Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La inflación vuelve a presionar los tipos al alza. Telefónica, Bankinter…

20 abril 2023 - 10:33

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de abril y el índice de indicadores adelantandos del Conference Board y las peticiones iniciales de desempleo semanales

Hoy, en la Eurozona, conoceremos el dato preliminar de abril de la confianza del consumidor (-18e vs -19,2 anterior).

En EE.UU. contaremos el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de abril (-19,4e vs -23,2 anterior), el índice de indicadores adelantandos del Conference Board mensual de marzo (-0,4%e vs -0,3%e y anterior), y se harán públicas las peticiones iniciales de desempleo semanales (239.000 anterior).

Por su parte, Alemania publicará el IPP mensual (-0,3% anterior) y anual de marzo (+10%e vs +15,8% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura europea plana (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P -0,3%). De fondo, mantenimiento de tipos en China

Apertura europea plana (futuros Eurostoxx 0%, futuros S&P -0,3%). De fondo, mantenimiento de tipos en China (préstamos a un año 3,65% y a cinco años 4,30%), en una economía que continúa acelerándose tras poner fin a su política cero Covid, impulsada fundamentalmente por la recuperación del consumo, pero no tanto en lo relativo a las manufacturas y el sector inmobiliario.

En el plano macro, hoy seguiremos conociendo datos adelantados de ciclo, que podrían seguir apuntando a desaceleración en la actividad económica. En EE.UU. veremos si la Philly Fed de abril confirma la fuerte mejora del indicador de Nueva York (algo que dudamos a la vista de otros indicadores bastante más débiles como el PMI o el ISM manufacturero), mientras que el desempleo semanal podría seguir mostrando cierta moderación del mercado laboral. De hecho, el Libro Beige de la Fed publicado ayer apuntaba a un estancamiento de la economía americana en las últimas semanas, en un contexto de endurecimiento de las condiciones crediticias a raíz de las turbulencias financieras de marzo (banca regional).

Mientras tanto, en la Eurozona la confianza consumidora seguiría deprimida en abril. A esto se suma que, aunque los precios a la producción continuarían moderándose en marzo en Alemania (+9,8%e i.a. vs +15,8% anterior), las tensiones a nivel de precios al consumo persisten en Europa, sobre todo en términos subyacentes.

En este sentido, destacamos que ayer la inflación de marzo en Reino Unido resultó más alta de lo esperado (general 10,1% vs 9,8%e), impulsada sobre todo por alimentos (+19%), generando de nuevo temores a tipos más altos. Un contexto también favorecido por un entorno más tranquilo en términos de inestabilidad financiera, que permite volver a poner el foco en el control de una inflación que se mantiene en niveles incómodamente altos. El mercado eleva sus expectativas de llegada para los tipos británicos al 5% (vs 4,5% anterior) y 3,75%-4% en el tipo de depósito europeo (vs 3,5% anterior). Ayer Lane del BCE afirmó que la Encuesta de Préstamos Bancarios del 2-mayo determinará cuánto tensionamiento monetario adicional es necesario.

En el plano empresarial, continuamos con resultados 1T23, destacando hoy el inicio de publicación de cuentas en España, con las cifras de Bankinter.

 

Principales citas empresariales

En España, Bankinter publicará sus resultados trimestrales

En España, publicará resultados trimestrales Bankinter.

En Francia, Renault y EssilorLuxottica.

En Finlandia, Nokia.

En EE. UU., American Express, American Airlines, AT&T y Philip Morris.

En Reino Unido, BHP Group.

 

Análisis macroeconómico

Ayer, en la Eurozona se hicieron públicos los datos finales de marzo de IPC anual y la Reserva Federal publicó el Libro Beige

Ayer, en la Eurozona se hicieron públicos los datos finales de marzo de IPC anual, confirmando las estimaciones tanto en la tasa general +6,9% (+6,9%e y preliminar vs +8,5% anterior), como en la subyacente +5,7% (+5,7%e y preliminar vs +5,6% anterior).

En EE.UU. la Reserva Federal publicó el Libro Beige sobre las condiciones económicas actuales en cada uno de los 12 distritos federales de Estados Unidos, apuntando a estancamiento de la economía en las últimas semanas.

Por último, en Reino Unido, conocimos los datos de marzo de IPC anual, resultando peor de lo esperado. La tasa general, aunque consiguió moderarse, continuó en doble dígito +10,1% (+9,7%e vs +10,4% anterior) y la subyacente se mostró sin cambios respecto a febrero situándose en +6,2% (+5,8%e vs +6,2% anterior).

 

Análisis de mercados

Jornada prácticamente plana en los principales mercados europeos (Euro Stoxx 50 -0,01%, DAX +0,1 %, CAC 40 +0,21%)

Jornada prácticamente plana en los principales mercados europeos (Euro Stoxx 50 -0,01%, DAX +0,1 %, CAC 40 +0,21%), marcada por la confirmación de moderación en el IPC final de marzo en Eurozona, aunque en tasa subyacente se muestra más rígida, mientras que en Reino Unido sorprende al alza (más presiones inflacionistas de lo previsto). Nuestro selectivo consiguió recuperarse a lo largo de la sesión para cerrar con un avance del +0,77% hasta 9.495 puntos. Los valores que más subieron fueron Ferrovial (+1,99%), Acciona Energía (+1,59%) e Iberdrola (+1,56%). Por el contrario, entre los valores con mayores caídas se encontraron Colonial (-1,95%), Arcelor (-1,74%) y Merlin (-1,66%).

 

Análisis de empresas

Telefónica protagoniza las noticias empresariales

TELEFÓNICA. Cierra todas las centrales de cobre.

1-. Comunica a la CNMC la clausura de la totalidad de sus centrales de cobre dentro del plan de transformación de la red fija.
2-. La red de cobre ya ha sido sustituida por fibra, que permite reducir en un 94% el impacto ambiental de la red fija de la operadora en España.
3-. El cierre total se materializará en 2024, coincidiendo con el Centenario de la compañía, con el apagado de las 3.329 centrales pendientes.
4-. El proceso de apagado del cobre comenzó en 2014 y desde entonces ya se han apagado 5.203 centrales.
Valoración:
1- . Noticia positiva aunque esperada. Valoramos favorablemente el cierre de las centrales de cobre, que permitirá reducir muy significativamente el impacto ambiental de la red y permitirá reducir el gasto en mantenimiento de redes al evitar duplicidades. Además, la fibra conlleva un aumento de la velocidad, mejora de la conexión y ancho de banda y reducción de latencia. P.O. 4,60 eur. SOBREPONDERAR.

 

La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Repsol (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -1,63%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Bankinter, Inflación, Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal