Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Apple: Un paso más cerca del debut del iPhone 15

12 septiembre 2023 - 17:24

Las acciones de Apple (AAPL.US) subieron este año, pero hasta ahora la compañía no ha indicado dónde ve un lugar para sí misma en términos de desarrollo de tecnología de inteligencia artificial. Es más, los resultados del segundo trimestre mostraron que la compañía está estancada en las ventas de dispositivos, aunque continúa registrando ganancias netas récord y mejorando los márgenes.

Hoy Apple presentará su último buque insignia, la versión 15 del iPhone. Este evento siempre es muy comentado en la industria tecnológica y si la compañía, junto con la presentación, da más pistas sobre, por ejemplo, el posible desarrollo de la IA de Apple, llamada Siri. El precio de las acciones también puede reaccionar.

Contexto del estreno del iPhone15

  • Apple continúa con su estrategia de monotizar la mayoría de las mejoras de los modelos ‘Pro’, más caros que las versiones base de los iPhone. En tiempos de «prosperidad» económica y consumo, esto funcionó bien y bastantes compradores aceptaron pagar más por las versiones premium: sus ventas superaron a las versiones básicas, respaldando los márgenes;
  • LVMH advirtió recientemente que el gasto en artículos de lujo en Estados Unidos está cayendo drásticamente. Aunque son industrias diferentes, los productos de Apple se encuentran en el segmento premium entre la tecnología, y la advertencia de LVMH plantea un signo de interrogación sobre si a Apple le irá tan bien en una época de crédito caro, altos costos de deuda, estándares crediticios más estrictos en los bancos y una posible recesión. en un entorno de elevada inflación;
  • El 75% de las veces hasta la fecha, el precio de las acciones de Apple ha caído después del lanzamiento de nuevos iPhone.
  • Con los funcionarios en China prohibiendo el iPhone, el mercado ha comenzado a temer una posible extensión de esta «prohibición». China representa alrededor del 20% de los ingresos de Apple, y Morgan Stanley estima unas ventas inferiores del 4% este año, precisamente debido a la medida de China;
  • Según Counterpoint Research, los envíos de teléfonos inteligentes en el mercado global en el segundo trimestre ascendieron a 294,5 millones frente a los 268 millones del primer trimestre, pero Apple mantuvo su posición más fuerte frente a la competencia, los envíos de iPhone totalizaron 45,3 millones frente a los 46,5 millones anteriores (pero aún una cifra inferior).
  • La geopolítica es un factor adicional; La empresa tiene una cadena de fabricación casi en su totalidad en Asia, incluida gran parte en China. Las tensiones entre Washington y Beijing han aumentado recientemente
  • Apple estimó que las ganancias de este año caerán aproximadamente un 2% a través de efectos cambiarios, lo que indica que la compañía potencialmente espera un dólar más débil (la mayoría de sus costos están en monedas locales, en Asia).
  • Un posible estancamiento de las ventas podría significar que el mercado cambiará la percepción sobre la valoración de Apple, que todavía disfruta de la designación de empresa en crecimiento, impulsada no sólo por Apple sino también por potentes programas de recompra de acciones, servicios de alto margen o el desarrollo dinámico de Apple Pay. Sin embargo, sin un crecimiento positivo continuo en las ventas de dispositivos, el mercado puede comenzar a preguntarse qué prima de valoración merece la empresa.

Análisis Técnico

Si observamos el gráfico de Apple (AAPL.US), vemos que el precio se ha establecido por debajo de SMA50 y SMA100, y la última vez que cotizó por debajo de ambos fue a principios de año. El principal nivel de resistencia lo establece el retroceso de Fibonacci de 23,6 % de la onda ascendente de enero. Un posible rango de sobreventa más bajo está en 170 $, donde vemos el 38,2 % Fibonacci, y justo debajo, en 165 $, se encuentra el SMA200 (línea roja) que marca la tendencia a largo plazo.

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Apple

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Vidrala, Palantir, Booking, Accenture, Rivian, Estee Lauder, Loreal, LVMH… 31 agosto 2025
  • Santander, BBVA y CaixaBank en rojo. ¿Oportunidad o peligro? Análisis IBEX35, Iberdrola e Inditex 30 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 1 al 5 de Septiembre 30 agosto 2025
  • Deflactor de inflación: ¿Más presión para la Fed? 29 agosto 2025
  • Análisis General Mills, Sodexo, Adobe, Torm, Stellantis, Telefónica, IAG y Pharmamar 29 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet