Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IPC Estados Unidos, reunión Biden-Xi Jinping y techo de deuda americano marcarán la semana

13 noviembre 2023 - 10:37

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

Hoy conoceremos las expectativas de inflación de la Fed a un año relativas al mes de octubre

La sesión de hoy estará marcada únicamente por la publicación en EE.UU. de las expectativas de inflación de la Fed a un año relativas al mes de octubre (+3,67% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,3%) en la medida en que el tono negativo de los futuros americanos (futuros S&P -0,4%) no permite apenas recoger las subidas del viernes en Wall Street después del cierre europeo

Apertura plana en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,3%) en la medida en que el tono negativo de los futuros americanos (futuros S&P -0,4%) no permite apenas recoger las subidas del viernes en Wall Street después del cierre europeo. Todas las miradas estarán puestas esta semana en el IPC americano (martes) y la reunión entre Biden y Xi Jinping (miércoles).

De cara a la jornada de hoy, escasas referencia macro, destacando tan solo las expectativas de inflación a un año de la Fed de NY de octubre (+3,67% anterior), mientras que en el plano empresarial tendremos resultados de Solaria y ACS.

En lo que respecta al plano político, estaremos pendientes de varias referencias. En España, de la aprobación de la ley de amnistía que da vía libre a la investidura de Pedro Sánchez, a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional. Y, en EEUU, de las negociaciones sobre el techo de deuda americano (votación prevista para el martes), donde Mike Johnson (presidente de la Cámara de Representantes) ha presentado este fin de semana un plan para volver a extender el límite desde el actual 17 de noviembre hasta enero-febrero 2024, que ahora tendrán que discutir republicanos y demócratas. En la medida en que no incluye un recorte inmediato del gasto ni cambios en la ley de asilo, es más probable que haya un acuerdo. Pendiente de este asunto, Moody´s rebajó el viernes la perspectiva de la deuda americana de estable a negativa.

Respecto a datos macro, sin duda lo más relevante serán los datos de IPC de octubre que se publicarán en EE.UU. (+3,3%e vs +3,7% anterior en tasa general, aunque la subyacente se prevé estable en +4,1%, resistiéndose a bajar) y Reino Unido (+4,7%e vs +6,7% anterior en tasa general y +5,7%e vs +6,1% anterior en tasa subyacente), y finales en España, Francia, Eurozona (+2,9% vs +4,3% anterior en tasa general y +4,2%e y anterior en tasa subyacente) donde esperamos que continúen su tendencia a la baja, pero aún por encima de los objetivos de los bancos centrales.

Además, conoceremos el Índice ZEW de noviembre en la Eurozona y Alemania, con estabilidad o leve repunte esperado, así como las perspectivas económicas de la Comisión Europea (miércoles) y las cifras finales de PIB 3T, tanto en tasa interanual (+0,1%e y anterior) como trimestral (-0,1%e y anterior).

En EE.UU. volveremos a tener cifras relevantes, más allá del IPC: expectativas de inflación a un año de la Fed, relativas al mes de octubre (+3,67% anterior), los datos de producción industrial (-0,4%e vs +0,3% anterior) y el Índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas del mismo mes (90,8 anterior). Además, respecto al mes de noviembre, conoceremos los índices de la actividad manufacturera, tanto de la Fed de NY (-2,1e vs -4,6 anterior) como de la Fed de Filadelfia (-11e vs -9,0 anterior) y la encuesta de la NAHB (40e y anterior).

En China habrá reunión del PBoC para decidir sobre la tasa de facilidad de préstamo a un año (+2,5%e y anterior), y tendremos datos de octubre de producción industrial (+4,5%e y anterior), y ventas minoristas (+7,0%e vs +5,5% anterior). Mientras en Japón, se publicarán los datos preliminares de PIB del tercer trimestre, 3T (-0,1%e vs +1,2% anterior) y anualizado (-0,4%e vs +4,8% anterior).

Continuaremos con la temporada de resultados, con la presentación de las cifras de compañías como Soltec, CAF y Técnicas Reunidas, Altri, Grenergy; Acciona Energía y Acciona y Merlin Properties.

En cuanto a nuestra visión de los mercados, tras un buen primer semestre en las bolsas, a partir de verano han llegado las dudas en torno a la inflación (moderándose, pero aún lejos del 2% objetivo, y con nuevos riesgos al alza por el lado geopolítico), lo que implicaría tipos altos por más tiempo, y en niveles restrictivos en 2024, lo que seguirá pesando sobre el crecimiento económico, aunque de momento con divergencias geográficas: mayor resiliencia en EE.UU. frente a la debilidad manifiesta en la Eurozona, especialmente en Alemania con leve recesión prevista en 2023 (dependencia energética y de China).

Por todo ello, consideramos que, a pesar de situarse las bolsas en niveles más atractivos tras las últimas caídas, tanto el contexto geopolítico como el deterioro del ciclo podrían impactar a la baja sobre los beneficios empresariales, lo que podría propiciar mejores puntos de entrada.

 

Principales citas empresariales

En España Solaria y ACS publican sus resultados relativos al tercer trimestre

Hoy, en España publican resultados relativos al tercer trimestre del año Solaria y ACS.

 

Análisis de empresas

Gigas protagoniza las noticias empresariales

GIGAS. Adquisición Alterlinks y alianza estratégica con Lyntia.

1-. Ha cerrado la compra de la sociedad portuguesa Alterlinks, propietaria de la red troncal de fibra óptica nacional que ONI usaba y que compartía con Nowo, filial de MásMóvil, y que ha sido vendida a Vodafone Portugal.

2-. Alterlinks cuenta con unos 125 puntos de presencia y más de 2.800 km de cable de fibra óptica y una moderna red óptica DWDM de alta calidad compuesta por 50 nodos.

3-. Esta adquisición permite a Gigas reforzar su infraestructura en Portugal y dotarse de una red DWDM de última generación para ofrecer circuitos y servicios mayoristas de alta capacidad a sus clientes. Además, se asegura el control operativo de su red troncal y nuevas oportunidades de crecimiento.

4-. Por otro lado, Gigas ha vendido a Lyntia pares de fibra óptica distribuidos en Portugal y ambas han firmado una alianza estratégica por la que Lyntia adquiere de Gigas servicios de co-location (alojamiento de equipos en centros de datos y puntos de presencia), acceso a la red DWDM y servicios de operación y mantenimiento en Portugal. Esta operación supondrá incrementar los ingresos en 1 mln eur al año y el EBITDA unos 0,5 mln eur.

5-. Esta alianza permitirá a Gigas contar con el apoyo de Lyntia para desarrollar nuevos negocios en Portugal y dar acceso a los clientes de Gigas en España a los múltiples servicios de Lyntia, que aportan conexiones a más de 3.200 poblaciones, así como a los principales puntos de amarre de cables submarinos y centros de datos del país.

6-. Estas dos operaciones, conjuntamente, permiten evitar que se incremente la deuda neta o que haya una salida de caja para financiar la adquisición.

Valoración:

1-. Noticia positiva. Gigas refuerza sus infraestructuras en Portugal, uno de sus mercados clave, al tiempo que firma una alianza con un cliente mayorista al que también le vende activos. Conjuntamente, además, las operaciones son neutrales en caja y en deuda neta. No esperamos impacto significativo en cotización. P.O. 9,8 eur. MANTENER.

 

La Cartera 5 Grandes está constituida por Bankinter (20%), BBVA (20%), Grifols (20%), Inditex (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -1,95%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: deuda, IPC EEUU

Entradas recientes

  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal