Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El sector de los chips está en caída, pero Texas Instruments puede ser una apuesta segura

9 noviembre 2022 - 14:43

Tal vez lo más importante para el mercado de semiconductores durante la última temporada de resultados sea que la esperada caída generalizada de la demanda se ha materializado finalmente. Por lo tanto, el rebote puede tardar más de lo que algunos analistas habían previsto.

De hecho, la caída de las ventas de ordenadores personales y teléfonos inteligentes es mucho más profunda de lo previsto, mientras que ha aumentado la preocupación por los mercados de chips utilizados en centros de datos, automóviles y otras aplicaciones.

Además, el gobierno estadounidense está tomando medidas más duras contra la tecnología de semiconductores vendida a empresas chinas, con nuevas normas anunciadas el mes pasado que amplían los controles de exportación anteriores.

Con estas nuevas restricciones y las posibles represalias de China, las empresas de chips se han visto arrastradas a esta lucha geopolítica sin fin.

El impacto de estos múltiples choques ha sido bastante devastador para las acciones de chips. En la mañana del martes, el índice de semiconductores de Filadelfia (SOX) ha caído un 36% en lo que va de año, casi el doble que el S&P 500.

SOX Daily Chart

 

Con un múltiplo actual de alrededor de 14 veces los beneficios futuros para el SOX, algunos sostienen que el sector puede estar cerca de tocar fondo. Pero la ola de malas noticias no parece haber terminado todavía.

Samsung Electronics, el mayor fabricante de chips de memoria del mundo y el fabricante de procesadores para PC Advanced Micro Devices ha presentado unos resultados que sugieren una desaceleración más profunda de lo que se temía.

Intel Corporation también comunicó a los inversionistas el mes pasado que estaba recortando costes, ya que el mayor fabricante de chips de EE.UU. ve una persistente caída de la demanda de ordenadores. Su consejero delegado, Pat Gelsinger, dijo que predecir un fondo para el mercado de chips informáticos actualmente sería «demasiado presuntuoso».

En este entorno incierto para las acciones de chips, es bastante difícil elegir un candidato a la compra a la baja, especialmente cuando todavía no sabemos cuán profunda y generalizada podría ser la caída de la demanda si la economía entra en recesión. Sin embargo, pintar a todos los actores de la industria con el mismo pincel no es una buena idea, en mi opinión.

Por qué Texas Instruments debería seguir liderando el sector

Entre los mayores fabricantes de chips, Texas Instruments Incorporated me parece una de las apuestas más seguras para jugar esta debilidad. El mayor fabricante de chips de procesamiento analógico e integrado, que se utilizan en productos tan variados como equipos de fábrica y hardware espacial, tiene una cartera de productos muy diversificada, lo que hace que la empresa sea más resistente que sus homólogos en caso de recesión en todo el sector.

Este es el principal motivo por el que sus acciones han superado a las de sus homólogas en esta recesión, al caer sólo un 14% este año

TXN 1-Year Price Performance

 

Fuente: InvestingPro

Los chips de TXN suelen requerir una producción menos avanzada que los procesadores de Intel u otros productos digitales. Este enfoque ha permitido a la empresa liberar espacio en su balance para dedicar efectivo a dividendos y recompra de acciones.

Susquehanna, en una nota reciente, dijo que la acción de TXN es una gran acción de chips para mantener en una cartera a largo plazo debido a su ventaja competitiva duradera, que se ha ganado a través de la escala, y que supera con creces los desafíos a corto plazo. La nota dice:

«Esta ventaja de escala ayuda a proporcionar una amplitud de productos analógicos sin igual (un catálogo de 100k piezas), un servicio integral y soporte de ventas, y la destreza de fabricación».

Debido a la fuerte presencia de TXN en Estados Unidos, la empresa con sede en Dallas se verá menos afectada por la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China que sus pares.

En una nota reciente, Barclays elevó las acciones de Texas Instruments a igual peso desde infraponderación, diciendo que la compañía debería beneficiarse de la Ley CHIPS de Biden que busca impulsar la fabricación de semiconductores en Estados Unidos.

Pero el mayor atractivo para los inversionistas a largo plazo es el programa de dividendos de la empresa, que ha crecido cada año durante los últimos 19 años. En septiembre, la empresa autorizó 15,000 millones de dólares en nuevas recompras de acciones y aumentó su dividendo trimestral en un 8%, hasta 1.24 dólares por acción.

A través de su sólido programa de recompra de acciones, TXN ha reducido sus acciones en circulación en un 47% desde finales de 2004. Con su ratio de pago de alrededor del 50%, T.I. está en una posición cómoda para seguir aumentando su dividendo en el futuro.

Conclusión

No es un buen momento para ser alcista con las empresas de semiconductores, ya que el sector se enfrenta a múltiples vientos en contra que probablemente afectarán a las perspectivas de ventas futuras.

Pero TXN tiene una cartera de productos diversificada que debería capear cualquier recesión mejor que sus pares. Además, su enfoque en EE.UU. y su sólido programa de retorno de capital hacen que sus acciones estén bien posicionadas para capear el temporal y repuntar con fuerza una vez que el entorno se vuelva más favorable para el sector.

Divulgación: Al momento de redactar este artículo, el autor no tenía ninguna posición en los valores mencionados en él. Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente la opinión del autor y no deben tomarse como un consejo de inversión.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: chips, semiconductores, SOX, Texas Instruments

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal