Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: IPC España, ventas minoristas, sentimiento de la Eurozona…

28 marzo 2024 - 11:54

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -IPC España, ventas minoristas, sentimiento de la Eurozona…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • BayWa AG (BYW6-DE): resultados 4T2023;
  • Iren SpA (IRE-IT): resultados 4T2023;
  • Buzzi SpA (BZU-IT): resultados 4T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Walgreens Boots Alliance (WBA-US): 2T2024;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (Ine), el índice de precios al consumo (IPC) de España aumentó en su lectura preliminar en marzo hasta el 3,2%, desde su lectura de 2,8% del mes anterior, y en línea con lo esperado por el mercado. Los precios de los combustibles y de la electricidad aumentaron, mientras que el coste de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas aumentó pero a menor ritmo.

En términos mensuales, el índice de precios al consumo (IPC) aumentó un 0,8% en marzo, por encima de su media histórica del 0,51%.

La inflación subyacente , que excluye los elementos más volátiles como los alimentos no preparados y la energía, disminuyó hasta el 3,3% desde el 3,5% del mes anter ior, en lo que supone su menor lectura desde febrero de 2022.

El índice de precios armonizado con la Unión Europea (IPCA) se aceleró hasta el 3,2%, desde el 2,9% anterior, pero estuvo por debajo de la lectura del 3,3% esperada por el consenso de mercado.

. Las ventas minoristas aumentaron en España un 1,9% en febrero, tras el aumento revisado al alza del mes anterior. La lectura supone el decimoquinto mes consecutivo de crecimiento de la actividad minorista española y a un ritmo más acelerada que el del mes anterior, y un mayor consumo de productos no alimenticios (4,7% vs 2,0%; enero). Al mismo tiempo, las ventas rebotaron en comida, bebidas y tabaco (1,3% vs -1,0%; enero).

En términos mensuales, las ventas minoristas aumentaron un 0,5% en febrero, tras una caída revisada del 0,4% del mes anterior.

. El diario Expansión informó ayer que el Ministerio de Hacienda ha publicado este miércoles los datos de ejecución presupuestaria de enero, que reflejan una corrección del déficit público -sin contar con los datos de las administraciones locales, que todavía no se conocen- debido a que el aumento de los ingresos, del 5,9%, fue superior al de los gastos, que avanzaron un 4%. Las administraciones públicas españolas arrancaronel año con un descenso del déficit del 8% en enero, hasta situarlo en EUR 5.511 millones, un 0,36% del PIB, gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria.

Como es habitual, la mayor parte del déficit se concentró en la administración central, con EUR 3.957 millones, un 12,4% menos que en enero de 2023 -gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria- y equivalente al 0,26% del PIB. Las comunidades autónomas situaron su déficit en EUR 1.236 millones, un 0,08% del PIB y un 29,4% más, ante el incremento de los gastos en conceptos como remuneración de asalariados o intereses de la deuda. Solo Asturias, La Rioja y País Vasco cerraron enero con superávit. Por su parte, la Seguridad Social cerró enero con un déficit de EUR 318 millones, un 38,4% menos -gracias al fuerte incremento de las cotizaciones sociales, que recaudaron un 8,6% más- lo que equivale al 0,02% del PIB.

Hacienda también avanzó los datos del Estado hasta e l mes de febrero, cuando acumuló un déficit de EUR 9 .466 millones, un 1% más que en 2M2023, una cifra que equivale a l 0,61% del PIB (0,03 puntos menos). Los gastos hasta febrero ascendieron a EUR 40.012 millones, un 2,5% más, después de que se disparara el gasto en interes es de la deuda (creció un 24,9%) y repuntaran consumos intermedios (4,6%) y remuneración de asalariados (2,2%).

. El diario Expansión informó ayer que el Banco de España ha confirmado este miércoles que la deuda pública española cerró 2023 en el 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que al cierre del ejercicio anterior y cuatro décimas por debajo de la previsión del Gobierno (108,1% del PIB). Esta corrección de la ratio de deuda fue posible gracias al crecimiento de la economía, ya que el endeudamiento alcanzó los EUR 1.573.754 millones, un 4,7% más que en 2022 y e l cierre más elevado de la serie histórica.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según datos de la Comisión Europea (CE), el indicador de sentimiento de la Eurozona aumentó en marzo hasta los 96,3 puntos, su mejor lectura de los últimos tres meses, desde los 95,5 puntos del mes de febrero, y en líneas con las previsiones del mercado. Asimismo, destacar que el indicador de confianza en el segmento manufacturero aumentó hasta los -8,8 puntos, alcanzando su mayor nivel desde el pasado mes de septiembre, mientras que la confianza de los consumidores se situó en -14,9 puntos, su lectura máxima desde febrero de 2022.

Adicionalmente, el sentimiento también mejoró entre los proveedores de servicios (6,3 puntos vs 6,0 puntos; febrero) y minoristas (-5,7 puntos vs -6,6 puntos; febrero), mientras que entre los constructores registró pocos cambios (-5,6 puntos vs -5,5 puntos; febrero).

En el segmento de precios, el subíndice de expectativas de inflación de los consumidores disminuyó en 3,1 puntos, hasta situarse en 12,3 puntos, mientras que el indicador de expectativas de precios de venta entre manufactureros aumentó en 1,7 puntos, hasta los 5,6 puntos. Desglosando entre las principales economías de la región, el ESI mejoró enFrancia (+2,6 puntos); Italia (+1,5 puntos); y Alemania (+0,9 puntos); mientras que se deterioró en Países Bajos (-0,7 puntos) y España (-0,4 puntos).

  • EEUU

. El gobernador de la Reserva Federal Chris Waller, dijo ayer miércoles por la noche en un discurso en Nueva York, que no tiene ninguna prisa por comenzar el proceso de bajadas de tipos de interés, después de los datos macroeconómicos de inflación de los dos primeros meses del año. Los recientes datos me indican que hay que ser prudentes y mantener los tipos de interés en estos términos restrictivos actuales a lo mejor durante más tiempo del inicialmente previsto para conseguir que la inflación mantenga una trayectoria sostenible hasta el objetivo del 2,0%.

  • RESTO MUNDO

. Según informó ayer Financial Times, en una reunión con una veintena de empresarios estadounidenses, entre los que se encontraban Evan Greenberg, de Chubb, Stephen Schwarzman, de Blackstone, y Cristiano Amon, de Qualcomm, en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, el presidente de China, Xi Jinping insistió en que su país mantiene su compr omiso con las reformas. Las reformas de China no se detendrán y nuestra a pertura no se detendrá, afirmó, según los medios estatales.

Asimismo Xi declaró que la economía china no ha «tocado techo» y sus perspectivas de crecimiento siguen siendo «brillantes», al grupo de empresarios de EEUU de visita en Pekín. Con sus palabras, el líder chino intenta recuperar la confianza de los inversores extranjeros en la segunda economía más grande del mundo.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: IPC España, Ventas minoristas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025
  • Bayer: los resultados caen algo menos de lo esperado 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal