Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Descubre los 5 indicadores básicos de Tradingview

10 julio 2023 - 08:35

Para todos aquellos que no conozcan la plataforma TradingView es una plataforma de Trading social, donde los clientes pueden, no sólo analizar gráficos, sino también operar a través de diferentes brókers y seguir análisis y opiniones de otros traders. Los brókers que en la actualidad están integrados con TradingView son, por lo general, brókers de CFDs y FX, y prácticamente todos son extranjeros. Sin embargo, hemos encontrado un bróker español, en concreto iBroker, sociedad de valores española, supervisada por CNMV, con la que se puede operar desde la web y la aplicación móvil de TradingView, os dejamos más información aquí. 

Una de las ventajas que aporta TradingView es la posibilidad de usar múltiples indicadores en los gráficos. Dentro de la librería de gráficos, para todos los amantes del análisis técnico, TradingView dispone de diferentes herramientas, tanto de dibujo, como de análisis, así como un gran número de indicadores y osciladores técnicos. En este artículo vamos a explicar cinco indicadores básicos para el análisis en la plataforma TradingView. 

Primer paso: cómo añadir un indicador

Para añadir un indicador a un gráfico es tan simple como acceder a la pestaña indicadores y teclear el nombre del indicador que estamos buscando. Al pinchar sobre ellas, verás que se van añadiendo al gráfico que tengas en pantalla. Una vez localizados, vamos a empezar a descubrir nuestros 5 indicadores.

1.- Indicador de Volumen  

Es uno de los indicadores más utilizados dentro del análisis técnico, ya que, mide la negociación de un instrumento financiero en un espacio temporal determinado. A mayor negociación del instrumento, mayor volumen y viceversa. El volumen de un contrato sólo tiene sentido en mercados multilaterales, como los futuros de CME Group. En productos bilaterales u OTC, como los CFDs o FX, simplemente no se muestra porque el volumen se produce entre los clientes de un bróker y el propio bróker que les da contrapartida. 

2.- El índice de fuerza relativa o RSI 

Este indicador mide la velocidad y los movimientos de los precios. Se calcula en función de las subidas y bajadas de la media móvil en un período determinado. El movimiento puede oscilar de 0 a 100 pero se determinan dos zonas 70 y 30. Cuando se supera la zona superior, indica que el instrumento se encuentra sobrecomprado (o caro) y si se apoya o rompe la zona inferior, se encuentra sobrevendido (o barato). 

3.- MACD o las convergencias/ divergencias de la media móvil 

Otro de los indicadores que intenta identificar la tendencia del instrumento financiero a través en esta ocasión de dos medias móviles exponenciales con diferente espacio temporal, una de largo plazo y otra de corto plazo. Si la media de corto plazo cruza por encima de la de largo, indica una tendencia alcista y a la inversa (cruce de largo por encima de la media de corto plazo) indica una tendencia a la baja.  

4.- EMA o media móvil exponencial 

Es un indicador derivado de la media móvil simple, pero que proporciona más información. La media móvil simple sería como utilizar una media aritmética entre una serie de valores (períodos, cierres etc.). Sin embargo, la media móvil exponencial se ajusta más a la realidad, ya que, incluye además el peso que tiene cada uno de los valores en este período.

5.- Estocástico 

Este indicador tiene un objetivo similar al RSI, ya que, mide el impulso en la cotización de un activo, pero la construcción del mismo es diferente. Debido a que se utilizan dos líneas, en una de ellas se marca teniendo en cuenta el precio de cierre de la última sesión (el máximo) y otra en la que se utiliza la media exponencial durante el período determinado. El cruce de medias se determina entre dos zonas que se sitúan entre 80 y 20. Al igual que en el RSI, si se acercan a la zona superior indica sobrecompra y si se acercan a la zona inferior indica sobreventa. 

Dentro del mundo de la inversión, el análisis técnico desempeña un papel fundamental para los inversores y una de las herramientas más poderosas son los indicadores en gráficos. Éstos permiten a los operadores visualizar y comprender mejor los patrones y tendencias de los precios de los valores. En el caso de los cinco que hemos visto en el artículo están a disposición de todos los usuarios y usuarias en TradingView, y ayudan a identificar señales clave, como divergencias, sobrecompras o sobreventas o cruces de medias móviles, entre otros.

Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos.

El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es. Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es.

Publicado en: Otras Etiquetado como: Indicadores, Tradingview

Entradas recientes

  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025
  • Banco Santander brilla en la banca europea 1 julio 2025
  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Indra, ACS y Ferrovial 1 julio 2025
  • Análisis técnico Rovi, IONQ, Walt Disney y Rivian 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal