Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El IPC americano justifica pausa pero no bajada, hoy BoE

11 mayo 2023 - 10:36

Principales citas macroeconómicas En Reino Unido conoceremos los tipos de interés a corto plazo

Hoy, en Reino Unido, el Comité de Política Monetaria del BOE se reunirá para tomar decisiones sobre los tipos de interés a corto plazo (4,5%e vs 4,25% anterior).

En EE.UU., conoceremos los IPP del mes de abril en tasa interanual, general (+2,4%e vs +2,7% anterior) y subyacente (+3,3%e vs +3,4% anterior) y en tasa mensual, general (+0,3%e vs -0,5% anterior) y subyacente (+0,2%e vs -0,1% anterior). También se publicará el dato semanal de las peticiones iniciales de desempleo (242.000 anterior).

 

Mercados financieros Plazas europeas sin apenas cambios (futuros Eurostoxx +0,3%, futuros S&P +0,3%)

Las plazas europeas abren sin apenas cambios (futuros Eurostoxx +0,3%, futuros S&P +0,3%), en una jornada con la atención puesta en las reuniones del Banco de Inglaterra y de los ministros de finanzas del G7, así como en los resultados empresariales (Telefónica, Ferrovial, Meliá Hotels, Merlin, Talgo y Soltec) y tras un dato de inflación americana ayer algo mejor de lo esperado (T-bond -8pb a 3,4% y bono 2 años -11pb a 3,9%, ligera depreciación del dólar, avances moderados en bolsa).

Esperamos que hoy el Banco de Inglaterra suba +25pb hasta 4,5% y que deje abierta la puerta a subidas adicionales de tipos data-dependientes hasta un nivel de llegada de 4,75%-5% ante una inflación aún elevada (superior al 10% en tasa general y al 6% en subyacente).

En cuanto a la reunión de los ministros de finanzas del G7, que comienza hoy y finalizará el sábado, es previsible que se traten temas relativos al techo de deuda americana, la inestabilidad financiera, las cadenas de producción (la fragmentación global es inherentemente inflacionistas) o la guerra de Ucrania.

A destacar de ayer el IPC americano, que se situó en abril ligeramente por debajo de lo esperado en tasa general 4,9% i.a. (vs 5%e anterior), y en línea en tasa subyacente 5,5% (vs 5,6% anterior). Los niveles de precios se han moderado significativamente desde los máximos en tasa general (9,1% junio-22) y en menor medida en tasa subyacente (6,6% septiembre-22), señal de que el tensionamiento monetario de la Fed (+500 pb) está consiguiendo moderar la inflación. Sin embargo, y a pesar de que la moderación de precios en servicios (ex – vivienda) es una buena señal de apoyo a una pausa en la subida de tipos, los niveles de precios están aún alejados del objetivo del 2%, lo que nos mantiene en nuestra idea de que las expectativas del mercado de recorte de tipos para la segunda mitad del año (que se amplían a -75/-100 pb) son excesivamente optimistas. De cara a la próxima reunión de la Fed (14 de junio), dispondremos de varios datos relevantes más (IPC e informe de empleo de mayo) que confirmarán (o no) la pausa data-dependiente decidida en la reunión de mayo.

Otras referencias de precios de abril que conoceremos hoy serán los precios a la producción en EEUU, que podrían mantener su senda de moderación. Asimismo, hemos conocido datos de inflación en China, que siguen mostrando la total ausencia de tensiones en los precios, prueba también de una débil demanda doméstica y una desaceleración del comercio exterior: IPC +0,1% (vs +0,3%e y +0,7% anterior) e IPP -3,6% (vs-3,2%e vs -2,5% anterior).

En este contexto llama la atención la advertencia ayer de Lagarde sobre riesgos al alza sobre la inflación, relativos a salarios y precios de alimentos, y que obligan a nuevas subidas de tipos por parte del BCE, al menos hasta septiembre, para alcanzar la estabilidad de precios.

 

Principales citas empresariales Telefónica, Amrest, Talgo, Ferrovial, Merlin, Soltec y Meliá Hotels publicarán resultados trimestrales.

En España, publicarán resultados trimestrales Telefónica, Amrest, Talgo, Ferrovial, Merlin, Soltec y Meliá Hotels.

Siguiendo con Europa, Engie (Francia), Bayer y Deutsche Telekom (Alemania), e ING (Países Bajos).

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Estados Unidos y Alemania conocimos la tasa de inflación anual

Lo más importante fueron los datos de IPC de abril. En EE.UU., conocimos la tasa de inflación anual, general +4,9% (vs +5,0%e y anterior) y subyacente +5,5% (vs +5,4%e y +5,6% anterior), y mensual, general +0,4% (vs +0,4%e y +0,1% anterior) y subyacente +0,4% (vs +0,3%e y +0,4% anterior). Así como en Alemania, la interanual final que se confirmaba en +7,2% (+7,2% preliminar vs +7,4% anterior), siendo la más baja conseguida en siete meses.

 

Análisis de mercados Jornada de caída para los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,38%, Dax -0,37%, Cac -0,49%)

Nueva jornada en rojo para los principales mercados europeos (EuroStoxx -0,38%, Dax -0,37%, Cac -0,49%). Por su parte, el Ibex 35 cerró ligeramente a la baja, -0,17%. Los mayores descensos fueron para Rovi -2,40%, ArcelorMittal  -2,06% y Sacyr -2,02%. Por el contrario, en positivo destacaron Fluidra +4,04%, Grifols +2,50% y Solaria +2,27%.

 

Análisis de empresas Amadeus e IAG ocupan las principales noticias empresariales

AMADEUS. S&P ha revisado al alza su rating.
1-. S&P ha revisado el rating de la deuda a largo plazo de Amadeus un tramo de “BBB-“ a “BBB” manteniendo la perspectiva en “Estable”.
2-. La deuda neta de Amadeus ha descendido -868 mln eur desde el inicio de la pandemia hasta el nivel más bajo desde entonces en marzo 2023 y a 0,9x EBITDA 2023 R4e, por debajo del rango objetivo del grupo de 1,0/1,5x.
Valoración:
1-. Tanto la recuperación del negocio como la evolución de la deuda respaldan una decisión más que esperada. Noticia positiva, sin impacto en cotización. Creemos que las próximas revisiones del rating de deuda seguirán siendo al alza. P.O. 58,5 eur. MANTENER.
 
IAG. IAG ha anunciado un plan de recompra de acciones.
1-. La recompra forma parte del pago parcial por la prevista adquisición de Air Europa (AE).
2-. Recordamos que IAG acordó pagar 100 mln eur en acciones de los 400 mln eur en los que se valoró el 80% de AE.
3-. Tomando en cuenta el precio de referencia (1,8496 eur/acción), IAG entregará 54,07 mln de acciones, 1,08% del capital.
4-. El plan de recompra tiene un importe máximo asignado de 55 mln eur y de 27 mln de acciones (0,5% del capital) y no terminará no más tarde del 14 de junio, fecha previa a la JGA.
5-. Las acciones adquiridas mediante el programa se mantendrán en autocartera.
Valoración:
1-. Noticia positiva, aunque con impacto limitado en cotización. Por otro lado, creemos que los títulos seguirán mostrando un buen comportamiento en las próximas semanas apoyados en la buena evolución de los resultados en 1T 23, que unido a las favorables perspectivas para los próximos meses les llevó a mejorar la guía 2023e. P.O. 1,90 eur. SOBREPONDERAR.

La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Repsol (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -1,01%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: Amadeus, IAG

Entradas recientes

  • L’Oreal: Moderación del crecimiento y falta de visibilidad en el corto plazo 14 agosto 2025
  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet