Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Fuerte expectativa por los anuncios de la Fed

14 diciembre 2022 - 11:13

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Los datos de inflación de Estados Unidos de noviembre arrojaron cifras por debajo de lo esperado. Apenas conocidos, los mercados reaccionaron llevando al dólar a la baja, con nuevos máximos de varios meses del euro y la libra esterlina, y una marcada recuperación del yen. También la onza de oro superó con comodidad los 1800 dólares, y la bolsa de Nueva York ofreció un comienzo de sesión huracanado, con ganancias de importancia.

Con el paso de las horas, los ánimos de aplacaron, y las monedas principales volvieron sobre sus pasos, al igual que el oro. La bolsa de Nueva York terminó con ganancias muy moderadas, y todo quedó en manos de los anuncios de la Fed de este miércoles por la tarde.

El banco central dará a conocer su último comunicado de política monetaria de 2022, con un aumento de tasa de interés que, se especula, será del 0.5%. Esto, en definitiva, significa una moderación en la agresiva política que vino llevando a cabo la Fed en los últimos meses, aumentando la tasa en un 0.75% en cuatro oportunidades consecutivas.

El alivio de una inflación por debajo de lo esperado, y sobre todo el discurso moderado de Powell de dos semanas atrás, le han quitado la incógnita que siempre representa el comunicado de la Fed. Esta vez no quedan muchas dudas acerca de que el aumento será menor a los anteriores, y lo que se desconoce es el tenor del discurso posterior del presidente Powell.

Al respecto, la impresión es que sus palabras estarán lejos de mostrarse optimista. De hecho, para moderar la política monetaria, pese a los sólidos datos de empleo, evidentemente ha percibido el peligro de una recesión profunda para los próximos tiempos, dado que la inflación está lejos de volver a sus carriles habituales del 2 al 3% anual.

De allí es que la conferencia de prensa que brindará Powell, a partir de las 2:30 pm del este, acaparará la atención de los inversores en todo el mundo. Demás está decir que si el aumento de tasa fuera del 0.75% el dólar retornaría a su tendencia alcista de largo plazo, que en verdad no abandonó del todo en algunos cruces. Pero será difícil que ello ocurra.

Las consecuencias más importantes de los anuncios las tendremos a partir del jueves, como suele ocurrir con este tipo de eventos. Pero claro, hay que recordar que el mismo jueves tanto el BCE como el BoE tendrán su turno en anuncios de política monetaria, y prometen discursos duros, al margen de aumentos de tipos de interés.

Si bien estos comunicados no suelen tener el mismo impacto que los de la Fed, es probable que el euro y la libra esterlina se muevan en forma decisiva de cara a lo que queda del mes. El yen, como insistimos desde esta columna, tiene mucho para ganar en el futuro, y el mismo no está atado a la política monetaria del BoJ. Por caso, tras los datos de inflación de noviembre de Estados Unidos, aumentaron en forma violenta los bonos del Tesoro, derrumbando a los rendimientos de los mismos, y el efecto positivo sobre el yen fue inmediato.

Como siempre, la recomendación es esperar a los informes antes de tomar acción en el mercado. Esta vez dicha recomendación hay que extenderla por varias horas más.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Fed

Entradas recientes

  • Análisis de Tesla, Microsoft, Google, Apple, Nvidia, Amazon y Meta 12 mayo 2025
  • SP500: ¿Acuerdo con China? ¿Ataque a la industria farmacéutica? 12 mayo 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Facephi, Grifols, IAG, Nextil, Prosegur Cash, Substrate AI y Telefónica 12 mayo 2025
  • Indra cae y el sector defensa se desploma 12 mayo 2025
  • El oro estable mientras bitcoin e índices paran su recuperación y el dólar débil 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal