Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bonos: Pendientes de la Inflación, otra vez. Divisas: El dólar se mantiene tras la decisión de la Fed

27 marzo 2023 - 15:27

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece sus previsiones sobre el próximo comportamiento de las divisas y bonos. Bonos: Pendientes de la Inflación, otra vez. Divisas: El dólar se mantiene tras la decisión de la Fed.

Análisis Bonos | Pendientes de la Inflación, otra vez

Los bonos están soportados y cumplen su función de activo refugio cuando hay incertidumbre macro/tipos/mercado porque: (1) el ciclo de subidas de tipos se acerca a su fin y (2) la inestabilidad generada por la banca regional americana y la adquisición de Credit Suisse por UBS, invitan a pensar en un endurecimiento de las condiciones financieras. La Fed sube tipos +25 pb hasta 4,75%/5,0%, pero el diagrama de puntos/perspectivas de los consejeros refleja un nivel para los Fed Funds de 5,0%/5,25% en 2023 y 4,25%/4,50% en 2024. Lagarde (BCE) defiende el objetivo primordial de frenar la Inflación, pero evita comprometerse con más subidas de tipos. Esta semana el IPC de la UEM y el Deflactor del Consumo/PCE en EE.UU. (ambos el viernes) marcan el rumbo.

Rango (semanal) estimado T-Note: 3,35%/3,50%.

Rango (semanal) estimado TIR del Bund: 2,10%/2,25%.

Bonos 10 años 17 de marzo 24 de marzo 31/12/2022
Bund 2,10% 2,12% 2,57%
Bono español 10A 3,22% 3,18% 3,56%
Bono italiano 10A 4,05% 4,01% 4,70%
Bono portugués 10A 3,03% 3,00% 3,58%
T-Note  3,43% 3,88% 3,88%
Bono japonés 10A 0,28% 0,28% 0,41%

 

Análisis Divisas | El dólar se mantiene tras la decisión de la Fed

Análisis Eurodólar (€/$) 

El miércoles pasado la Fed mandó un mensaje “dovish” al señalar que los tipos podrían estar cerca de máximos tras el endurecimiento de las condiciones de crédito por las turbulencias en el sistema financiero. Esto junto con el esperado retroceso en el PCE esta semana soporta que el dólar siga cediendo terreno. El PCE desacelerará hasta 5,1% (5,4% ant.) con la Subyacente estable en 4,7%.

Rango estimado (semana): 1,070/1,084.

Análisis Eurolibra (€/GBP)

Después de una reunión del BoE la semana pasada en la que no hubo sorpresas, esperamos una semana de estabilidad en el cambio de la libra. Además, no habrá tampoco referencias macro relevantes.

Rango estimado (semana): 0,870/0,887.

Análisis Eurosuizo (€/CHF)

Se espera que el IPC europeo de marzo se modere con fuerza (+7,2% a/a esp. vs +8,5% ant.) al comparar con el primer mes postinicio de invasión a Ucrania. Tendencia lateral en el cruce.

Rango estimado (semana): 0,975/1,000.

Análisis Euroyen (€/JPY)

Las turbulencias en el sector financiero propician el refugio en yenes. Excluyendo los componentes más volátiles, la inflación sigue acelerando en febrero y presiona al nuevo Gobernador del BoJ para un endurecimiento monetario.

Rango estimado (semana): 139,0/143,5.

Análisis EuroYuan (€/CNH)

Esta semana se espera que el PMI Manufacturero apenas varíe desde el 51,6 de febrero. Tras apreciarse el Yuan la semana pasada, esperamos una ligera toma de beneficios

Rango estimado (semana): 7,30/7,40.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Bonos, divisas, dólar, Fed, Inflación

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal