Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Viscofan: Máximos históricos en ventas, aumento en precios y volúmenes con márgenes presionados

1 diciembre 2022 - 15:30 Deja un comentario

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Telefónica y Merlin Properties, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Análisis de los resultados de Viscofan

1. Mantenemos nuestra recomendación de Comprar, a pesar de una ligerarevisión a la baja del Precio Objetivo

Los resultados del 3T22 muestran máximos históricos de ventas (+22% a/a vs +3% media histórica), comoconsecuencia del efecto positivo del dólar frente al euro (45% de losIngresos en $ vs el 25% en costes), junto con el aumento en precios yvolúmenes. En contraposición, el incremento en el precio de las materias primas, el coste energético y la subida de salarios por inflación, generanuna mayor presión en los márgenes (EBITDA 3T22 +22,3% vs 25% en2021). A pesar de los buenos resultados 3T22, la última parte del año podría ser un poco más complicada. En primer lugar, por el efecto divisa. Un dólar que empieza a debilitarse frente al euro ralentizaría elcrecimiento en ventas, deteriorando así los márgenes. En segundo lugar,y con una visión Top-down, la mejora del contexto de mercado no suponeel entorno más favorable para Viscofan, ya que es una empresa concarácter anticíclico. Estos factores junto con un contexto de tipos de interés al alza hacen que elevemos la tasa de retorno exigida. Esto setraduce en una revisión a la baja del Precio Objetivo con un potencial de revalorización del 11%.

2. En 2023 la compañía seguirá subiendo los precios, como consecuencia alas elevadas presiones inflacionistas

La elevada cuota de mercado frente asus competidores les permitirá subir los precios, sin que la demanda se vea negativamente afectada. Por ello, estimamos un crecimiento enventas para el 2023 (+1%) que se trasladará a una recuperación en márgenes. Esto es porque, además de seguir subiendo los precios (como consecuencia del entorno inflacionista), expandirán también los volúmenes. Los principales drivers de esta idea subyacen en el cambio de tendencia en los hábitos alimenticios hacia productos más básicos y la automatización de las fábricas.

3. Plan Estratégico (Beyond25)

Por el lado de las ventas, a expensas deconocer nuevos detalles, el objetivo actual marcado (1.300 millones de euros) será alcanzable. Más allá de las ventas, seguirán consolidándose en su negocio tradicional (Celulosa, Fibrosa y Colágeno). Condiciones de financiación más exigentes, junto al aumento de costes derivados del entorno inflacionista, penalizarán a empresas con menor tamaño, favoreciendo a que Viscofan eleve, o al menos mantenga su cuota de mercado.

En cuanto a negocios nuevos, obtendrán mayor cuota de mercado en el sector de los plásticos con una estrategia de diferenciación. Se integrarán en el mercado de colágeno hidrolizado, que crece a ritmo de doble dígito, además de mejorar la oferta de productos veganos comestibles.

El crecimiento en estos nuevos negocios será de forma orgánica, al menos en su mayoría, ya que no necesitan crecer haciendo M&A (38% cuota demercado). Las adquisiciones se producirían sólo si la situación lo permitiese (competidores en situación poco ventajosa, por ejemplo) ya que su situación en cuanto a fundamentales es sólida. Sin embargo, el abanico de posibilidades se amplía con la expansión en nuevos negocios.

Con todo esto, aumentarán las inversiones en CAPEX, aunque no impactarán negativamente en la deuda, que creemos se mantendrá enniveles razonables. Los elevados niveles de tesorería que muestra la compañía harán que dichas inversiones del Beyond25 se financien, a priori solas.

4. En conclusión, Viscofan es una empresa que sigue teniendo potencial derevalorización

(i) Fundamentales sólidos, le permiten tener ventaja competitiva en un contexto de mercado complicado.

(ii)Batirán los objetivos fijados en su plan estratégico.

(iii) Dividendo atractivo para el accionista, que, aun aumentando la tasa de retorno exigida, estimamos sea de +4,0% para 2024.

Recomendación sobre las acciones de Viscofan

Mantenemos nuestra recomendación de Comprar, aunque rebajamos el Precio Objetivo hasta 66,6€/acc desde 69,0€/acc. como consecuencia del entorno actual. En cuanto a fundamentales, tiene un balance saneado y poco apalancado, con crecimientos sostenibles que les permite ofrecer una buena rentabilidad por dividendo. Su plan estratégico (Beyond25), esperamos que bata los objetivos fijados concierta holgura. Después de los máximos históricos en ventas (+22% a/avs +3% media hist.) seguirán consolidándose en su negocio tradicional,y expandiéndose en otros nuevos. Sin embargo, la visión Top-down quizá no es la idónea para ellos. Con el carácter anticíclico de la compañía puede que se quede atrás en un contexto de mercado más favorable.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Viscofán

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: PMI servicios, IPP Eurozona, tasa de desempleo, economía EEUU… 6 febrero 2023
  • El empleo americano apunta a tipos más altos por más tiempo. Repsol 6 febrero 2023
  • Análisis técnico ASML Holding, OHL, Oryzon, Plug Power, Soltec y Tubos Reunidos 6 febrero 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Grenergy, Neinor, Meta, Alibaba, Nike, Kering, Loreal, Petróleo… 6 febrero 2023
  • IBEX35: El primer nivel clave se sitúa en los 9100 puntos 5 febrero 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode