Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nvidia se une al Club del Billón de dólares

1 junio 2023 - 15:12

Nvidia (NVDA.US) se une al selecto grupo de compañías que alcanza el billón de dólares de valoración.

La compañía fundada hace exactamente 30 años, en Santa Clara (California) en 1993 ha conseguido lo que muy pocas cotizadas han logrado en la historia de los mercados financieros, alcanzar una valoración bursátil de 1 billón de dólares (1 trillón en nomenclatura anglosajona). Lo que supone para aquellos que no sean conscientes de la cifra, un uno por delante “1” y la asombrosa cantidad de 12 ceros “0” por detrás (1.000.000.000.000$).

Aunque esta cifra se mantuvo por un breve periodo de tiempo, porque los inversores aprovecharon para recoger parte de los beneficios (subió un 29% tras sus resultados). Nvidia mantiene la tendencia alcista desde los mínimos de octubre con una revalorización de un 287,85% desde esta referencia, hasta los nuevos máximos en 419,38$ por acción.

En el momento en el que el precio alcanzó los 405,85$, la capitalización de Nvidia superó el billón de dólares. Sólo unos pocos valores mantienen su cotización por encima del billón, concretamente Apple (2,7$ billones), Microsoft (2,4$ billones), Saudi Aramco (2$ billones), Alphabet (1,6$ millones) y Amazon (1,2$ billones) conservan el estatus. Aunque también hay que recordar que Tesla en octubre de 2021 también formó parte de esta exclusiva liga y que a su vez hizo que Elon Musk fuera la primera persona en alcanzar un patrimonio de 300.000 millones de dólares.

Esta era la capitalización de Nvidia justo antes de sus resultados. Fuente: Refinitiv

Volviendo a Nvidia, la compañía ofreció unos resultados mixtos:

  • Ingresos: 7.190$ millones frente a la previsión de 6.520$ millones (Refinitv) (disminución del 19 % interanual)
  • Beneficio Por acción (BPA): 1,09$ vs 0,92$ estimados (FactSet)
  • Beneficio neto: 2.040$ millones frente a 1.620$ millones en el primer trimestre de 2022 (disminución del 20 % interanual, +24 % intertrimestral)
  • Ingresos del centro de datos: 4.280$ millones frente a 3.890$ millones previstos (FactSet) (14 % de aumento interanual, 18 % de aumento intertrimestral)
  • Ingresos de juegos: 2.240$ millones frente a 1.970$ millones previstos (FactSet) (disminución del 38 % interanual, +22 % intertrimestral)
  • Ingresos de visualización profesional: 295$ millones (un 53% menos que el año anterior, un aumento del 31 % trimestral)
  • Ingresos segmento automotriz: 296$ millones (aumento del 114% a/a, aumento del 1% trimestral)

Dejemos de lado el siguiente dato, porque fue este el que hizo explotar el precio de la compañía. El CEO de Nvidia Jensen Huang, fue muy positivo en cuanto a lo que se espera de los desarrollos de la IA tanto a medio como a corto plazo. Al indicar que los ingresos esperados por la tecnológica estaban un 53,85% por encima del consenso de mercado:

  • Estimación de ingresos para Q2-2023: 11.000$ millones frente a una estimación de 7.150$ millones (Refinitiv)

Este fue el momento en el que el precio, en el horario ampliado se disparaba un 29%.

Resultados de Nvidia por segmento de negocio. Se puede ver que la participación de los ingresos del lado del centro de datos ha aumentado significativamente en los últimos años. Ahora representan la mayoría de los ingresos, mientras que hace solo 2 años dominaban los ingresos del juego. Hasta hace poco, la demanda de servicios de computación en la nube y ahora también la revolución tecnológica relacionada con la IA están apoyando el desempeño de la empresa, relacionada con chips para centros de datos. El mercado ve a la empresa como el principal ‘beneficiario’ de la IA entre los fabricantes de semiconductores. Fuente: Reuters, Nvidia

El mercado recibió con euforia el propio informe, así como los comentarios sobre el desarrollo del negocio de la compañía. De hecho, todos los comentarios posibles se hicieron desde el lado de la empresa que favoreció posteriormente a los alcistas. Desde una mayor demanda de chips para aplicaciones de IA, ventajas competitivas, hasta un cambio hacia ventas de alto margen de sistemas completos de supercomputadoras de IA para grandes empresas.

El mercado ignoró la disminución interanual de dos dígitos en los ingresos y el beneficio neto, destacando principalmente la guía positiva, una tasa intertrimestral más alta y un rendimiento superior al esperado en segmentos comerciales clave. El CEO, Jensen Huang, enfatizó que las empresas están comenzando a competir entre sí para aplicar IA generativa a todos los productos, procesos comerciales y servicios posibles;

A nivel de producto, la empresa comunicó el lanzamiento de cuatro plataformas que combinan el software de inferencia de la empresa con los últimos procesadores Ada, Hopper y Grace Hopper de Nvidia. También anunció el debut de las GPU GeForce RTX 4060, que utilizan la avanzada tecnología Ada Lovelace y DLSS de Nvidia. Así como un aumento significativo en la cantidad de proyectos dirigidos al sector automotriz.

Junto con Nvidia, otras empresas relacionadas con la tendencia de la IA y los semiconductores, incluidas AMD (AMD.US), Intel (INTC.US), Arista Networks (ANET.US), Micron (MU.US) o Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM.US), se beneficiaron del escenario planteado por Nvidia y su comportamiento bursátil.

Ahora, las correcciones de Nvidia tras alcanzar nuevos máximos históricos siguen manteniendo la cotización por encima de los niveles anteriores, forjando una consolidación que mantiene alerta a los alcistas.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: NVIDIA

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal