Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: inflación, déficit comercial de Francia, Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas de EEUU…

10 mayo 2023 - 11:00

Al día: principales eventos, economía y mercados -inflación Eurozona, índice de sentimiento económico de los inversores, superávit comercial de China…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Grupo Catalana de Occidente (GCO): paga dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto por acción de EUR 0,4909;
  • Alantra Partners (ALNT): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto de EUR 0,5 por acción; paga el día 12 de mayo;
  • Fluidra (FDR): i) Junta General de Accionistas; ii) resultados 1T2023; conferencia con analistas a las 10:00 horas (CET);
  • Laboratorios Rovi (ROVI): resultados 1T2023;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Alstom (ALO-FR): resultados 4T2023;
  • Crédit Agricole (ACA-FR): resultados 1T2023;
  • Eiffage (FGR-FR): ventas e ingresos 1T2023;
  • Brenntag (BNR-DE): resultados 1T2023;
  • Continental (CON-DE): resultados 1T2023;
  • E.ON (EOAN-DE): resultados 1T2023;
  • HeidelbergCement (HEI-DE): resultados 1T2023;
  • LEG Immobilien (LEG-DE): resultados 1T2023;
  • Telefónica Deutschland (O2D-DE):  resultados 1T2023;
  • TUI (TUI-DE): resultados 2T2023;
  • United Internet (UTDI-DE): resultados 1T2023;
  • Banca Mediolanum (BMED-IT): resultados 1T2023;
  • Nexi (NEXI-IT): resultados 1T2023;
  • Saras (SRS-IT): resultados 1T2023;
  • Telecom Italia (TIT-IT): resultados 1T2023;
  • ABN AMRO Bank (AAVMY-NL): resultados 1T2023;
  • Royal Ahold (AD-NL): resultados 1T2023;
  • Navigator (NVG-PT): resultados 1T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Babcock & Wilcox (BW-US): 1T2023;
  • CareMax (CMAX-US): 1T2023;
  • Cheesecake Factory (CAKE-US): 1T2023;
  • The New York Times (NYT-US): 1T2023;
  • Walt Disney (DIS-US): 2T2023;
  • Wendy’s (WEN-US): 1T2023;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el irlandés Philip Lane, dijo en un reciente discurso que todavía hay mucho impulso en los precios de los alimentos y la inflación subyacente . Además, señaló que los salarios reales han caído debido a que la inflación superó los salarios en los últimos años, pero que cree que los salarios reales se recuperarán en los próximos años. En este sentido, Lane dijo que ve una inflación salarial máxima este año, pero que ésta puede permanecer por encima del promedio en los próximos años. Por último, Lane dijo que la desinflación proviene de la relajación de los cuellos de botella de la cadena de suministro y la superación del shock energético.

. El Ministerio de Economía y Finanzas francés publicó ayer que el déficit comercial de Francia se redujo hasta los EUR 8.000 millones en marzo, su nivel más bajo desde septiembre de 2021, y desde los EUR 9.300 millones del mes anterior. La cifra se situó por debajo de los EUR 9.300 millones que esperaba el consenso de analistas de FactSet.

En marzo las importaciones francesas descendieron el 3,1% con relación a febrero, hasta los EUR 50.500 millones , lo que supone su nivel más bajo en casi un año, mientras que las exportaciones se redujeron un 1,2%, hasta los EUR 58.500 millones.

En el 1T2023 el déficit comercial se redujo hasta los EUR 29.700 millones desde los EUR 41.700 millones generados en el 4T2022. En el periodo las importaciones bajaron el 7,4%, debido en gran medida a los precios más bajos de la energía, mientras que las compras de productos manufacturados también cayeron. Por su parte, las exportaciones disminuyeron en el 1T2023 el 1,6%, principalmente por la caída tanto en el precio como en el volumen exportado de trigo. También fueron menores las ventas de productos metalúrgicos y de metal, madera, papel, cartón.

  • EEUU

. En un discurso ante el Club Económico de Nueva York, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams (con voto en el FOMC) discutió los retos de intentar devolver la inflación al objetivo del 2% de la Fed, sugiriendo que ello podría llevar dos años más paraque suceda debido a los retrasos de la aplicación de las políticas monetarias. Además, Williams destacó que la Fed no ha dicho que haya terminado con sus aumentos de tipos de interés y que se mantiene preparada para subirlos en caso de que sea necesario, aunque las restricciones de crédito pueden limitar hasta dónde puede llegar el banco central en sus subidas de tipos. Asimismo, Williams añadió que no contempla ninguna razón para que la Fed recorte tipos este año, e indicó que una recesión no se encuentra en el escenari o base que maneja.

. El Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas de EEUU, que elabora the National Federation of Independent Business (NFIB), bajó en el mes de abril hasta los 89 puntos desde l os 90,1 puntos de marzo, situándose a su nivel más bajo desde el mes de enero de 2013. El consenso de analistas esperaba una lectura similar a la real.

Según las empresas que participan en la encuesta, la calidad de la mano de obra fue el principal problema comercial, ya que cada vez más propietarios luchan por encontrar trabajadores cualificados para sus puestos de trabajo vacantes. La inflación fue el segundo problema principal, aunque las compañías señalaron que comienza a mostra signos de alivio. Por otra parte, destacar que la proporción de propietarios que esperan mejores condiciones comerciales durante los próximos seis meses descendió en abril dos puntos, hasta el -49% neto. Así, un -19% neto esperaba mayores ventas ajustadas por inflación, cuatro puntos menos que en marzo. Al mismo tiempo, el 45% de los propietarios informaron de vacantes que no pudieron cubrir, 2 puntos más que e n marzo. Además, un -5% neto de los propietarios con sideró que las existencias de inventario actuales eran «demasiado bajas» en abril, seis puntos menos que en marzo. Esto sugiere que las existencias ahora son demasiado grandes en relación con las ventas esperadas.

. El índice de optimismo económico IBD/TIPP de EEUU descendió en el mes de mayo hasta los 41,6 puntos desde los 47,4 puntos de abril, mes en el que había alcanzado su nivel más elevad o en 16 meses. Los analistas, por su parte, esperaban una lectura de 48,2 puntos. Cualquier lectura por debajo de 50 puntos indica pesimismo, mientras que por encima indica optimismo.

En mayo el subíndice que mide las perspectivas de la economía estadounidense para los próximos seis meses bajó 7 puntos, hasta los 34,6 puntos, su nivel más bajo desde el pasado noviembre, mien tras que el subíndice que mide las finanzas personales retrocedió 5,2 puntos, hasta los 50,1 puntos, su nivel más bajo desde enero. A su v ez, el subíndice que mide el apoyo a las políticas económicas federales también bajó en mayo, en su caso 5,3 puntos, hasta los 40,0 puntos, lo que también representa su lectura más baja desde no viembre.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: déficit comercial, Francia, Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas de EEUU, Inflación

Entradas recientes

  • IBEX35: Posible formación de techo a corto plazo 19 agosto 2025
  • Análisis técnico Grifols, Telefónica y Banco Santander 19 agosto 2025
  • Walt Disney mantiene el impulso en bolsa 18 agosto 2025
  • Perspectivas Redeia, Loreal, Enel, Cellnex, Ferrovial y Santander 18 agosto 2025
  • Intel: No se llega tarde para nada 18 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet