y +4,3% anterior) del mes de septiembre.

En EE.UU. se publicó el dato de viviendas nuevas mensuales -8,1% (vs -5,4% e y +13,7 anterior).

 

Análisis de mercados

Sesión mixta para los principales índices europeos (Euro Stoxx +0,21%, Dax -0,19%, Cac -0,43%)

Sesión mixta para los principales índices europeos (Euro Stoxx +0,21%, Dax -0,19%, Cac -0,43%). El IBEX 35 registró una caída del -0,36% cerrando en los 7.583,6 puntos en una jornada en la que Indra (+3,70%) se anotó la mayor subida del día, seguida de Repsol (+2,21%) y Sacyr (1,33%). En el lado negativo, las mayores caídas se registraron en Fluidra (-14,83%) tras anunciar un recorte en sus previsiones, PharmaMar (-4,38%) y Solaria (-3,32%).

 

Análisis de empresas

Enagás, OHLA y Neinor Homes ocupan las principales noticias empresariales

ENAGÁS. Entrada de Navantia en el capital de Enagás Renovables.

1-. Navantia, participada al 100% por la SEPI, ha adquirido un 5% de Enagás Renovables, compañía enfocada en el desarrollo del hidrógeno verde. El accionariado quedaría compuesto por Enagás 60%, Hy24 30%, Pontegadea 5% y Navantia 5%.

2-. No ha trascendido precio sobre la operación

Valoración:

1-. Noticia sin impacto. La operación permitirá a Enagás seguir captando fondos para el desarrollo de su plan estratégico.

Reiteramos MANTENER, P. O. en revisión (anterior 19,21 eur).

OHLA. Cancelan la venta de la participación en CHUM.

1-. OHLA a informado a través de CNMV que cancela la venta de su participación del 25% que tienen en el Hospital Universitario de Montreal (CHUM) al grupo BBGI por no cumplirse las condiciones pactadas.

2-. El precio que se había pactado era de 65,5 mln eur (60,7 mln eur neto de intereses y otros conceptos).

Valoración:

1-. Noticia negativa, aunque de impacto limitado, que supone un frenazo a su estrategia de rotación de activos y captación de fondos para reducción de deuda, antes de que se produzca el step up del cupón en sus bonos (previsto para 2023), si bien es cierto que todavía podría alcanzar un acuerdo de venta con otro inversor.

Reiteramos la prudencia en el valor, pendientes de la generación de caja operativa de manera recurrente y la reducción/refinanciación de la deuda bruta.

NEINOR HOMES. Negocia con el fondo canadiense CPPIB la venta de la división de BTR.

1-. De acuerdo con información del diario CincoDías, Neinor Homes estaría negociando con el fondo de pensiones de Canadá CPPIB la venta de una parte de su cartera de viviendas destinadas al alquiler.

2-. Según información de prensa, el valor total de la cartera sería de aproximadamente 400 mln eur (la Compañía capitaliza actualmente 570 mln eur).

Valoración:

1-. Noticia que por el momento esperamos tenga un impacto neutro en cotización. Recordemos que a través de un comunicado en CNMV el pasado abril, la promotora reconocía estar explorando vías para cristalizar el valor de su plataforma de BTR (desde la entrada de socios en el capital, venta parcial por carteras, o cualquier otra estrategia de rotación de activos).

2-. De acuerdo con nuestra tesis de inversión de la Compañía, el desarrollo de la plataforma de alquiler residencial (5.000 viviendas lanzadas a 2025e, de las cuales estimamos 2.400 estén operativas a 2024e) de Neinor supondrá una fuente de valor oculto (estimamos hasta 150 mln eur sobre las 2.400 unidades de potencial revalorización de activos; compresión de yield desde el 6,0% sobre coste hasta un 4,5% aprox. sobre valor de activos).

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 14,0 eur/acc.

 

En la Cartera 5 Grandes está compuesta por: Bankinter (20%), Inditex (20%), Logista (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +1,93%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Enagás, IPP Alemania, Neinor Homes, OHLA, TIRes

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal