Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Una posible cartera ganadora para 2024 (Parte 1): Gilead, Alphabet, Barrick Gold, Berkshire Hathaway y BioNTech

4 enero 2024 - 15:36

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Si bien el S&P 500 ha subido con fuerza en 2023, los verdaderos ganadores son Apple, Amazon, Alphabet, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla, que han impulsado el índice al alza con sus grandes repuntes.

Wall Street espera que los ganadores de 2024 se parezcan mucho a las estrellas de este año.

Para 2024 vamos a ver una cartera interesante. En este post comentaré la mitad de los valores y por qué. Y la próxima semana, el miércoles 10 de enero comento la otra mitad de los valores. Hoy es el turno de Gilead, Alphabet, Barrick Gold, Berkshire Hathaway y BioNTech.

Utilizaré la herramienta profesional InvestingProde cara a poder acceder a datos e información interesante.

1. Gilead

Su cartera se basa en medicamentos oncológicos cuyos datos se entregarán este mismo año. En su día fue la compañía biotecnológica más popular curando la hepatitis C. Presenta un balance robusto y puede cubrir sin problema los 10.000 millones de dólares de deuda neta con sus ganancias esperadas.

Ahora está probando el uso de Trodelvy en el tratamiento del cáncer de pulmón, y los resultados se publicarán el este año.

Con 11 veces las ganancias esperadas por acción, la acción es más barata que el S&P 500.

La rentabilidad de su dividendo es de un +3,82%.

El 6 de febrero conoceremos su resultados del trimestre y se espera un aumento de los ingresos del +5,21% y del BPA del +3,60%. Para el 20924 el aumento es de un +2,1% y un +7% respectivamente. También se espera un crecimiento anual de las ventas hasta 28.000 millones de dólares para el 2025. Y no menos interesante, se prevé que los márgenes aumenten.

Sus acciones suben en los últimos 3 meses un +14,64%. El mercado le ve potencial a los 90,15 dólares a 12 meses vista y los modelos de InvestingPro a los 102,47 dólares.

2. Alphabet

Se espera que crezca tan rápido como Microsoft, y se prevé que las ganancias aumentarán un +15% en 2024, tres veces más rápido que el crecimiento del +5% de Apple. Sin embargo, sus acciones cotizan a sólo 20 veces las ganancias, un descuento frente a las 30 veces de Microsoft y Apple, a pesar de subir con fuerza en 2023.

Tiene más de 100.000 millones de dólares de efectivo neto, mucho dinero para recomprar acciones y tal vez incluso empezar a pagar dividendos.

​El 1 de febrero presenta sus resultados y se espera un aumento del beneficio por acción (BPA) del +8,98%. De cara al 2024 el aumento sería de un +16,1% y los ingresos del +11,3%.

Sus acciones suben un +55% en el último año. El mercado le ve potencial a los 154,98 dólares, mientras que los modelos de InvestingPro prácticamente llegan a la misma conclusión dándole potencial a los 153,83 dólares.

3. Barrick Gold

Sus acciones no han podido seguir el ritmo de los precios del oro, debido a los mayores costes y una menor producción de oro.

Pero este puede ser el año que cambie este hecho. Tiene varias cuestiones de su lado, como por ejemplo que la compañía tiene algunas de las mejores minas del mundo, es el principal productor de oro de África y su objetivo es aumentar su producción minera. Además, presenta un balance sin deuda neta. La acción cotiza alrededor de 16 veces las ganancias proyectadas para el próximo año.

La rentabilidad de su dividendo es de un +2,24%.

El 14 de febrero presenta sus cuentas del trimestre y se espera un aumento del beneficio por acción del +42,89% y de los ingresos del +14,41%. Para el 2024 el aumento esperado es de un +30,8% y un +10,3% respectivamente.

Sus acciones suben en los últimos 3 meses un +26,73%. Presenta 23 calificaciones, de las cuales 17 son de compra y 6 de mantener.

El mercado le otorga un potencial a los 21,65 dólares.

4. Berkshire Hathaway

Las ganancias están creciendo, y las ganancias operativas después de impuestos de Berkshire aumentaron casi un +20 % en 2023. Podrían alcanzar los 40.000 millones de dólares este año, impulsadas por mayores ingresos por intereses sobre el efectivo.

La acción cotiza alrededor de18 veces las ganancias proyectadas para el año. Las acciones Clase B, a 362 dólares, cotizan con un descuento respecto a las acciones Clase A y son la mejor opción..

El 26 de febrero turno para sus números y se espera un aumento del beneficio por acción del +8,62% y de los ingresos del +2,86%. Para el 2024 el aumento esperado es de un +3,7% del BPA.

Sus acciones suben en el último año un +16,98% y en los últimos 3 meses un +5,68%. El potencial a 12 meses vista que le da el modelo de Investing se sitúa en 462,99 dólares.

5. BioNTech

BioNTech, como todos los fabricantes de vacunas contra el Covid, se ha visto afectado en 2023.

Los proveedores de vacunas Covid, incluidos BioNTech, su socio Pfizer y su competidor Moderna, se han desplomado en medio de crecientes dudas sobre la demanda de las inyecciones.

Pero se espera que siga siendo rentable en 2024, y la cartera de proyectos de la empresa centrada en la oncología podría resultar más prometedora de lo que algunos creen. Además, tiene mucho efectivo, más de 18.000 millones de dólares.

El 20 de marzo tendremos sus cuentas de resultados. Los anteriores que presentó en noviembre fueron tremendos con un aumento del BPA del +200,5% y de los ingresos un +15,5%.

Sus acciones suben en los últimos tres meses un +2,75%. El potencial del mercado se sitúa en los 131,893 dólares, mientras que los modelos de InvestingPro son más optimistas y la ven en 152,37 dólares.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Alphabet, Barrick Gold, Berkshire Hathaway, BioNTech, cartera, Gilead

Entradas recientes

  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal