Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

China no convence a los inversores

5 marzo 2024 - 10:52

Principales citas macroeconómicas

En Europa y Estados Unidos, conoceremos datos de PMI finales de febrero

Hoy estaremos pendientes de los PMIs finales de febrero: en la Eurozona, compuesto (48,9e y preliminar vs 47,9 anterior) y de servicios (50e y preliminar vs 48,4 anterior); en Alemania, compuesto (46,1e y preliminar vs 47,0 anterior) y de servicios (48,2e y preliminar vs 47,7 anterior); en Francia, compuesto (47,7 preliminar vs 44,6 anterior) y de servicios (48 preliminar vs 45,4 anterior); en Reino Unido, compuesto (53,3 preliminar vs 52,9 anterior) y de servicios (54,3e y preliminar y anterior). Además, se publicarán los PMIs de febrero en España, compuesto (52,0e vs 51,5 anterior) y de servicios (52,1 anterior); y en Italia, compuesto (51,5e vs 50,7 anterior) y de servicios (52,3e vs 51,2 anterior).

Dejando a un lado la batería de PMIs, en la Eurozona se compartirá el dato de IPP de enero, tanto en tasa interanual (-8,1%e vs -10,6% anterior) como mensual (-0,1%e vs -0,8% anterior). En Italia, tendremos el dato final de PIB del 4T23, interanual (+0,5%e y preliminar vs +0,1% anterior) y trimestral (+0,2%e y preliminar vs +0,1% anterior).

En último lugar, se compartirán en EE.UU. los datos finales de PMIs de febrero, compuesto (51,4 preliminar vs 52,0 anterior) y de servicios (51,4e vs 51,3 preliminar vs 52,5 anterior). Por otro lado, se conocerán las siguientes referencias del ISM de servicios de febrero: general (53e vs 53,4 anterior), de precios pagados (64 anterior), de nuevas órdenes (55 anterior) y de empleo (50,5 anterior).

 

Mercados financieros

Las bolsas europeas abren sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,3%)

Las bolsas europeas abren sin apenas cambios (futuros Eurostoxx -0,3%), pendientes de nuevas referencias macro.

Hemos conocido en Japón el IPC de Tokio, anticipo del dato nacional, que repunta más de lo esperado en tasa general hasta 2,6% i.a. (vs 2,5%e y 1,8% anterior) y modera en línea con lo previsto en tasa subyacente hasta 3,1% (vs 3,3% previo). Unos precios acordes con el abandono de la política de tipos negativos.

En China se han publicado PMIs Caixin de febrero, ligeramente por debajo de lo esperado: servicios 52,5 (vs 52,9e vs 52,7 anterior) y compuesto 52,5 (vs 52,5 anterior), mostrando una economía un tanto débil.

Asimismo, hoy ha comenzado la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, en sus “Dos Sesiones” en las que se anuncian los objetivos de crecimiento para 2024 en un contexto complicado marcado por la crisis del sector inmobiliario y las presiones deflacionistas. Esperan que el PIB crezca un 5% en 2024, en línea con el objetivo del año anterior, pero desde una base de partida superior, lo que puede antojarse algo ambicioso. El resto de objetivos está en línea con lo esperado: déficit público 3,3% (vs 3,8% en 2023, revisado al alza desde el inicial 3%), tasa de paro 5,5% (en línea con 2023) e inflación 3% (igualando también el año anterior). Aunque el ambicioso objetivo de crecimiento podría buscar impulsar la confianza inversora, es improbable que lo haga (Hang Seng -2,5%, CSI +0,5%), ante la falta de estímulos fiscales adicionales y especialmente teniendo en cuenta que, por primera vez en 30 años (desde 1993), se ha suspendido la rueda de prensa posterior del primer ministro Li Qiang, una suspensión que se mantendrá durante el resto de su mandato, hasta 2027, y que permite evitar preguntas directas de los medios de comunicación. Una prueba adicional de la opacidad de las políticas económicas en el país.

A nivel de indicadores adelantados de ciclo, aparte de los PMIs finales de febrero, servicios y compuesto, a nivel global, el principal punto de atención estará en EE.UU. donde conoceremos el ISM de servicios también de febrero, que se mantendría en zona de expansión aunque con cierta moderación (52,9e vs 53,4 previo), y con especial atención al componente de precios que repuntó con fuerza en enero. Ayer Bostic de la Fed apuntó a sólo 2 recortes de tipos en 2024 (vs 3 del “dot plot” y 3-4 descontados por el mercado), con el primero en 3T seguido de una pausa para comprobar su impacto en la economía.

 

Principales citas empresariales

En España, Cellnex celebra el Día del Inversor

Está previsto que presenten sus resultados de FY23 Bayer (Alemania) y Target Corporation (EE.UU.).

Asimismo, Cellnex celebrará Día del Inversor.

 

Análisis macroeconómico

Ayer se publicó en la Eurozona la confianza del inversor

Ayer, se publicó en la Eurozona la confianza del inversor -10,5 (vs -10,6e y -12,9 anterior) correspondiente a marzo, que mejora ligeramente. Además, en España conocimos el cambio en el desempleo -7,5 mil (vs 60,4 mil anterior) en febrero, el cual vuelve a caer tras el repunte de enero.

 

Análisis de mercados

Las principales bolsas europeas tuvieron una sesión muy tranquila para empezar la semana (EuroStoxx +0,37%, Cac +0,28%, Dax -0,11%)

Las principales bolsas europeas tuvieron una sesión muy tranquila para empezar la semana (EuroStoxx +0,37%, Cac +0,28%, Dax -0,11%). En España, el Ibex +0,05%, al igual que el resto de índices europeos, cerró prácticamente plano. En el lado de las subidas destacaron Acciona +3,19%, Acciona Energía +2,78% y ACS +1,64%. En contraste, la mayor caída se volvió a registrar en Grifols -9,96%, corrigiendo gran parte de lo ganado el pasado viernes. Naturgy -3,03% y Meliá -2,62% completaron el podio de bajadas.

 

Análisis de empresas

Repsol protagoniza las noticias empresariales

REPSOL: Venta del negocio de upstream en Noruega.

1-. Según información aparecida en prensa, la Compañía estaría estudiando la venta de su negocio de exploración y producción en Noruega, concretamente de 10 activos ubicados en la plataforma continental en Noruega consistentes en 7 campos productores con unas reservas netas de un 53 mln boe/d y una producción de unos 30.000 kboe/d entre petróleo y gas offshore, lo que equivale a cerca del 5% de la producción de la Compañía.

2-. Según los medios la operación podría valorarse entre 500-1.000 mln usd, aunque aún se encuentra en una fase muy preliminar.

Valoración:

1-. Noticia positiva que está dentro de los objetivos estratégicos de la Compañía de continuar racionalizando su cartera de activos en upstream, rotando aquellos considerados no estratégicos, y quedándose únicamente con los más atractivos de cara a su posible salida a bolsa en 2026. Además, de cara a la financiación de sus planes de crecimiento, con una inversión neta estimada de 6.000-7.000 mln eur, Repsol contempla la venta de activos en upstream por valor de unos 2.000-3.000 mln eur.

2-. No esperamos impacto de cotización, toda vez que el potencial impacto en la producción de la Compañía es reducida y la operación se encuentra en una fase muy preliminar, con una horquilla de precios muy elevada.

3-. Recordamos que el fondo EIG adquirió en septiembre de 2022 el 25% del negocio de upstream valorando los activos en 19.000 mln eur.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 19,5 eur/acc.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Grifols (20%), Indra (20%), Repsol (20%), Sacyr (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -3,66%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: China

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal