Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

AMAZON: ¿cómo gana dinero? Infografía

10 enero 2024 - 16:11

Amazon es el gigante del comercio electrónico y la tienda online más conocida del mundo. Amazon hace frente a otros gigantes del comercio electrónico como Alibaba, eBay, Aliexpress o Shein y cuenta con millones de usuarios en el mundo. Amazon, junto a Apple, Alphabet (Google), Microsoft, Meta y Nvidia forman el sexteto de gigantes tecnológicos de Estados Unidos. La empresa fundada por Jeff Bezos en 1994 ronda una capitación bursátil cercana a los 1.56 billones dólares (1.424 millones de euros) y consiguió facturar en 2022 unos 514.000 millones de dólares (unos 470.000 millones de euros).

¿Cómo gana dinero Amazon?

Amazon es conocida por casi todo el mundo por la venta de productos a través de su tienda online, pero en este post vamos a descubrir cómo Amazon es mucho más que una tienda online y cómo ha ido diversificando sus ingresos con el paso de los años hasta conseguir varias fuentes de facturación potentes.

Sin embargo, a cierre de 2022, sus resultados no fueron del todo positivos.

Pese a ello, Amazon sigue siendo la segunda empresa tecnológica con mayores ingresos de las seis grandes con: 514.000 millones de dólares, un beneficio negtivo de -2.700 millones de dólares y un margen negativo de -0.5.

Destacar que desde su lanzamiento, Amazon ha atravesado por muchos años de pérdidas pese a tener cada año un crecimiento notable de ingresos y que ahora está ya en números negros.

Ingresos de Amazon

La tarta de ingresos de Amazon está constituida por:

  • Casi de la mitad de sus ingresos, el 42,8%, procede de la venta de productos físicos y digitales de sus tiendas online. Esto equivale en torno a de 215.000 millones de dólares.
  • Con un 22,9% de los ingresos o 113.000 millones de dólares, la siguiente unidad de negocio sería la venta de servicios a terceros, en donde se incluyen comisiones, cuotas por tiendas o otros servicios.
  • Con un 15.6% (77.000 millones de dólares) aparece una de las líneas de negocio más desconocidas para el público en general: Amazon Web Services (AWS). Se trata de una serie de servicios informáticos en la nube. Dichos servicios incluyen almacenamiento, bases de datos, etc y es usado en aplicaciones populares como Dropbox, Foursquare, HootSuite.
  • El 7,3% de los ingresos es fruto de sus servicios como anunciante. Y es que Amazon está cada vez más presente en todos los entornos multiplataforma.
  • El servicio de suscripción Amazon Prime consigue ya 35.000 millones de dólares de ingresos o el 6,9% de la facturación de la compañía.
  • Por último, el 3,7% restante de la facturación queda englobada en las ganancias obtenidas en las tiendas físicas y es que Amazon es reconocido por sus ventas online cuenta cada vez con una mayor facturación de las tiendas offline.

El margen de Amazon es bajo si se compara con el resto de gigantes de tecnología, teniendo en cuenta que supone cifras negativas, -0.5%, pese a las ganancias de la empresa.

En la siguiente infografía creada por Visual Capitalist se puede observar de una forma gráfica todos los datos sobre cómo gana dinero Amazon.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso. El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Amazon

Entradas recientes

  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025
  • SP500: pauta envolvente que favorece una toma de beneficios en los 6.430 puntos 1 agosto 2025
  • Resultados Técnicas Reunidas: gana más pero gana muy poco 1 agosto 2025
  • Dato de empleo de julio en EEUU: ¿Le pondrá un freno al Dólar? 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet