Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Amazon: se desploma un 5% por la caída de los ingresos de AWS

3 febrero 2023 - 11:34

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Las acciones de Amazon (AMZN) cayeron un 5.1% post-mercado el jueves, ya que el principal minorista on-line no alcanzó las ganancias por acción (EPS) en general para el trimestre que finalizó en diciembre y vio caer el crecimiento de su división de nube al 20%. El mercado parecía cansado de la incapacidad o falta de voluntad de Amazon para producir beneficios significativos, y AMZN vio caer los ingresos extranjeros un 8% interanual, aunque todo ello se debió a los tipos de cambio de divisas.

Apple (AAPL) y Alphabet (GOOGL) también vieron caer el precio de sus acciones tras los informes de ganancias.

Noticias sobre los beneficios de Amazon

Amazon obtuvo un beneficio por acción ajustado de 0.03$, 14 céntimos por debajo del consenso de Wall Street. Los ingresos netos se vieron afectados por una pérdida de 2.300 millones de dólares por el valor de su participación en la empresa de vehículos eléctricos Rivian (RIVN). Los ingresos netos globales de 149.200 millones de dólares superaron con creces las expectativas de 145.800 millones y aumentaron casi un 9% interanual. Sin embargo, las ventas netas por Internet, de 64.500 millones de dólares, fueron 500 millones inferiores a las esperadas por el mercado.

Amazon Web Services, el principal proveedor de servicios en la nube, registró unas ventas de 21.300 millones de dólares, 460 millones por debajo de la previsión media. Esto significa que el crecimiento interanual de AWS se ralentizó hasta el 20%, muy por debajo del 27.5% registrado en el tercer trimestre. La semana pasada, su rival Microsoft (MSFT) comunicó que su segunda oferta en la nube, Azure, había registrado un aumento de los ingresos del 31% interanual en el trimestre finalizado en diciembre. Esto significa que Microsoft probablemente se está haciendo con más cuota de mercado, mientras que AWS está empezando a ver caer su cuota de mercado del 34%.

«A partir de mediados del tercer trimestre de 2022, vimos que nuestras tasas de crecimiento interanual se ralentizaban a medida que empresas de todos los tamaños evaluaban formas de optimizar su gasto en la nube como respuesta a las difíciles condiciones macroeconómicas», dijo el director financiero Brian Olsavsky.

Fuente: Amazon

Andy Jassy, CEO de AWS, no se dejó intimidar por los rumores de ralentización: «La gran mayoría de la cuota total del segmento de mercado, tanto en Global Retail como en TI, sigue residiendo en tiendas físicas y centros de datos locales; y a medida que esta ecuación se invierte constantemente, creemos que nuestras experiencias de cliente líderes en estas áreas […] conducirán a un crecimiento significativo en los próximos años.»

Jassy ha recibido críticas de los analistas en el pasado por faltar a las convocatorias de resultados desde que tomó el relevo del fundador y ex CEO Jeff Bezos a principios de 2021.

Las ventas en Norteamérica experimentaron un impresionante aumento del 13% interanual, pero Jassy añadió que nuevas geografías como India y Turquía estaban empezando a mostrar resultados y ayudarían a la división internacional a crecer en el futuro.

Previsiones sobre Amazon

Las acciones de AMZN cayeron un 5.1% hasta los 107.18$, pero llegaron a cotizar por debajo de los 105.45$ en su punto más bajo. Curiosamente, un breve repunte en el precio de la acción vio como AMZN llegaba a 117.38$ antes de caer de nuevo. El gráfico de 4 horas a continuación muestra que AMZN está una vez más atrapado dentro de la zona de demanda de 101$ a 109.50$ que debería actuar como soporte. Los alcistas pueden buscar la entrada en 101$ si piensan que la pandilla de FAANG fallidas del jueves no dará lugar a una corrección en el mercado.

De lo contrario, si creen que los malos trimestres de Apple, Amazon y Alphabet conducirán a una venta pronunciada, se puede esperar  que las acciones de Amazon sean empujadas hacia abajo a 93$. Este nivel de precios se mantuvo dos veces en el último tercio de enero.

AMZN gráfico de 4 horas

Clay Webster
FXStreet

Publicado en: Análisis, Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: Amazon

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, Fluidra, Grupo San José, Solaria y Talgo 22 julio 2025
  • Análisis NOV, Allstate, Spirax, ACS, Talgo, AMD, TUI y Pharmamar 22 julio 2025
  • Análisis técnico Talgo, AMD, Tesla y Walt Disney 22 julio 2025
  • Solaria se dispara y lidera el Ibex35 22 julio 2025
  • Indicadores Adelantados y excesos de valoración bursátil. Nvidia y Microsoft 22 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal