Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 3 al 7 de Abril

1 abril 2023 - 10:15

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

Entre el 3 y 7 de abril, el foco de atención de los inversores en la Eurozona se centrará en la publicación el lunes del PMI manufacturero definitivo de marzo. Se espera una leve mejora respecto al indicador adelantado, que continuó en terreno de contracción (47,1 puntos), en gran medida por la estabilización de los precios energéticos y la normalización de la cadena de suministros global.

El martes 4 de abril, el Índice de Precios de Producción (IPP) de febrero de la Eurozona anticipará la tendencia de los precios. Si bien el indicador caería en términos mensuales un 0,3% (vs. 2,8% en enero), la tasa interanual repuntaría un 17,7% frente a un 15,0% del mes anterior, lo que demostraría la persistencia de las tensiones inflacionistas a corto y medio plazo. Asimismo, se publicarán los datos de desempleo en España y la balanza comercial de Alemania.

Posteriormente, se conocerán los datos del PMI servicios y compuesto de marzo de la Eurozona. A diferencia del PMI manufacturero, el consenso estima un recorte del indicador de servicios respecto a la proyección preliminar, situándose en 53,0 puntos frente a 55,6 puntos de la primera estimación.

A su vez, se conocerán diversas referencias macroeconómicas que mostrarán la evolución del sector industrial y el consumo en diversos países de la zona monetaria europea. En concreto, se publicará la evolución de la producción industrial en España, Francia y Alemania, o la evolución de las ventas minoristas en Italia.

EEUU

En EEUU, tras unas últimas semanas de gran volatilidad en los mercados, los inversores mantendrán la atención en la publicación del PMI manufacturero y del ISM manufacturero de marzo, que se mantendrían en terreno de contracción. El martes 4, se publicarán los datos de pedidos de fábrica y de bienes duraderos, lo que reflejará la evolución de la industria estadounidense en este comienzo de año.

Asimismo, el miércoles 5 se conocerá los datos del PMI servicios y compuesto y del ISM no
manufacturero, estimando el consenso de mercado una considerable moderación respecto a las estimaciones preliminares. A su vez, se prevé que el número de solicitudes de prestación de desempleo continúe mostrando la fortaleza del mercado laboral.

No obstante, el consenso espera una cierta relajación de las tensiones en el mercado de trabajo, proyectando que se modere la creación de empleo a 238.000 nuevas nóminas no agrícolas en marzo, significativamente inferior a los niveles registrados de 311.000 el mes anterior y de 511.000 en enero.

Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, los principales indicadores que se publicarán en la semana del 3 al 7 de abril serán los PMIs de China. A pesar de la reapertura de la economía tras la flexibilización de la política zero covid y la paulatina normalización de la cadena de valor, el sector manufacturero se está viendo lastrado por el deterioro e incertidumbre de la demanda externa o la falta de inversiones en los últimos dos años, entre otros factores. Así, se espera que el PMI manufacturero de la potencia asiática retroceda 0,1 puntos hasta 51,5 puntos. Por su parte, el PMI servicios se mantendría en 55,0 puntos, mismo nivel que el registrado el mes anterior.

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

Fuente: Self Bank

Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal