Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Oro: los «triples máximos» rara vez funcionan. ¿Podría ser diferente esta vez?

24 octubre 2023 - 15:52

Los alcistas del oro siempre sienten que el metal precioso no recibe el cariño ni el honor que merece en un universo de refugio en el que el dólar se ha convertido en un igual. Los bajistas creen que los lustrosos lingotes almacenados en las cámaras acorazadas de los bancos centrales de todo el mundo están sobrevalorados. La verdad está probablemente en algún punto intermedio.

El tira y afloja en torno al oro se ha vuelto mucho más intenso en las dos semanas transcurridas desde que los hombres armados de Hamás entraron en Israel en parapente el 7 de octubre para perpetrar una matanza que ha convulsionado al mundo entero.

Descripción: Spot Gold Daily

 

Gráficos de SKCharting, datos cortesía de Investing.com

De aburrido a rutilante

La respuesta del oro a la última conflagración en Oriente Próximo comenzó de forma predecible, de la misma manera que había reaccionado a la mayoría de los acontecimientos geopolíticos de la última década: lenta y constante, hasta el punto de ser aburrida.

Pero en algún punto del camino, el mercado explotó cuando el número de muertos y las represalias prometidas por Jerusalén en respuesta a la invasión resultaron ser más de lo que el mundo se esperaba.

Mientras la crisis se adentra en su 18º día en el momento de redactar estas líneas, está claro que los israelíes tienen pocas ganas de diplomacia o de cualquier otra cosa que no sea cumplir su promesa de exterminar a Hamás de Gaza de una vez por todas.

Lo único que les impide un asalto total del territorio por tierra son los aproximadamente 200 rehenes judíos en manos palestinas, que Estados Unidos y otras potencias mundiales están negociando para recuperar.

El rango 2.070-2.080 dólares podría ser sólo un máximo intermedio

Dejando a un lado la política, tanto bajistas como alcistas parecen asombrados de cómo el oro ha adoptado su papel de refugio seguro en el conflicto, dejando el dólar hecho polvo, ya que los futuros del metal precioso que se negocian en Nueva York pasaron de en torno a 1.850 dólares por onza a 1.900, 1.950 y finalmente 2.000 dólares el viernes.

Descripción: Spot Gold Weekly

 

Mientras que el precio del oro al contado, que algunos siguen más de cerca que los futuros, ha retrocedido por debajo de los 1.990 dólares en el momento de redactar estas líneas, no parece haber duda de que otra ruptura de los 2.006 dólares no sería imposible.

De hecho, la mayoría de los gráficos técnicos indican que el oro al contado alcanzará los 2.010 dólares como mínimo y los 2.080 dólares en el extremo superior.

Craig Erlam, analista de la plataforma de trading online OANDA, resumió el fenómeno en un comentario el pasado viernes:

«El estatus de refugio seguro del oro se ha cuestionado en varias ocasiones en los últimos años, pero momentos como éste ponen de relieve que, en tiempos de gran incertidumbre, los traders buscan activos que cuenten con un buen historial. Por supuesto, las circunstancias son bastante favorables para el oro, ya que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense está aumentando rápidamente al mismo tiempo, lo que reduce el atractivo de los bonos del Tesoro a corto plazo.

Pero la combinación de incertidumbre geopolítica y económica, que podrían tener consecuencias en cuanto a la inflación y a los tipos de interés, está alimentando el atractivo del oro, por ahora».

El problema es que los precios del oro también están señalando otra cosa: una formación de triple techo, que en la jerga del mercado muestra tres picos que suelen indicar que un activo puede haber pasado de la fase de subida a la de venta.

Sin embargo, algunos técnicos de materias primas que han pasado mucho tiempo estudiando los gráficos del oro afirman que el resultado podría ser sorprendentemente diferente. Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de SKCharting.com y colaborador habitual de Investing.com, es uno de ellos.

Triple techo: cómo operar

Dixit dice: «Aunque los triples tops suelen considerarse formaciones potencialmente bajistas, esta vez el escenario indica una excepción a la regla general».

«La acción del precio actual parece augurar una ruptura por encima del nivel de resistencia horizontal de 1.998 dólares para provocar una carrera bastante rápida hacia la órbita de referencia de 2070-2080 dólares».

Con la crisis geopolítica en Oriente Próximo plagada de riesgos de contagio y las probabilidades de que el dólar caiga por debajo del nivel de soporte crítico de 105,40, aumentan las probabilidades de que el oro vuelva a probar el nivel de resistencia principal entre 2.070 y 2.080 dólares, dice Dixit, y añade:

«Contrariamente al concepto popular de los triples máximos que resultan en un tremendo retroceso bajista, esta vez el mercado del oro está mostrando su disposición a una rápida ruptura por encima del nivel de oferta anterior y a comenzar una nueva etapa de la carrera alcista».

Una ruptura sostenida por encima de los 2.070-2.080 dólares —con un cierre diario o semanal por encima de este nivel— sentará las bases para un rápido avance de 70-80 dólares hacia el nivel de 2.150-2.170 dólares, que puede ir seguido de una fase de consolidación para reconquistar la zona de ruptura.

Y cuidado con romper la tendencia

Pero como todas las operaciones, ésta también tiene sus riesgos y podría revertir su rumbo antes de llegar demasiado alto.

Descripción: Spot Gold 4-Hourly

 

Dixit advierte de que, si no se logra establecer una ruptura por encima del nivel de resistencia inmediata de 1.998 dólares, es probable que se extienda la consolidación que comienza con el descenso por debajo de 1.970 dólares y podría llegar a 1.945-1.930 dólares.

Y añade: «Las grandes oleadas alcistas suelen sacudir/espantar a los compradores del mercado antes de emprender la huida».

«Como resultado, la mayoría de los traders se ven atrapados en una trampa de venta cuando el mercado reúne un impulso de compra parabólico».

***

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo es meramente informativo y no constituye en modo alguno una incitación o recomendación de compra o venta de materias primas o valores relacionados. El autor, Barani Krishnan, no tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe. Suele utilizar una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal