Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Es SuperMicro la nueva NVIDIA?

6 marzo 2024 - 15:57

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

En el libro Un paso por delante de Wall Street, el famoso gestor de fondos nortemaricano Peter Lynch acuñó el término tenbagger para definir a las compañías con potencial de multiplicarse por 10. Para buscar este tipo de empresas, Lynch trataba de que cumplieran varias de estas situaciones, que se tratase de una tecnología novedosa, que marcará una nueva megatendencia, que tuviera apoyos gubernamentales, que lanzará nuevos productos o que contara con un fuerte respaldo por parte de los inversores.

Si es complicado que una empresa se multiplique por 10, más difícil todavía es que lo haga en un año. Durante los últimos años, Supermicro ha trabajado mano a mano con los fabricantes de chips para garantizar que sus sistemas a escala de rack funcionen al más alto nivel, mejorando el rendimiento con el menor consumo de energía posible. Estos socios incluyen Nvidia, Advanced Micro Devices e Intel , entre otros. Al asociarse con estos fabricantes de chips de alta demanda, Supermicro ha crecido más rápido que la industria en general, lo que demuestra que la compañía está robando participación a sus rivales.

En el segundo trimestre del año fiscal 2024 (que finalizó el 31 de diciembre), los ingresos de Supermicro aumentaron un 103% año tras año hasta los 3.670 millones de dólares. Pero sus previsiones para el próximo trimestre es lo que entusiasmó a los inversores.

Para el tercer trimestre espera ingresos de 3.700 millones de dólares a 4,100 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 188% al 219%. Las acciones de Supermicro han aumentado casi un 75% desde que se anunciaron estos resultados.

Recientemente también ha estado impulsada por su inclusión en el S&P 500, ya que le ayudará a obtener una mayor representatividad y a aumentar su liquidez. Supermicro cotiza con una relación precio/beneficios todavía más altos que los de NVIDIA, esto puede parecer exagerado, pero es que la dirección pretende alcanzar 25.000 millones de dólares al año en ingresos recurrentes, lo que cambia este análisis por completo.

Grafico SuperMicro la nueva NVIDIA

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: SuperMicro

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal