Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Acerinox, Grifols, Indra y Endesa

30 noviembre 2023 - 14:29

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Acerinox, Grifols, Indra y Endesa, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Acerinox

Capital Markets Day (CMD), bien posicionado para las principales tendencias.

Acerinox celebró ayer la primera jornada de su Capital Markets Day (CMD) en el que presentó su estrategia basada en 4 pilares:(1) Movimiento del mix de negocio hacia productos de mayor Valor Añadido. Esperan que mejore su margen EBITDA en unos 2,5 -3,5pp. (2) Excelencia (un nuevo plan, previsto para las próximas semanas, entrará en vigor el 1 de enero de 2024); (3) Sostenibilidad. La descarbonización como oportunidad; siendo eficiente, con un producto premium (ECO ACX) y la que procede de la relocalización. (4) Fortaleza financiera. Las principales variables de la compañía son lograr sobre un ciclo completo un margen EBITDA >10%; ROCE >15% y DFN/EBITDA < 1,2x a lo largo del ciclo. Con un capex en torno a 200M€, actualmente el principal proyecto de crecimiento orgánico es la ampliación de capacidad de NAS (EE.UU.) con una inversión de 244M$ en cuatro años, que aumentará capacidad en torno al 15% y del que esperan una TIR entre 20%-25%. Y una remuneración al accionista consistente. El objetivo de dividendo pasa a definirse en importe (al menos 150M€ vs 0,60€/acc. ant.) lo que mejorará la retribución por acción en casos de cancelación de acciones.

La división de Aleaciones de Alto Rendimiento (HPA), centró parte de las presentaciones. Sus mercados finales (37% Industria Química; 25% Oil&Gas; 15% Electricidad y Electrónica; 10% Automoción y 8% Aeroespacial) cuentan con potencial de crecimiento (estiman crecimiento de demanda para el mercado de +4,5% TAMI 2022-2028e).

En Acero Inoxidable el entorno sigue siendo complicado. Tras un -3% en 2022 esperan un crecimiento de demanda para el período 2023-2028e +4,1% TAMI, si bien mayor en Norteamérica (+3,8% TAMI) que en Europa (+2,1% TAMI).

Opinión de Bankinter

Acerinox cuenta con una posición financiera sólida (0,62x DFN/EBITDA a los 9M23) y la compañía ha sido capaz de generar flujo de caja en los distintos momentos de ciclo. Además, está bien posicionada para dos de las nuevas tendencias del mercado: (1) la relocalización de los suministradores (siendo locales con plantas en Europa, EE.UU., África y Asia); y (2) la sostenibilidad/eficiencia/procesos de descarbonización (con productos ECO ACX).

De momento, la visibilidad en Acero Inoxidable sigue siendo muy baja de cara a los próximos meses. Si bien, parece que los niveles de inventarios en los distribuidores son bajos y los niveles de importaciones se han moderado tanto en EE.UU. (sección 232), como en Europa (medidas de salvaguarda, etc). Por ello, una recuperación de la demanda, a lo largo del año 2024, debería trasladarse a un crecimiento en la división.

VDM (división de Aleaciones de Alto Rendimiento HPA) ha generado diversificación de ciclo respecto al Acero Inoxidable, sinergias superiores a las esperadas inicialmente y mejoras en la capacidad de I&D.

En resumen, estrategia sólida, con objetivos financieros claros que nos lleva a mantener la recomendación de Comprar. Si bien, el momento de ciclo sigue siendo débil a corto plazo para la actividad de Acero Inoxidable, parcialmente compensado con la mayor visibilidad a corto de la actividad de HPA.

Grifols

Negocia la venta de Shanghai RAAS a China Merchants tras romper con China Resources

Grifols tiene una participación del 26,2% en la cotizada Shanghai RAAS y anunció a principios de noviembre que esperaba alcanzar un acuerdo de venta antes de terminar 2023 y cerrarlo en 1S 2024. También podría vender su división de diagnóstico, de la que Shanghai RAAS tiene el 45% del capital. La valoración de su participación en Shanghai RAAS son 1.800M€ y el valor en libros 1.900M€.

Opinión de Bankinter

Noticia positiva, aunque entendemos que acaba de iniciar negociaciones con China Merchants tras romperlas con China Resources, lo que podría demorar los plazos indicados por la compañía. Esta desinversión recortaría 3 puntos de la ratio de endeudamiento y, reforzaría la posibilidad de retomar el dividendo. Calificamos la deuda de Grifols de elevada con una ratio de endeudamiento de 9,0x EBITDA, 8,1x EBITDA sin deuda IFRS-16 y 6,7x a efectos de acuerdos de crédito.

Indra

JPMorgan declara poseer un 10,58% de Indra al haber sido la entidad contratada por Escribano para comprar el 8% (anunciado el lunes).-

JPMorgan declaró ayer a la CNMV una participación del 10,585% en el capital de Indra. De este porcentaje, el 8% corresponde al paquete de acciones que anunció este lunes el grupo de defensa Escribano y el 2,5% restante a otros accionistas institucionales.

Opinión de Bankinter

La noticia por tanto no representa novedad, pues la entrada de Escribano era ya conocida desde este lunes (cuando la empresa emitió un comunicado). En todo caso, reiteramos nuestro mensaje de que los recientes movimientos accionariales son positivos para Indra por dos motivos: (i) la compra de un paquete relevante por parte de una compañía de defensa supone una referencia para la cotización a los niveles actuales (ya que implica que un operador de dentro del sector ve potencial en la valoración) y (ii) la estrategia de Indra en el sector defensa se ve refrendada en un momento clave como el actual, donde la mayoría de los países de la UE están incrementando su gasto en defensa hacia los niveles recomendados por la OTAN (2% del PIB). Indra se encuentra incluida en nuestras Carteras Modelo de Acciones españolas de 10 y 20 valores. Reiteramos recomendación de comprar.

Endesa

Pone a la venta una cartera récord de renovables de 1.600M€.

Endesa busca aliado para 2.000Mw en fase final de desarrollo. La intención es traspasar una participación del 49% por unos 1.600M€ de los proyectos, que ya tienen todos los emplazamientos adjudicados, los puntos de conexión a la red y las licencias pertinentes. Solo falta empezar a construirlos para ponerlos en operación, algo que podría ocurrir entre 2024 y 2026.

Opinión de Bankinter

Es la segunda operación de estas características que lanza Endesa. La primera, por un importe de 1.200M€ enfila la puja final con varios candidatos. Consideramos que son buenas noticias para la compañía. La venta de participaciones minoritarias es una fórmula extendida en sectores intensivos en capital, como el eléctrico, infraestructuras o telecomunicaciones, ya que permite aflorar valor y compartir el esfuerzo inversor en el desarrollo de estas infraestructuras. Concretamente a Endesa le permite reducir deuda, abrirse a otros negocios de futuro, como el hidrógeno, y compensar el importe de 530M€ que Endesa tendrá que desembolsar como resultado del laudo arbitral que perdió recientemente. El importe a percibir por estas 2 operaciones (2.800M€) supone cerca del 14% de la capitalización bursátil de Endesa y permitiría reducir la Deuda Neta en cerca de un 20%, incluso después de pagar el laudo arbitral, dado que totalizaba 11.600M€ a cierre del tercer trimestre. Mantenemos recomendación de Comprar.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acerinox, Endesa, Grifols, Indra

Entradas recientes

  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal