Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: BCE, matriculaciones de turismos, déficit comercial de Japón…

21 febrero 2024 - 11:12

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -BCE, matriculaciones de turismos, déficit comercial de Japón…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Neinor Homes (HOME): resultados 2023; conferencia con analistas jueves 22 a las 13:00 horas (CET);

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Ipsos (IPS-FR): resultados 4T2023;
  • Fresenius SE & Co. KGaA (FRE-DE): resultados 4T2023;
  • Telefónica Deutschland (O2D-DE):  resultados 4T2023;
  • Wolters Kluwer (WKL-NL): resultados 4T2023;
  • Petronor (PNOR-NO): resultado 4T2023;
  • Glencore (GLEN-GB): resultados 4T2023;
  • BAE Systems (BA-GB): resultados 4T2023;
  • HSBC Holdings (HSBA-GB): resultados 4T2023;
  • Rio Tinto (RIO-GB): resultados 4T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Cheesecake Factory (CAKE-US): 4T2023;
  • Coca-Cola Consolidated (COKE-US): 4T2023;
  • Etsy (ETSY-US): 4T2023;
  • Ferroglobe (GSM-US): 4T2023;
  • Marathon Oil (MRO-US): 4T2023;
  • NVIDIA (NVDA-US): 4T2023;
  • Unisys Corp. (UIS-US): 4T2023;

Economía y Mercados

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El Banco Central Europeo (BCE) publicó ayer que los salarios negociados en la Eurozona crecieron en el 4T2023 el 4,46% en tasa interanual, algo menos que el 4,6% que lo habían hecho en el 3T2023, cuando alcanzaron la tasa más elevada de la historia.

Valoración: cabe señalar que estos datos eran muy esperados por los inversores, que los consideran una variable importante para determinar el momento en el que el BCE puede comenzar a bajar sus tasas de interés de referencia por sus connotaciones inflacionistas. No obstante, los datos que realmente esperan los mercados y el propio BCE son los correspondientes al 1T2024, que se conocerán en elmes de abril. Es por ello que la reacción de los mer cados de bonos y acciones a la publicación de estos datos fue más bien nimia.

. El Banco Central Europeo (BCE) publicó ayer que el superávit por cuenta corriente de la Eurozona alcanzó los EUR 42.660 millones en diciembre de 2023 frente a los EUR 16.620 millones del mismo mes del año anterior. El superávit de bienes aumentó de EUR 10.000 millones hasta los EUR 36.000 millones, mientras que el superávit de ser vicios aumentó desde los EUR 10.000 millones hasta los EUR 12.100 millones. A su vez, el déficit de ingresos secundarios apenas cambió, situándose en EUR 12.300 millones, frente a los EUR 1 2.500 millones del mismo mes de 2022, mientras que el superávit de ingresos primarios disminuyó desde los EUR 8.300 millones hasta los EUR 6.800 millones.

En el conjunto del ejercicio 2023, el saldo por cuenta corriente de la Eurozona pasó a ser de un superávit de EUR 267.400 millones frente al déficit de EUR 73.600 milones acumulado en 2022. En cifras ajustadas por efectos estacionales, el saldo por la cuenta corriente de la Eurozona registró un superávit de EUR 260.000 millones en 2023, equivalente al 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB), en comparación con un déficit de EUR 82.000 millones en 2022, equivalente al 0,6% del PIB en 2022, debido principalmente al paso desde un déficit a un superávit en la balanza de bienes.

. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) publicó ayer que las matriculaciones de turismos en la Unión Europea (UE) aumentaron en el mes de enero un 1 2,1% en tasa interanual (-3,3% en el mes de diciembre), hasta las 851.700 unidades.

En enero los principales mercados de la UE experimentaron un crecimiento significativo, liderados por el de Alemania (+19,1%) y el de Italia (+10,6%), seguido por el de Francia (+9,2%) y el de España (+7,3%).

En el mes las matriculaciones de coches eléctricos aumentaron en la UE el 28,9%, hasta las 92.700 unidades (-16,9% en diciembre), lo que supone una cuota de mercado del 10,9% del mercado. Los cuatro mercados más grandes de la región cubrieron el 66% de todas las matriculaciones de automóviles eléctricos de batería, con fuertesaumentos en Bélgica (+75,5%), en los Países Bajos (+72,2%), en Francia (+36,8%) y en Alemania (+23,9%).

  • EEUU

. El índice de indicadores adelantados de EEUU, the Leading Economic Index (LEI) que elabora la consultora the Conference Board, bajó el 0,4% en el mes de enero con relación a di ciembre, algo más que el 0,3%que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El LEI retrocedió un 3,0% durante el período de seis meses entre julio de 2023 y enero de 2024, una disminución menor que la caída del 4,1% que había experimentado durante los seis meses anteriores.

Según los analistas de the Conference Board, el LEI siguió bajando en enero ya que las horas semanales trabajadas en el sector manufacturero continuaron disminuyendo y el diferencial de rendimiento siguió siendo negativo. En ese sentido, señalan que, si bien la caída del índice continúa indicando obstáculos para la actividad económica, por primera vez en los últimos dos años, seis de sus diez componentes contribuyeron positivamente durante el último período de seis meses (que finalizó en enero de 2024). Como resultado, prosiguen estos analistas, el índice adelantado actualmente no indica una recesión en el futuro. No obstante, señalan que, si bien ya no pronostican una recesión en 2024, sí esperan que el crecimiento del PIB real se desacelere a cerca del 0% durante el 2T2024 y el 3T2024.

  • JAPÓN

. Según datos del Ministerio de Finanzas japonés, el déficit comercial de Japón se redujo hasta los ¥ 1,76 billones en enero, desde los ¥ 3,51 billones del mismo periodo del a ño anterior, batiendo la estimación del mercado de¥ 1,93 billones. Las exportaciones aumentaron un 11,9% en enero en tasa interanual, hasta los ¥ 7,33 billones, su máxim o en 14 meses, apoyado en una demanda robusta procedente de EEUU y de China. Mientras, las importaciones cayeron un 9,6% en tasa interanual, hasta los ¥ 9,09 billones, en lo que su pone su décima caída mensual consecutiva, lastrada por los menores precios de la energía. En el conjunto de 2023, Japón registró un déficit co mercial de ¥ 9.290 billones, su tercer año consecutivo de déficit.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: BCE, déficit comercial de Japón, matriculaciones de turismos

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal