Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Pendientes de confirmación. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Santander e Indra

6 marzo 2023 - 16:09

Optimismo en Europa y rebote técnico por cierre de posiciones cortas en EE.UU. con un Ibex35 (IBEX.MC) alcanzando la zona de los 8.500 puntos y sobre todo superando una zona clave como han sido los 9.420 puntos en las últimas jornadas. El único problema radica en que el Dax alemán se encuentra completamente plano sin llegar a superar su zona de máximos anteriores, algo que tampoco ocurre con el Euro Stoxx 50, lo que nos deja un escenario un tanto incierto a corto plazo y algo divergente.

Si hay algo claro es que el selectivo español está inmerso en una clara tendencia alcista de fondo con formación de mínimos y máximos relativos crecientes, pero es un índice que marca su propio ritmo, ya que está muy bancarizado y el sectorbancario está siendo beneficiado por las actuales subidas de tipos de interés que aumentarán sus márgenes.

En este sentido, vamos a ver si finalmente nuestro Ibex consigue batir al menos en dos sesiones diarias consecutivas los 9.420 puntos, puesto que es ese el filtro que hay que tener en cuenta a la hora de elegir posicionarnos del lado alcista.

Bajo mi punto de vista, hoy por hoy, es más probable seguir avanzando a buen ritmo que se produzca un pull-back tendente a buscar los 9.200 puntos y entornos con el fín de aligerar la sobrecompra.

 

DAX

En cuanto al Dax alemán, y tal como hemos comentado en el anterior análisis, no ha conseguido todavía superar máximos previos, es decir, los que alcanzó el pasado día 9 de febrero en los 15.658 puntos. Es necesario que se sitúa por encima de ellos para que se pueda ver un nuevo tramo alcista y también para que reste riesgos para nuestro Ibex-35.

La secuencia para el Dax es netamente alcista pero se ve cierto agotamiento en la subida ya que en las últimas semanas nos ha dejado una pauta completamente lateral entre 15.300 y 15.655 puntos.

Hay que tener también muy presente que no debe perder la directriz alcista que pasa por los 15.355 puntos para no poner en peligro la actual tendencia alcista.

SP500

En cuanto al Standard & Poors 500, observamos un índice rebotando desde la zona de soporte en los 3.940 puntos, que además es confluencia entre su media móvil de 200 periodos y también la tangencia del soporte horizontal con su directriz alcista, por tanto una zona de apoyo claro y contundente a tener en cuenta.

Lo visto en estos dos últimos días se corresponde con un cierre masivo de posiciones cortas y no compras netas, por lo que hay que andarse con mucho cuidado a la hora de posicionarse en el lado alcista, puesto que las manos fuertes están realizando multitud de operaciones intradía lo cual es motivo suficiente para pensar que no saben hacia dónde van las bolsas.

Así pues, y como zona de referencia en cuanto a resistencia, tenemos los 4.080 puntos como primer objetivo alcista y por debajo, los 3.940 puntos, por debajo de los cuales se incrementarían notablemente las probabilidades de un importante ajuste. Lo que antes suceda, llevará las bolsas o a seguir rebotando (si supera su resistencia) o una nueva fase de ajuste.

BANCO DE SANTANDER

Si hay un sector que está siendo claramente beneficiado de las altas tasas de interés, es el sector bancario. Si consideramos el índice sectorial bancario europeos nos daremos cuenta que ya ha superado zonas de resistencia importantes como fueron sus máximos anteriores alcanzados en los 117 puntos.

En el caso de Banco Santander (SAN:MC), tiene toda la pinta de querer seguir subiendo. Técnicamente, está formando una secuencia de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico de prácticamente todas las temporalidades adaptado a dividendo y ampliación con zona de resistencia en los 3,89 euros cuya superación daría un nuevo aire al valor que lo llevaría hacia la zona de los 4 euros de forma clara y rápida.

Así pues, yo creo que Banco Santander es una de las opciones más claras que nos puede brindar la renta variable española que mantiene además cierto potencial. Tan sólo por debajo de 3,58 euros en precios de cierres, se abriría las puertas a nuevas correcciones, mientras tanto si se está dentro es para seguir manteniendo y si no, esperar a cualquier retroceso en forma de pull-back hacia 3,69 euros e incorporarla a la cartera.

INDRA

Aspecto tremendamente alcista para los títulos de Indra (IDR:MC), ligado al sector de la defensa, que han perforado al alza una última zona de resistencia situada en los 12 euros por acción que ha dado paso a la formación de una potente gran vela verde acompañada del suficiente volumen de contratación como para dar por buena la ruptura.

Si tenemos en cuenta el comportamiento de sus títulos en las últimas sesiones veremos que se encuentra realizando un pull-back o retroceso hacia niveles de 12 euros, o zona de anterior ruptura, que deben servir para detener los recortes. Si finalmente ocurre lo que se espera, es decir, que se forme esa figura de vuelta, creo que es un buen momento de optar por tomar posiciones en un título con potencial, con fuerza y donde parece ser que las manos fuertes han incrementado posiciones (en virtud del volumen de negociación que ha experimentado) superando esos 12 euros.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

https://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Ibex35, Indra, Santander, SP500

Entradas recientes

  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal