Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Las divisas del G10 cotizan en rangos estrechos, mientras que las de los mercados emergentes continúan subiendo

5 junio 2023 - 12:07 Deja un comentario

Mientras que el euro, el dólar y la libra no se movieron prácticamente entre sí, las divisas de los mercados emergentes volvieron a acaparar la atención la semana pasada.

En particular, las divisas latinoamericanas continuaron con su sólida trayectoria observada en lo que va de 2023, impulsadas por la recuperación del apetito por el riesgo en los mercados financieros, que está favoreciendo a los activos de riesgo en general. Se espera que las noticias conocidas durante el fin de semana de que Arabia Saudí va a recortar la producción de petróleo refuerce la tendencia positiva de los precios de las materias primas y proporcione más apoyo a sus divisas. Las monedas con peor rendimiento la semana pasada fueron el franco suizo -debido a la disminución del atractivo de los valores refugio- y la lira turca -que está cayendo en espiral debido al triunfo electoral de Erdogan y al desvanecimiento de las perspectivas de un retorno a la cordura financiera-.

Esta semana será inusualmente tranquila, ya que habrá pocas noticias macroeconómicas o políticas que puedan mover los mercados en cualquiera de las principales áreas económicas. Los inversores se centrarán en los discursos de varios miembros de los bancos centrales. Los más importantes serán los de Lagarde, presidenta del BCE, y Mester, miembro con derecho a voto del FOMC.

EUR

Las cifras preliminares de la inflación de la eurozona correspondientes a mayo ofrecieron la primera buena noticia significativa en este frente en muchos meses, ya que tanto la tasa general como la subyacente cayeron bastante más de lo previsto. Esta segunda disminuyó del 5,6% al 5,3%, la primera caída significativa desde los máximos históricos.

Con los tipos de interés en el 3,25%, por debajo de la tasa de inflación subyacente, el BCE aún tiene mucho trabajo por hacer. Además, los niveles de inflación en la eurozona siguen siendo inaceptablemente altos, pero parece que al menos hay luz al final del túnel. El euro hizo caso omiso de las cifras de inflación y del consiguiente retroceso de las expectativas sobre los tipos de interés del BCE, lo que indica que la moneda común podría estar tocando fondo.

USD

El informe de empleo de EE.UU. correspondiente a mayo fue sólido en todos los sentidos. La creación de trabajo sigue siendo fuerte y la economía estadounidense se mantiene en pleno empleo. Sin embargo, esta fortaleza está atrayendo a los trabajadores a la bolsa de trabajo, y las ganancias salariales parecen moderarse lentamente.

Este informe reduce la presión sobre la Fed para que vuelva a subir los tipos de interés en su reunión de junio, aunque una mala cifra de inflación en los datos de mayo, que se publican la semana que viene, volvería a trastocar todas las previsiones. Sin embargo, las expectativas de recortes de tipos se siguen retrasando. En definitiva, la Fed parece estar ahora más cerca de lograr un “aterrizaje suave” de lo que parecía hace tan sólo unas semanas.

GBP

La negativa sorpresa del IPC de hace dos semanas sigue favoreciendo a la libra, al tiempo que aumentan las expectativas sobre los tipos de interés del Banco de Inglaterra. Esta tendencia es especialmente notable frente al euro, lo que permitió a la libra alcanzar nuevos máximos de un año frente a la moneda común la semana pasada.

En una semana con apenas noticias que puedan mover los mercados y sin discursos de los miembros del banco central, la cotización de la libra dependerá de los acontecimientos en otros lugares.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado, Divisas Etiquetado como: divisas

Entradas recientes

  • Todos los valores del índice IBEX35 analizados 23 septiembre 2023
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 25 al 29 de Septiembre 23 septiembre 2023
  • Análisis Amazon, Alphabet, Apple, Tesla, Netflix, Nvidia, Meta y Microsoft 22 septiembre 2023
  • Noticias financieras 22 de Septiembre: Duro Felguera, ACS, Rovi, PharmaMar, Bitcoin… 22 septiembre 2023
  • La OPV de Instacart se enfría de pronto: ¿Oportunidad o golpe de realidad? 22 septiembre 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal