Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Estos son los 9 sitios web más visitados del mundo

1 febrero 2023 - 15:18 Deja un comentario

El Internet está lleno de sitios web diferentes, hoy en día casi una de cada dos personas tiene incluso su propia presencia en Internet. Las posibilidades técnicas existentes garantizan que la red se amplíe casi a diario. Impensables hace años, ofertas como las apuestas online España juegan hoy un papel importante. La gente juega en la red, compra en línea y habla con sus amigos. Pero, ¿qué sitios web son realmente los eternos favoritos a nivel mundial? Estos son los 10 sitios web con mayor índice de acceso.

1. El favorito es y sigue siendo Google.com

No es de extrañar que Google.com sea el sitio web más utilizado del mundo. Google combina una enciclopedia, una guía telefónica y un asistente de búsqueda en un sencillo sitio web. El doodle diario de Google es sólo un pequeño truco; las diversas funciones del buscador son mucho más importantes. En muchos países, Google determina mucho más que dónde se pasa el tiempo en la red. Si a una empresa no le va bien en los buscadores, no tiene muchas posibilidades de darse a conocer. La importancia que sigue teniendo el sitio se demuestra anualmente con las clasificaciones en las que Google lo lanza en los primeros puestos.

2. El entretenimiento es una prioridad con YouTube.com

Es un fenómeno mundial y le pisa los talones a Google. YouTube supera a todos los servicios de streaming, es gratis y tiene millones de vídeos divertidos, emocionantes y tristes preparados. Trabajos de autocargadores, vídeos de gatos, películas sin licencia y mucha música esperan a los visitantes. Sin embargo, el fenómeno YouTube ya no sólo es importante en el ámbito privado; la plataforma también es popular cuando se trata de temas profesionales. Hay material didáctico para todas las materias, así que si quieres ampliar tu formación, YouTube es siempre el lugar adecuado.

3. Entre los portales de medios sociales, Facebook es el líder

Aunque Mark Zuckerberg ha causado cierta incertidumbre al cambiar el nombre por Meta, nadie puede rascarle a Facebook la popularidad que ha alcanzado hasta ahora. Aunque redes sociales como Instagram y TikTok están en alza, el gigante azul sigue por delante. Ya ha habido más de 5.000 millones de registros, es decir, más de la mitad de la humanidad. Facebook es entretenimiento, fuente de información y red social, todo en uno. Si buscas trabajo, tienes tanta razón en los grupos correspondientes como quien busca el gran amor.

4. baidu.com – Motor de búsqueda asiático en curso

El motor de búsqueda baidu.com representa una dura competencia para Google en Asia. De hecho, los usuarios no sólo pueden buscar aquí determinados temas o información, sino también archivos Mp3. Esto hace que el proveedor chino sea peligroso, porque incluso los usuarios de Europa ya han reconocido las ventajas de Baidu. Sin embargo, la empresa recibe reiteradas críticas por participar en el control de Internet por parte de las autoridades chinas.

5. tras los pasos de Facebook, Instagram despega

En realidad, Instagram y Facebook no son competidores, sino hermanos. La red social basada en fotos y vídeos puede ampliar su base de seguidores. A más tardar desde que «influencer» se ha convertido en una profesión que hay que tomarse en serio, Instagram está haciendo tambalear las cifras de Facebook. Las malas lenguas afirman que Facebook ya sólo sirve para agrupar a los boomers, mientras que las generaciones más jóvenes están en Instagram. Queda por ver qué se hará realidad.

6. yahoo.com – un serio competidor de Google a nivel internacional

Yahoo es un auténtico todoterreno cuando se trata de utilizar Internet. Un poco de motor de búsqueda, un poco de plataforma de noticias y luego también un anfitrión de la propia dirección de correo electrónico. Durante años, Yahoo ha pasado desapercibido y, sin embargo, es uno de los mayores competidores de Google. Aunque la probabilidad de sustitución en primer lugar sea baja, los usuarios de la red al menos saben dónde acudir cuando Google no está disponible.

7. amazon.com – el mayor lugar de comercio del mundo

Comida, libros, series, películas, música… ¿hay realmente algo que no se pueda comprar en Amazon? El mayor lugar de comercio del mundo es, comprensiblemente, uno de los sitios web más visitados a nivel global, aunque la competencia nunca duerme. Sólo el tiempo dirá si Jeff Bezos puede defender su posición a largo plazo. Hasta ahora, sin embargo, Amazon no tiene de qué preocuparse, el número de comerciantes privados sigue aumentando. Con servicios adicionales como Amazon Prime Video y los libros electrónicos Kindle, el gigante ha logrado afianzarse en un lugar muy alejado de la competencia.

8. twitter.com – el servicio de mensajes cortos sigue siendo extremadamente popular

¿Expresar lo que piensa en sólo 160 caracteres? Cualquiera que quiera utilizar Twitter con eficacia debe dominar este arte. Ya sean famosos, políticos o el hombre de la puerta de al lado, todos los que dependen de un intercambio preciso se reúnen en Twitter. Sin embargo, tras la llegada de Elon Musk al poder, hubo protestas, ya que el multimillonario desbloqueó, entre otros, al expresidente estadounidense Donald Trump. Se teme que bajo Musk surja un nuevo Twitter. Una en la que la libertad de expresión es (demasiado) importante. Por lo tanto, si Twitter será capaz de mantenerse en las primeras listas es algo que actualmente está escrito en las estrellas.

9. Wikipedia – la red de todos para todos  

Wikipedia es la mayor enciclopedia libre del mundo, con un total de más de 58 millones de entradas en más de 318 idiomas. Cualquiera que quiera leer o aprender algo hoy en día utiliza Wikipedia como enciclopedia. Escritos de forma objetiva y neutral, los artículos son interesantes para todos. Ya se trate de biografías de famosos, antecedentes históricos o conocimientos empresariales, Wikipedia tiene información donde otros sitios web fallan. Hasta ahora se ha financiado con donaciones anuales de los usuarios y sigue estando disponible de forma totalmente gratuita.

Conclusión: Una diversidad fascinante: los motores de búsqueda y las redes sociales a la cabeza

Sobre la base de nueve de los sitios web más populares del mundo, se puede discernir un patrón en cuanto a porqué se orienta principalmente la gente en la red. La búsqueda de datos, direcciones, números de teléfono e información a través de Google sigue siendo la parte más importante de la red. Sin embargo, la importancia de la comunicación social queda demostrada por la existencia de tres redes sociales. Puede que Twitter, Facebook e Instagram no tengan grupos destinatarios completamente idénticos, pero son interesantes para varias generaciones.

Publicado en: Otras Etiquetado como: mundo, sitios web, web

Entradas recientes

  • Análisis técnico Ercros, Ence, Fluidra, GALQ, Grenergy, Grupo San José, Nyesa y OHL 26 marzo 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, BBVA, Santander, Adidas, Nvidia, Nike, Tesla, Deutsche Bank… 26 marzo 2023
  • Análisis acciones de banca que se encuentran en el IBEX 26 marzo 2023
  • Análisis técnico Airtificial, IBEX35, Amadeus, Applus, Audax, Clínica Baviera y DIA 26 marzo 2023
  • Análisis IAG, Inditex, Pharmamar, Repsol, Santander, Telefónica, Iberdrola, ING, Apple… 26 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode