Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Van a prohibir en Wall Street las posiciones bajistas en los bancos?

8 mayo 2023 - 13:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Este es el ranking de las principales Bolsas en lo que va de año:

– Nasdaq +16,90%

– FTSE MIB italiano +15,36%

– Cac francés +14,82%

– Dax alemán +14,63%

– Eurostoxx 50 +14,41%

– Nikkei japonés +11,74%

– Ibex español +11,16%

– S&P 500 +7,73%

– FTSE 100 británico +4,38%

– CSI chino +3,75%

– Dow Jones +1,59%

En cuanto al sentimiento semanal de los inversores (AAII) tenemos lo siguiente:

– El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que las acciones suban en los próximos seis meses, disminuyó 0,1 puntos porcentuales, hasta el 24,1%.

– El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que las acciones caigan en los próximos seis meses, subió 6,4 puntos porcentuales hasta el 44,9% y sigue por encima de su media histórica del 31%, encontrándose además en su nivel más alto en cinco semanas.

La Asociación de Banqueros Estadounidenses (ABA) solicitó el pasado jueves a los reguladores que investiguen la masiva oleada de cortos (posiciones bajistas) en acciones de bancos del país, así como una participación muy intensa en redes sociales hablando sobre datos y noticias que no son ciertas sobre el sector.

Y es que los vendedores en corto obtuvieron 379 millones de dólares en beneficios sólo el jueves por ir en contra de determinados bancos regionales.

Es por ello que un importante bufete de abogados ha ido un paso más allá y pide a los reguladores que se prohíba durante 15 días los cortos sobre acciones financieras, ya que se trata de una serie de actos bien coordinados. Pero la SEC ya ha dicho que no se plantea tal posibilidad.

Por tanto, pese a los rumores y comentarios, la SEC no lo contempla.

Pero eso no significa que el tema de los bancos regionales no preocupe y mucho. De momento han caído tres bancos por las importantes fugas de dinero de sus depósitos (Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic, tres de las cuatro mayores quiebras bancarias en la historia del país).

El problema es que en torno al 22% de los bancos que cotizan en Bolsa y que tienen más de 10.000 millones de dólares en activos seguramente no serían capaces de reponerse ante el pago de todos los depósitos de sus clientes, y en Estados Unidos hay más de 100 bancos que cotizan y que tienen más de esa cantidad de activos.

En principio, los bancos con mayor riesgo son aquellos que tienen un elevado apalancamiento y un elevado porcentaje de exposición de los préstamos al sector inmobiliario comercial.

Hay un listado de bancos que están en el ojo del huracán, ya que si hubiese una retirada masiva de depósitos y tuvieran que vender sus carteras de deuda, entonces sí que tendrían problemas importantes. Son los siguientes:

  • KeyCorp

  • Fifth Third Bancorp

  • Ally Financial

  • Comerica

  • Zions

  • PacWest

  • Western Alliance

  • Metropolitan Bank

  • First Horizon

El índice de bancos regionales sigue cayendo con fuerza y desde el 1 de marzo se deja un -33%.

KBW

 

Los números de algunos bancos en el año son demoledores:

  • PacWest  -87,5%

  • Western Alliance   -81%

  • First Horizon  -60,8%

  • Comerica  – 55,5%

  • Zions  -60,8%

  • KeyCorp -50,5%

  • BankUnited -48,7%

  • CVB Financial -53,5%

Claro, ante este panorama, muchos inversores buscan refugio y es buen momento para hablar de dos inversiones que indiqué como interesantes en su momento:

1) El 12 de enero comenté las razones por las cuales el 2023 podría ser el año del oro y que sería una inversión interesante. Entre otras, la elevada inflación, el temor a una recesión económica, las compras por parte de China, el debilitamiento del dólar.

Y es que se trata de un activo que tiende a comportarse bien no solo con elevada inflación sino también en momentos de incertidumbre.

De momento va bien. El futuro oro ha subido desde 1879 que empezó el año a 2068, alcanzando el primer rango del objetivo que expuse el 22 de marzo de 2060-2076 dólares.

Oro

 

Ha registrado su mayor subida semanal desde mediados de marzo por la renovada preocupación por el sector bancario estadounidense.

También el 22 de marzo comenté 2 acciones relacionadas con el oro que eran interesantes:

* Franco-Nevada Corporation: ha subido desde ese día un +13,72%.

* Royal Gold: ha subido desde ese día un +21,40%

2) El 22 de marzo comenté por qué eur/usd sería otra inversión interesante y que el primer objetivo de subida estaría en 1,10-1,12. Ese día estaba en 1,0768 y ha alcanzado el primer rango del objetivo subiendo a 1,1096.

EUR/USD

 

 

El hecho de que la Reserva Federal pudiera haber realizado la pasada semana su último movimiento de subida de tipos de interés y que el Banco Central Europeo aun tenga que subir una o dos veces más los tipos, es un catalizado a favor del euro.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Bancos, Wall Street

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal