Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 27 de Noviembre al 1 de Diciembre

25 noviembre 2023 - 10:04

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

La semana comenzará con la publicación de la variación de las ventas minoristas de Alemania de octubre, que previsiblemente continuará la tendencia decreciente que ha mostrado los últimos meses la locomotora de Europa, debido a la debilidad que estaba mostrando últimamente a raíz del encarecimiento del gas natural (a partir de la guerra de Ucrania) y la ralentización del comercio mundial.

Posteriormente, conoceremos la Confianza del Consumidor GFK de Alemania. En línea con la situación de debilidad de la actividad económica de la potencia europea, se espera que el pesimismo se mantenga en el mes de diciembre, sin a priori datos que mejoren esta situación.

Seguidamente conoceremos las ventas minoristas de España de octubre. Se espera previsiblemente una resiliencia de la economía española a la incertidumbre geopolítica, manteniendo su tendencia positiva. Además, se publicará el dato adelantado de la variación interanual de la inflación, tras mostrar su último registro un incremento de un 3,5% y de un 5,2% en el caso de la inflación subyacente. En este mismo día, se publicará el índice de precios de producción de Italia en octubre. Además, destacará la actualización de las previsiones económicas de la OCDE y la confianza del consumidor de la Eurozona, que quedarán seguramente afectas a la situación de incertidumbre actual.

Paralelamente, a lo largo de la semana, también conoceremos el dato del IPC de otras protagonistas europeas como Francia, cuyo anterior dato también mostraba una corriente inflacionista que habrá que vigilar de cara la futura actuación de la política monetaria.

En el plano empresarial, no destaca la publicación de resultados de ninguna compañía; sin embargo, tendrá lugar la junta general de accionistas de Caixabank y de Nueva Expresión Textil, junto a la fecha de pago de dividendos de Mapfre y la fecha de descuento de Fluidra.

EEUU

Durante esta semana, conoceremos diversas referencias macroeconómicas de la principal potencia mundial. El lunes 27 la Fed de Dallas publicará el índice manufacturero, proyectándose una posible moderación frente a su último dato publicado. Seguidamente, también destacarán los datos de la confianza del consumidor estadounidense, con el consenso del mercado proyectando una tendencia a la baja.

El miércoles 29 vendrá protagonizado por la publicación de la variación del PIB en términos cuatrimestrales, que espera que se mantengan en línea con su primera lectura. Junto a este dato, conoceremos el consumo personal y el libro Beige de la Fed.

El final de la semana vendrá marcado por la publicación del PCE deflactor, que podría mostrar una ligera moderación de las tensiones inflacionistas. Por último, conoceremos el PMI y el ISM manufacturero de EEUU, culminando una semana con gran cantidad de referencias relevantes en el ámbito macroeconómico estadounidense.

En el plano empresarial, los gigantes tecnológicos Hewlett Packard, Intuit y Salesforce publicarán sus resultados del 3T de 2023.

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, será al final de la semana cuando conozcamos datos macroeconómicos relevantes de sus principales potencias: China y Japón.  El jueves, se publicará la variación de las ventas minoristas de Japón, mostrando su último resultado un notable crecimiento; y careciendo de una proyección del consenso de mercado.

Por su parte, China publicará su PMI manufacturero, cuyo último dato mostró una ligera contracción del entorno económico.

El viernes, Japón publicará la tasa de desempleo de octubre. El consenso de mercado no espera ninguna variación respecto su último resultado (2,6%). Por último, conoceremos el índice PMI Caixin de China, cuyo último registro mostró también una pequeña contracción en línea con el índice del PMI regular.

Agenda macroeconómica

Agenda empresarial

Fuente: Self Bank

Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal