Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Sesión de transición sin referencias relevantes. Amadeus

8 diciembre 2022 - 10:13

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos se publicarán las peticiones iniciales de desempleo semanal

En Estados Unidos se publicarán las peticiones iniciales de desempleo semanal (225k anterior).

Mercados financieros

Apertura sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P planos)

Apertura sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P planos) en una sesión marcada en España por la festividad de la Inmaculada Concepción, que previsiblemente determinará una jornada de muy bajo volumen.

Seguimos en unos mercados pendientes del tensionamiento monetario de los bancos centrales, necesario para frenar una inflación muy superior a sus objetivos. Ayer tuvimos la séptima subida del año del Banco de Canadá (+50 pb hasta 4,25%) y la quinta de India (+35 pb a 6,25%).

Un tensionamiento monetario que tendrá un impacto retardado en el ciclo económico, que por el momento se mantiene más resiliente de lo esperado pero con expectativas de fuerte desaceleración en 2023 y recesión en alguna de las principales economías desarrolladas, tal y como parecen leer las TIRes (ayer T-bond -11pb, -80 pb desde máximos de octubre, Bund -64 pb desde máximos).

En el plano macro, las referencias de hoy serán mínimas, más allá del desempleo semanal en Estados Unidos, con la vista puesta en si hay señales de moderación en el mercado laboral tras los últimos datos mixtos conocidos (ralentización en ADP y JOLTS pero aceleración en informe oficial de empleo de noviembre). En Japón ya hemos conocido el PIB 3T22 final -0,2% trimestral (vs -0,3% preliminar vs +1,1% anterior) y -0,8% anualizado (vs -1,0% preliminar vs -1,2% anterior), unos datos que mejoran ligeramente los preliminares por una mejor evolución de las exportaciones.

A nivel geopolítico, destacamos la posibilidad de que Holanda se sume a EE.UU. con controles a las exportaciones de algunos componentes tecnológicos a China.

Análisis macroeconómico

En EE.UU. conocimos la productividad no agrícola y y costes laborales unitarios

Se dieron a conocer los datos de PIB 3T22 final de la Eurozona: PIB SA trimestral +0,3% (+0,2% preliminar, +0,8% anterior), PIB anual  +2,3%  (+2,1% preliminar, +4,2% anterior), con componentes de inversión +3,6% (+0,9% anterior revisado), consumo privado +0,9% (+1% anterior revisado) y gasto público +0,1% (-0,1% anterior revisado).

En Alemania se publicaron los datos de producción industrial SA mensual de octubre -0,1% (-0,6e vs +0,6% anterior).

En EE.UU., productividad no agrícola final 3T22 +0,8% (+0,6%e, +0,3% preliminar, -4,1% anterior) y costes laborales unitarios finales +2,4% (+3,1%e, +3,5% preliminar, +6,7% anterior).

Análisis de mercados

Sesión de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,46%, Dax -0,57%, Cac -0,41%)

Sesión de caídas en los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,46%, Dax -0,57%, Cac -0,41%). El IBEX 35 cerró la sesión con caídas -0,50% hasta los 8.290 puntos. Las compañías con mejor comportamiento fueron Redeia (+0,58%), PharmaMar (+0,46%) y Fluidra (+0,44%). En negativo encontramos a Repsol (-2,69%), Telefónica (-1,93%) y ArcelorMittal (-1,77%).

 

Análisis de empresas

Amadeus protagoniza las principales noticias empresariales

AMADEUS. IATA, presentación. La recuperación del tráfico aéreo se estanca desde el verano.

1-. La demanda de pasajeros (en kms) a nivel mundial se habría mantenido estable frente a los niveles de 2019 en los últimos meses. En octubre se situó -26% vs oct. 2019 (-25,4% en julio) debido al peor comportamiento del segmento doméstico -22% (vs -13% en julio) aunque con mejora en el segmento internacional -28% (vs -32% en julio). Las principales razones estarían en el cierto deterioro de la actividad económica y en la política de restricciones en China. El crecimiento de la demanda sigue siendo muy elevado (+69% en 2022e) y seguirá adelante en 2023e, aunque a un menor ritmo (+21%). Con esta previsión esperan que en 2023e la demanda se sitúe en torno a -15% vs 2019 y que en 2024e se recupere los niveles prepandemia.

2-. El mejor comportamiento relativo del segmento internacional de los últimos meses también se observa en las reservas. En el segmento doméstico habrían caído por debajo del 70% en octubre vs oct. 2019 (desde en torno al 80% en julio). En el segmento internacional, sin embargo, la recuperación de las reservas vs 2019 se mantiene desde julio en torno a niveles del 75%.

3-. En número de pasajeros, la IATA espera que hasta 2025e no se recupere el nivel de 2019. Esta previsión es similar a la de septiembre (último avance de previsiones), si bien está muy por debajo de las de junio (+45 vs en 2024e vs 2019).

4-. En carga, la recuperación (en toneladas) también habría perdido dinamismo en los últimos meses: desde -3% en julio hasta -6% en octubre.

5-. En términos de ingresos la recuperación sería más rápida: -13% en 2022e y -7% en 2023e vs 2019 desde -40% en 2021.

6-. Se espera que el sector sufra pérdidas netas por tercer año consecutivo en 2022e: -7.000 mln USD (desde -138 mil mln en 2020 y -42 mil mln en 2021. Entraría en beneficio neto en 2023e: +4.700 mln USD. Por regiones, Norteamérica ya generaría beneficios en 2022e, Europa en 2023e y LatAm, Africa, Oriente Medio y Asia Pacífico en 2024e.

7-. El sector debería verse favorecido de un mejor entorno de los precios del combustible. Prevén una caída del crudo hasta 112 USD/barril en 2023e desde 139 USD en 2022e (-19%). Los elevados costes de combustible en 2022 explican gran parte de la subida de los precios de los billetes, ya que las aerolíneas no quieren/pueden soportar la subida.

Valoración:

1-. La recuperación se habría estancado en los últimos meses (desde el verano) debido al deterioro macro y al mantenimiento de las políticas de “Cero Covid” en China. Los principales riesgos que vemos son una recaída del nivel de actividad, inflación persistente, tipos al alza y apreciación del USD. Amadeus P.O. 58,5 eur.  MANTENER.

La Cartera 5 Grandes está constituida por Acciona Energía (20%), BBVA (20%), Inditex (20%), Logista (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +1,65%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Amadeus

Entradas recientes

  • Redeia puede bajar a testear sus referencias del corto plazo 29 julio 2025
  • 2020 y 2025, Dow Jones y SP500 29 julio 2025
  • Análisis Avantor, Gigacloud, Victrex, Nvidia, Tesla, Atresmedia, Mapfre y Pharmamar 29 julio 2025
  • Acciona cae pese a sus buenos resultados 29 julio 2025
  • Análisis técnico EOS Energy, Nike, Super Micro Computer y EURUSD 29 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal