Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El mercado intensifica las expectativas de recortes de tipos. Tubos Reunidos y Grifols

15 enero 2024 - 10:25

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos el IPP de diciembre

En primer lugar, la sesión de hoy estará protagonizada por los datos finales del mes de diciembre del IPC interanual, general en España (+3,1% preliminar vs +3,2% anterior) y en Francia (+3,7% preliminar vs +3,5% anterior); y subyacente en España (+3,3% preliminar y anterior).

Por otra parte, en Reino Unido contaremos con la producción industrial de noviembre (-0,8% anterior). Así como, con los datos del PIB mensual (-0,3% anterior) y a tres meses (+0,0% anterior), ambos de noviembre.

Y, en EE.UU. con el IPP de diciembre interanual, general (+1,4%e vs +0,9% anterior) y subyacente (+2,0% e y anterior).

 

Mercados financieros

Apertura ligeramente al alza en las plazas europeas

Apertura ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) en un mercado que sigue intensificando sus expectativas de recortes de tipos (hasta 7 en EE.UU. y 6 en la Eurozona para 2024) tras un dato de precios a la producción el viernes mejor de lo esperado en EE.UU. Recordamos que hoy los mercados americanos permanecerán cerrados (Día de Martin Luther King).

Mientras tanto, China, contra pronóstico, no ha recortado el tipo de los préstamos a 1 año (se mantiene en 2,50% vs 2,40%e con el objetivo de impulsar a su economía). Por otro lado, este fin de semana la atención política ha estado en Taiwán, que celebró elecciones presidenciales, volviendo a alzarse con la victoria, por tercer término consecutivo, el candidato demócrata y pro-independencia (Lai Ching-te, con un 40% de los votos). El ganador afirma que mantendrá el status quo, aunque pidió a Pekín que cambiase su actitud de amenazas e intimidaciones que busca «la reunificación de la patria». Sin embargo, Lai perdió la mayoría parlamentaria (51 de 113 escaños, 10 menos que en 2020), algo que China verá con buenos ojos al complicar su gobierno los próximos cuatro años.

En términos geopolíticos seguimos también pendientes de la situación en Oriente Medio después de que EE.UU. y Reino Unido decidieran atacar el pasado viernes varias ciudades controladas por los rebeldes hutíes de Yemen, en represalia por los ataques a barcos mercantes internacionales en el Mar Rojo. Unos ataques que han continuado durante el fin de semana, incrementando el riesgo de escalada del conflicto.

Asimismo, destacamos del pasado viernes el inicio de presentación de resultados de la banca de inversión americana, sin gran impacto en cotizaciones: Citigroup +1% con resultados mixtos pero revisando guía al alza y positivos con la evolución de costes, JP Morgan -1% anunciando un margen de intereses 2024 superior al del consenso, Bank of America -1% con ingresos por debajo de lo esperado por comisiones débiles, y Wells Fargo -3% tras apuntar a un margen de intereses para 2024 por debajo del consenso.

De cara a esta semana, la atención estará en los datos de precios, encuestas de confianza en Alemania y EEUU y en un buen número de datos en China. Después de un IPC americano peor de lo esperado en diciembre pero unos precios a la producción mejores la semana pasada, seguiremos pendientes de datos de precios, en concreto: datos finales del IPC general y subyacente de la Eurozona de diciembre, expectativas de inflación a 1 y 3 años vista del BCE (previsión a noviembre) tras la subida conocida el mes anterior, y los datos de IPC de diciembre en Reino Unido.

Además, estaremos pendientes de las encuestas de confianza de enero: ZEW en Alemania y Eurozona (veremos si las expectativas siguen mejorando) y confianza del consumidor americana de la Universidad de Michigan (que podría mostrar cierto deterioro desde niveles cercanos a máximos de 2023).

También conoceremos un buen número de referencias de China, entre las que destacamos: PIB 4T 23, que se espera que recupere el nivel del 5% en tasa i.a. (+5,2%e), producción industrial y ventas al por menor de diciembre, con estabilidad prevista en la primera y crecimiento más moderado en la segunda, así como datos de sector inmobiliario (inversión en propiedades), que seguirá actuando como lastre al crecimiento del gigante chino.

En EE.UU. se publicarán varios datos relevantes de actividad: ventas minoristas y producción industrial de diciembre (estabilidad prevista en consumo y debilidad en industria) y primeras encuestas adelantadas de enero en el sector manufacturero con previsión de cierta mejora (Nueva York y Filadelfia). Por último, conoceremos también el Libro Beige, que servirá para preparar la reunión de la Fed de finales de mes, donde el mercado descuenta mantenimiento de tipos, situando la primera bajada en marzo (probabilidad 70-75%).

Por último, la temporada de resultados empresariales continuará con la publicación de Goldman Sachs, Morgan Stanley, Alcoa y American Airlines. Teniendo en cuenta el buen cierre de año de las bolsas, es clave que los resultados empresariales sigan avalando las valoraciones alcanzadas. Para el conjunto del S&P 500, el consenso espera BPA 4T23+1,3% i.a. tras una revisión a la baja cercana al 7% en los últimos tres meses, lo que dejaría el BPA 2023 +1%e. Aun con todo, lo más importante será ver si las expectativas de BPA 2024, +12%e, son razonables (o no) en un contexto de desaceleración económica y tendencia desinflacionaria. En este sentido, somos cautos y no descartamos cierta rebaja en las previsiones para 2024.

 

Análisis de empresas

Tubos Reunidos y Grifols protagonizan las principales noticias empresariales

TRG. Recompra parcial a descuento de deuda convertible y amortización de deuda

1-. Tubos Reunidos ha comunicado a la CNMV que ha realizado un procedimiento de subasta de deuda inversa (Dutch auction) dirigida exclusivamente a los titulares de la deuda convertible en acciones.

2-. Tubos Reunidos ha aceptado ofertas de recompra por un importe de 107 mln eur de deuda (incluye principal e intereses devengados y no pagados). El precio pagado ha sido de 27,5 mln eur, lo que implica un descuento medio de 0,742 eur por cada euro de deuda. En definitiva, la compañía consigue reducir su endeudamiento en 79,5 mln eur.

3-. Esta operación se ha podido realizar gracias a la generación de caja de la compañía derivado del cumplimiento del plan estratégico, lo que ha permitido adicionalmente cancelar préstamos bilaterales de 7,5 mln eur.

4-. Esta operación genera un ingreso financiero de 65 mln eur en 2024, que no supone entrada de caja.

Valoración:

1-. Valoramos la operación de forma muy positiva puesto que reduce la deuda bruta de la compañía en 114 mln eur y, según nuestras estimaciones 79,5 mln eur de deuda neta (107 mln eur de amortización de deuda convertible + 7,5 mln eur de préstamos bilaterales – 27,5 mln eur pagado por la deuda convertible -7,5 mln eur pagado para la cancelación de bilaterales) las nuevas inversiones en VDM como el nuevo plan de inversiones y que se enmarcan dentro del nuevo plan estratégico presentado por Acerinox el pasado mes de noviembre.

2-. Según nuestras estimaciones el impacto por acción es de alrededor de 0,45 eur /acción, un 57,6% vs. el precio actual.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 0,83 eur/acción.

 

GRIFOLS: Haier Group confirma que continúa avanzando en la adquisición del 20% de SRAAS.

1-. Mediante comunicado a la CNMV en la tarde de ayer domingo, Grifols confirmaba que tras contactar a Haier Group en relación con la operación de venta de una participación en SRAAS que ambas compañías habían negociado, la Vicepresidenta de Haier anunciaba que su compañía “continua trabajando para cerrar el acuerdo en los términos originales del mismo”.

2-. Esta confirmación se dio tras las noticias aparecidas la semana pasada y que ponían en duda el cierre de esta operación y la consiguiente reducción del endeudamiento.

Valoración.

1-. Noticia trascendental, ya que el cierre de la operación de venta de un 20% de SRAAS es un requisito indispensable para poder reducir el endeudamiento contando con los fondos necesarios para repagar todas las deudas con vencimientos más cortos y despejar así dudas sobre la capacidad de la compañía de afrontar las mismas. Entendemos que el ataque de Gotham se ha producido justo tras el enuncio de este acuerdo (con el valor en máximos anuales), pero antes de que la operación se cierre y con afán de suponer un obstáculo a la misma, ya que el cierre de esta y la consiguiente reducción de deuda, reducen significativamente los riesgos de la compañía echando por tierra buena parte de los argumentos de su informe (excesivo endeudamiento imposible de afrontar por GRF).

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Grifols (20%), IAG (20%), Indra (20%), Repsol (20%) y Sacyr (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -7,16%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Grifols, Tubos Reunidos

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal