Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Dónde invertir en la bolsa americana? Cambios de enero 2024 en las acciones seleccionadas

3 enero 2024 - 16:28

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El departamento de Análisis de Bankinter actualiza su informe de carteras modelo americanas y los cambios en sus composiciones.

Estrategia de inversión en compañías americanas 

Cambios de las carteras modelo americanas

Solo realizamos dos cambios en el mes. Entra en cartera Prologis por Applied Materials

Acciones americanas seleccionadas

  1. CrowdStrike
  2. Abbot
  3. Prologis
  4. FedEX
  5. NextEra
  6. Intuitive Surgical
  7. Microsoft
  8. ON Semiconductor
  9. Broadcom
  10. Alphabet
  11. Lam Research
  12. Palo Alto
  13. AMD
  14. NVIDIA
  15. Salesforce
  16. Amazon
  17. JP Morgan
  18. Eli Lilly
  19. Apple
  20. Visa

+ Finalidad de esta selecciónde valores.-

El objetivo no es batir ningún índice en particular, sino seleccionar aquellos valores de alta capitalización y liquidez que ofrezcan más probabilidades de retornar una rentabilidad aceptable (revalorización + dividendos) para el accionista en el medio plazo. En la medida de lo posible, puesto que se trata de una selección 100% renta variable permanente, se antepone la protección del patrimonio al resto de objetivos posibles. Es importante tener en cuenta que se muestran las rentabilidades de los índices DJI-30 y S&P 500 sólo a título ilustrativo.

Top USA Selección se construye con un mínimo de 10 y un máximo de 20 valores cotizados en NYSE (bolsa de Nueva York), preferiblemente incluidos en los índices S&P 500 o DJI-30, que ofrezcan una probabilidad alta de cumplir las siguientes 2 condiciones: (i) Crecimiento del beneficio (BPA) sostenible en el largo plazo superior al promedio del mercado y/o su propio sector. (ii) Rentabilidad esperada para el accionista (revalorización + dividendos) atractiva en relación al riesgo asumido.

+ Criterios de selección.-

Preferiblemente, aunque no obligatoriamente, una combinación favorable de PER bajo en relación a su crecimiento (BPA) esperado y con un apalancamiento financiero (deuda/fondos propios) más bien bajo en relación a su sector. Es decir, multiplicador del beneficio esperado más bien bajo en combinación con un aumento del beneficio atractivo y un endeudamiento controlado o reducido.

Se escogerán valores de capitalización alta, favoreciéndose aquellos de más de 30.000M$. No se incorporarán valores de baja capitalización aunque ello implique renunciar a una rentabilidad esperada superior. Ante el binomio rentabilidad esperada – riesgo asumido se favorecerá siempre una combinación conservadora, es decir, dirigida a reducir el riesgo, aunque ello suponga renunciar a una rentabilidad esperada superior. No obstante, al tratarse de una selección 100% compuesta permanentemente por renta variable, su perfil de riesgo es alto y, además, asume el riesgo divisa (variaciones en el tipo de cambio euro-USD).

+ Restricciones permanentes.-

Debe estar 100% invertida en bolsa, independientemente del momentum del mercado. No se cuestiona la idoneidad o inconveniencia de estar invertido en bolsa, ni siquiera en bolsa americana, sino que trata de escoger los valores más atractivos que cumplan los requisitos descritos. La gestión de la liquidez como un activo no es una opción.

La frecuencia de revisión de esta selección de valores es mensual, aunque puede ser revisada en cualquier momento dependiendo de las condiciones del mercado y/o de cambios de perspectivas en alguno/s de los valores que la componen y/o de cualquier otro susceptible de ser incorporado.

El peso de todos los valores es el mismo. Está denominada permanentemente en Dólares. Por tanto, las rentabilidadesobtenidas se cuantifican en dicha divisa.

+ Evolución y cambios en el TopUSA Selección.-

Evolución: Diciembre prolonga el buen tono en bolsas gracias a la moderación de la inflación y la expectativa de que los bancos centrales comiencen pronto a reducir sus tipos directores. Además, los indicadores macro muestran registros aceptables: ni demasiado positivos como para poner nerviosos a los bancos centrales, ni demasiado débiles como para alentar el temor a entrar en recesión en próximos meses.

En este contexto el S&P 500 avanza +4,4% y el Dow Jones Industrial +4,8%. El Top USA Selección acumula una evolución remarcable en diciembre. Avanza +6,5% gracias a nuestra exposición a tecnología, con especial peso en semiconductores.

En el acumulado del año nuestra selección bate ampliamente a ambos índices: +35,3%vs. +24,2%el S&P 500y +13,7%delDowJones Industrial.

Principales cambios: Tan solo realizamos un movimiento. Tomamos beneficios en Applied Materials (+8,2% en el mes y +66,4% en el acumulado de 2023) para dar entrada al sector inmobiliario con Prologis.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: bolsa americana, invertir

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal