Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Resultados empresariales y muchos datos macro antes de los bancos centrales. Hoy IFO en Alemania

24 abril 2023 - 09:59

Principales citas macroeconómicas

En Alemania se conocerá el índice IFO de confianza empresarial de abril

Hoy, contaremos con referencias macroeconómicas en Alemania. En primer lugar, conoceremos el índice IFO de confianza empresarial de abril (93,3e y anterior), con sus sub índices de situación actual (95,5e vs 95,4 anterior), y expectativas (90,5e vs 91,2 anterior). También se publicará el Índice de precios de importación de marzo, anual (+2,8% anterior) y mensual (-2,4% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,3%)

Se espera apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P -0,4%) tras un cierre mayoritariamente en rojo en Asia y las ligeras caídas de la semana pasada, aunque el viernes los cierres fueron prácticamente en máximos tras unos datos de PMIs en EE.UU. que sorprendieron al alza, especialmente en el componente manufacturero que volvió a terreno expansivo por primera vez en seis meses, con los componentes de empleo y precios al alza, lo que llevó a cierta venta de bonos, especialmente en los tramos más cortos, apoyando el mensaje de la Fed de nuevas subidas y tipos elevados por más tiempo. En este sentido, el mercado descuenta con casi un 90% de probabilidades una nueva subida de 25 pbs para la próxima semana, aunque aún piensa en cerca de medio punto de bajada para final de año, aunque con menor convencimiento que hace unas semanas.

Hoy cierta tensión en el ámbito geopolítico después de que embajador chino en Francia echara por tierra el plan de paz de Macron afirmando que los países de la antigua Unión Soviética no tienen soberanía efectiva según le ley internacional, lo ha provocado la llamada a consultas de varios embajadores en países como Estonia, Letonia o Lituania.

Por su parte, en EE.UU., el portavoz republicano en el Congreso confirmó que está semana se presentará una propuesta para incrementar el techo de deuda en 1,5 trn USD aunque no parece que cuenta con una mayoría clara para salir adelante.

De cara a la semana que hoy comienza, tendremos un calendario cargado de citas macro relevantes:

Hoy, en Alemania, conoceremos el Índice IFO de confianza empresarial de abril (93,3e y anterior), con sus componentes de situación actual (95,5e vs 95,4 anterior), y expectativas (90,5e vs 91,2 anterior). También se publicará el Índice de precios de importación de marzo, anual (+2,8% anterior) y mensual (-2,4% anterior).

Para el resto de la semana destacamos en EE.UU. la medida de inflación favorita de la Fed, el deflactor del consumo privado subyacente de marzo, que debería continuar desacelerando (+4,5%e vs +4,6% anterior). Además, conoceremos indicadores de confianza del consumidor de abril, con el dato final de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan (63,5e y anterior) y la confianza consumidora del Conference Board (104,1e vs 104,2 anterior). Además, también se publicará el dato del PIB 1T23 anualizado (+2,0%e vs +2,6% anterior).

En Europa, lo más relevante serán los datos de PIB del 1T23 e inflación de abril, donde se podrían ver crecimientos suaves en PIB trimestral y estabilidad en los datos de inflación respecto al mes anterior, aunque la clave estará en el IPC subyacente, que muestra últimamente más rigidez y en niveles muy elevados.

En Asia, además de los PMIs en China, con estabilidad esperada en sus componentes, tendremos el IPC anual de Tokio del mes de abril, que podría continuar alertando al BoJ sobre el repunte de la inflación de esta semana, precisamente antes de su reunión de política monetaria (viernes), donde, aunque no esperamos cambios, si podrían endurecer su discurso.

En cuanto al calendario empresarial, seguiremos con la temporada de resultados en Estados Unidos, donde tras las fuertes cifras de la banca de inversión y las decepciones en compañías como Tesla o Netflix, esta semana conoceremos los números de compañías tan relevantes como Coca Cola, Microsoft, Alphabet, Visa, McDonald’s, Meta Platforms, Boeing, Amazon, Mastercard, Unilever, Intel o Caterpillar.

Hasta el momento, en el S&P 500, con un 17% del índice publicado, el 76% bate estimaciones de ventas, que crecen un 8%, mientras el 55% mejora en BPA, que cae un 1%.

Por su parte, en España, tras la publicación de Bankinter, Línea Directa y Tubacex la pasada semana, la presentación de compañías ganará tracción con el turno de Banco Santander, Enagás, Metrovacesa, Iberdrola, Aena, Redeia, Viscofan, Sabadell, BBVA, Acerinox, Repsol, Global Dominion, Cellnex, Indra, Ebro Foods, Vidrala, Dominion, Unicaja y Mapfre.

En cuanto a nuestra visión de mercado, continuamos considerando razonable cierta toma de beneficios en la renta variable, especialmente teniendo en cuenta que esperamos un deterioro adicional en el ciclo (y por derivada en los resultados empresariales) por el impacto retardado de unas condiciones financieras más restrictivas, ahora con más razón en EEUU por la situación de su banca regional, de donde procede buena parte del crédito a la economía. En este contexto, consideramos apropiado mantener un sesgo defensivo en nuestras carteras.

 

Principales citas empresariales

En Estados Unidos, Coca Cola presentará sus resultados

Hoy, en Francia, publica resultados trimestrales Vivendi.

En Alemania, Philips.

En EE.UU. Coca Cola.

 

Análisis de empresas

Cartera 5 Grandes

La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Repsol (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -1,64%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: bancos centrales, IFO, Resultados empresariales

Entradas recientes

  • Agenda económica. Las 7 Magníficas cabalgan a galope 31 julio 2025
  • Fed y BoJ cumplen, Trump tensiona acuerdos comerciales, atención hoy a macro y resultados 31 julio 2025
  • Análisis técnico Banco Santander, Solaria e IAG 31 julio 2025
  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal