Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Virtudes de invertir en empresas dirigidas por sus dueños. 4 acciones: BlackRock, Netflix, Pioneer Natural Resources y FedEx

15 diciembre 2022 - 14:41 Deja un comentario

Si algo tienen en común inversores legendarios como Warren Buffett, Peter Lynch, John Templeton y Benjamin Graham es su pasión por la inversión value (valor). Esta filosofía de inversión se basa en comprar acciones que están infravaloradas en base a sus fundamentales y esperar tranquilamente que el mercado las sitúe donde realmente tienen que estar por su valor a medio y largo plazo.

De esta manera, se analizan en profundidad las compañías para saber cuál es su valor intrínseco y comprobar si coincide con su precio de mercado y así saber si cotiza con descuento y tiene margen de revalorización importante.

Y un aspecto que suelen buscar los inversores en value son compañías que están dirigidas y gestionadas por sus dueños o en todo caso que el CEO tenga buena parte de su capital invertido en ella. De esta manera se logra una perfecta alineación de intereses.

Y es que las empresas dirigidas por sus fundadores suelen beneficiarse del espíritu emprendedor del líder, de una menor burocracia y de una mayor claridad de visión. Según un estudio exhaustivo de Bain & Company, un índice de empresas del S&P 500 en las que el fundador estaba muy involucrado registró un rendimiento 3,1 veces mayor durante el periodo de 15 años de 1999 a 2014.

Dicho índice lleva un mejor rendimiento que el S&P 500. En el primer gráfico podemos verlo en los 3 últimos años

Y en el segundo gráfico en los últimos 5 años.

Vamos a ver 4 acciones pertenecientes a este grupo que están interesantes y por qué. Para ello usaremos la herramienta Investing Pro.

BlackRock

BlackRock

 

Es una empresa estadounidense de gestión de inversiones cuya sede central se encuentra en Nueva York. Es considerada como la más grande del mundo en gestión de activos. Invierte en estrategias de renta variable, renta fija, inversiones alternativas y activos inmobiliarios. Su plataforma electrónica Aladdin comunica a las principales empresas con los mercados de acciones, deuda, divisas y productos derivados.

Su dividendo tiene un rendimiento del 2,70% y un pay out (porcentaje de las ganancias que reparte entre sus accionistas) del 52%.

El 13 de enero publica los resultados del último trimestre y se espera un beneficio por acción (BPA) de 7,79 dólares por acción.

La resistencia que formó el pasado mes de abril fue puesta a prueba en noviembre y actuó muy bien como tal. Por tanto, cuando sea capaz de romper por arriba los 783,64 dólares tendremos un nuevo síntoma alcista.

Netflix

Netflix

 

Es una empresa de entretenimiento y plataforma de streaming estadounidense. Ubicada en Los Gatos (California), la compañía fue fundada el 29 de agosto de 1997 y un año después comenzó su actividad, ofreciendo un servicio de alquiler de DVD a través del correo postal.​ Actualmente, Netflix participa en la producción de obras audiovisuales, desde la creación o adquisición del producto hasta su difusión mundial.

El 17 de enero publica los resultados del último trimestre y se espera un beneficio por acción (BPA) de 0,60 dólares por acción.

Las dos últimas veces que publicó sus cuentas las acciones subieron con fuerza (un 11,13% y un 13,37%).

Desde que marcase mínimo anual a mediados de mayo no ha hecho otra cosa que subir moviéndose dentro de un canal ascendente. Se encuentra en un momento interesante porque acaba de cerrar el hueco o gap bajista de abril, de manera que rompiendo por arriba los 333,22 dólares activaría nueva señal de fortaleza.

Pioneer Natural Resources

Pioneer

 

Es una empresa estadounidense dedicada a la exploración de hidrocarburos. Se creó en 1997 mediante la fusión de Parker & Parsley Petroleum Company y MESA. Tiene su sede en Irving, Texas.

El último dividendo que repartió fue a mediados y tiene un pay out (porcentaje de las ganancias que reparte entre sus accionistas) del 65,76%.

El 7 de febrero presenta los resultados del último trimestre y se espera un incremento del beneficio por acción (BPA) de 4,87 a 6,64 dólares por acción.

Convendría estar atento al soporte que formó el pasado mes de julio, ya que cuando fue puesto a prueba en septiembre funcionó muy bien impidiendo más caídas y permitiendo un rebote al alza interesante. Por tanto, en los 204 dólares podría ser interesante buscar un nuevo rebote.

FedEx

FedEx

 

Es una compañía de logística de origen estadounidense, que tiene cobertura a nivel internacional. Fue fundada bajo el nombre Federal Express en 1971 y en 1973 se trasladó a Memphis (Tennessee). La compañía opera fundamentalmente en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos a través de su centro de conexión en el Aeropuerto Internacional de Memphis. El segundo centro se encuentra en Aeropuerto Internacional de Indianápolis.

Su dividendo tiene un rendimiento del 2,60% y un pay out (porcentaje de las ganancias que reparte entre sus accionistas) del 25%.

El 20 de diciembre publica los resultados del último trimestre y se espera un beneficio por acción (BPA) de 3 dólares por acción.

Desde marzo hasta septiembre estuvo lateral pero moviéndose en un rango aceptable para trading. Pero el 16 de septiembre debido a unos malos resultados abrió con un fuerte gap (hueco) a la baja. El 27 de septiembre formó un suelo de mercado que también es mínimo anual y desde ahí está subiendo apoyado en un canal ascendente. Precisamente cerrar el hueco bajista y superarlo activaría una señal de mayor fortaleza y eso sucedería superando los 203,22 dólares.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: BlackRock, FedEx, Netflix, Pioneer Natural Resources

Entradas recientes

  • Viernes Negro para el IBEX. Todas sus acciones analizadas 25 marzo 2023
  • Pablo Gil: Crowdfunding – Diversificando Nuestra cartera de inversión 25 marzo 2023
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 27 al 31 de Marzo 25 marzo 2023
  • Análisis IAG, Pharmamar, Iberdrola, Bankinter, Sabadell, Santander, CAF y Oryzon 24 marzo 2023
  • Ceremonia de la confusión monetaria y fiscal. Bancos y bolsas. Credit Suisse, Deutsche Bank, SP500, Nasdaq… 24 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode