Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

TIRes al alza, IPC Eurozona, ISM servicios americano y OPEP+

3 abril 2024 - 10:52

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos la encuesta de empleo privado ADP

En la Eurozona, la jornada estará protagonizada por el dato de IPC de marzo, tanto en tasa general, anual (+2,5%e vs +2,6% anterior) y mensual (+0,9%e vs +0,6% anterior), como en tasa subyacente interanual (+3,0%e vs +3,1% anterior). Además, se publicará la tasa de desempleo (+6,4%e y anterior) de febrero.

Por último, en EE. UU. se publicarán los datos finales de PMI compuesto (52,2 preliminar vs 52,5 anterior) y de servicios (51,7e y preliminar vs 52,3 anterior) correspondientes al mes de marzo. Además, se espera el ISM de servicios (52,8e vs 52,6 anterior) de marzo, junto a sus componentes de precios pagados (58,6 anterior), nuevos pedidos (56,1 anterior) y empleo (48 anterior). Para terminar, se conocerá la encuesta de empleo privado ADP (150.000e vs 140.000 anterior) de marzo.

 

Mercados financieros

Las bolsas europeas abrieron planas después de la jornada del martes con caídas en Wall Street

Las bolsas europeas abren planas después de una jornada ayer de caídas en Wall Street cercanas al 1% en los principales índices ante la intensificación de subidas de TIRes, en EE. UU. el T-bond +4 pb a 4,36%, añadidos a los +11 pb del lunes, hasta máximos de nov-23 en un contexto de datos macro sólidos (vacantes de empleo y pedidos de fábrica superando estimaciones). Por su parte, el Bund +10 pb a 2,40% a pesar de unos datos de inflación en Alemania ligeramente mejor de lo esperado en marzo (2,3% vs 2,4%e y 2,7% anterior). El oro marca nuevo máximo en 2.282 usd/onza. Hoy hablará Powell (18:10h).

Hoy estaremos atentos al IPC de marzo en Eurozona, con previsión de relativa estabilidad, tanto en tasa general anual (+2,5%e y +2,6% anterior) aunque con aceleración mensual (+0,9%e y +0,6% anterior), como en subyacente (+3,0%e y +3,1% anterior). Unos niveles de inflación que se resisten a moderaciones adicionales de calado hacia el objetivo del 2% y muestran aceleración en tasa mensual. Aún con todo, el dato más importante para el BCE será el de salarios 1T24 que se publicará el 23-mayo, con moderación esperada desde niveles elevados que, de confirmarse, debería permitir una primera bajada de tipos el 6-junio (probabilidad actual 84%). Desde Renta 4 Banco estimamos 4 bajadas de tipos este año, en un escenario en el que el BCE en marzo revisó a la baja sus previsiones de PIB e inflación. En cualquier caso, toda bajada será data-dependiente.

Otro elemento relevante para las decisiones de los bancos centrales será la evolución de los precios del crudo. En este sentido, hoy la reunión de la OPEP+ debería saldarse sin cambios, esto es, con mantenimiento de los recortes acordados por los países productores. En este contexto, y con un elevado riesgo geopolítico de fondo, el Brent +2% ayer y +23% desde mediados de diciembre, hasta 89 usd/b.

Asimismo, seguimos pendientes de los indicadores más adelantados de ciclo. En China, los PMIs Caixin estables en marzo: servicios 52,7 (vs 52,5 anterior) y compuesto 52,7 (vs 52,5 anterior). En Japón, los PMIs finales de marzo se revisan ligeramente a la baja frente a los preliminares, pero mejorando respecto al mes anterior: servicios 54,1 (vs 54,9 preliminar y 52,9 anterior) y compuesto 51,7 (vs 52,3 preliminar y 50,6 anterior). Datos de PMI finales que también conoceremos en EE. UU., donde se debería confirmar cierta moderación en servicios, aunque en zona de expansión. Aun con todo, el dato más relevante de hoy será el ISM de servicios americano (52,8e vs 52,6 anterior), también junto a sus componentes de precios pagados (58,4e vs 58,6 anterior), nuevos pedidos (55,5e vs 56,1 anterior) y empleo (49e vs 48 anterior). Mientras, en el mercado laboral contaremos con la encuesta de empleo privado ADP de marzo (150.000e vs 140.000 anterior), un nuevo «anticipo» del informe oficial de empleo que conoceremos el viernes.

Principales citas empresariales

Hoy no hay resultados empresariales de relevancia

Hoy no hay resultados empresariales de relevancia.

Análisis macroeconómico

En España conocimos el PMI manufacturero final del mes de marzo

En la jornada de ayer conocimos una batería de PMIs manufactureros finales del mes de marzo: en la Eurozona 46,1 (vs 45,7e y preliminar y 46,5 anterior), Alemania 41,9 (vs 41,6e y preliminar y 42,5 anterior) y Francia 46,2 (vs 45,8e y preliminar y 47,1 anterior); mientras en España 51,4 (vs 51e y 51,5 anterior) e Italia 50,4 (vs 48,8e y 48,7 anterior) registraron niveles de expansión.

Además, en Alemania se conoció el dato preliminar de IPC de marzo, el más bajo desde 2021, sin sorpresas tanto en tasa interanual +2,2% (+2,2%e vs +2,5% anterior), como mensual +0,4% (vs +0,5%e y +0,4% anterior). A su vez, en España se publicó la variación en el desempleo referente al mes de marzo -33.400 (vs -7.500 anterior), reflejando que el empleo sigue fuerte, impulsado por el sector servicios.

También tuvimos las expectativas de inflación de los consumidores a uno +3,1% (vs +3,3% anterior) y tres años +2,5% (vs +2,4%e y +2,5% anterior) de febrero del BCE.

Por último, en EE. UU., el día estuvo marcado por la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de febrero, 8,756 mln (vs 8,730 mln est. y 8,748 mln anterior revisado a la baja), mostrando un crecimiento mensual cuando se esperaba una ligera corrección.

 

Análisis de mercados

Sesión de caídas generalizadas en los principales índices europeos (EuroStoxx -0,81%, CAC -0,92%, DAX -1,13%)

Sesión de caídas generalizadas en los principales índices europeos (EuroStoxx -0,81%, CAC -0,92%, DAX -1,13%) tras el parón de Semana Santa en una jornada en la que pesó el repunte de TIRes ante los sólidos datos macro americanos, así como la elevada incertidumbre geopolítica, con los precios del crudo repuntando hasta 89 usd/b y el oro en máximos histórico de 2.280 usd/oz. En España, el Ibex -0,89%, al igual que sus homólogos, cerró a la baja perdiendo los 11.000 puntos, lastrado tanto por valores de elevada duración como por cíclicos. En el lado de las subidas destacaron Repsol +1,2%, Grifols +1,0% y Bankinter +0,7%. Por el contrario, liderando los descensos se encontraron Colonial -3,5%, Meliá -2,8% y Ferrovial -2,4%.

 

Análisis de empresas

Soltec protagoniza las noticias empresariales

SOLTEC. El auditor obliga a reformular las cuentas de 2023, reduciendo los ingresos en 192 mln eur.

1-. Soltec, mediante comunicado en CNMV, ha informado de la reformulación de las cuentas del ejercicio 2023, frente a las cuentas comunicadas al mercado y aprobadas por el Consejo de Administración, el pasado 27 de febrero de 2024.

2-. La principal diferencia en las cuentas deriva de un cambio en el criterio de aplicación de la NIIF 15 (Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes), en relación con el criterio temporal de reconocimiento de los ingresos y gastos registrados asociados a acuerdos “bill and hold” relacionados con 36 contratos de suministro de seguidores solares. Mientras que Soltec considera que bajo la modalidad “bill and hold” puede reconocerse los ingresos y gastos derivados de estos contratos firmados, el auditor considera que no existe cambio de control efectivo y que por tanto estos contratos todavía no pueden ser contabilizados. Respecto a este punto, Soltec incluyó ingresos por operaciones de venta Bill and Hold en sus cuentas anuales de los ejercicios 2022, 2021 y 2020, con informes favorables tanto de EY (en 2022) como de Deloitte (en 2021 y 2020).

3-. Esta diferencia de criterio se traduce en una reducción de los ingresos y de los gastos consolidados del ejercicio 2023 por un importe de 192 mln eur y 144 mln eur, que redundan en un EBITDA Ajustado reportado y del beneficio neto de 10,4 mln eur (vs 56,5 mln eur anteriores) y -23,4 mln eur (vs 11,7 mln eur anteriores), respectivamente. Soltec estima que los ingresos y gastos derivados de estos contratos se reconocerán durante el ejercicio 2024.

4-. Por último, Soltec se encuentra negociando la ampliación del crédito revolving y la línea de avales que mantiene desde 2018, y cuyo vencimiento es el próximo 31 de mayo de 2024 (prorrogado desde el 1 de febrero de 2024). Soltec busca alcanzar un nuevo acuerdo en el que se amplíen tanto los importes (90 mln eur para la póliza del crédito revolving y 110 mln eur para la línea de avales), como el vencimiento, antes del próximo 31 de mayo.

Valoración:

1-. Noticia negativa. Aunque se trata de una diferencia puramente contable (momento en el que se reconocen los ingresos), y que tiene impacto en el cash flow (momento en el que se pagan los contratos), creemos que Soltec debería haber tenido en cuenta este criterio de contabilidad, más prudente, en sus estimaciones de ventas y cuentas anuales de 2023.

2-. El guidance de 2024 se verá incrementado en la cuantía de los contratos no reconocidos en 2023. Soltec actualizará los objetivos financieros de los distintos negocios que componen el Grupo en un Capital Markets Day que celebrará en mayo de 2024. Al no existir impacto en cash flow, la deuda financiera neta del Grupo se mantiene sin cambios en 220,4 mln eur.

3-. A pesar de que consideramos la noticia de forma negativa, la diferencia con el auditor se trata de un aspecto puramente contable acerca del momento temporal de reconocimiento de los ingresos y gastos asociados a los contratos “bill and hold”, por lo que no tiene un impacto sobre el cash flow reportado en los resultados, ni sobre nuestra valoración del negocio de fabricación de trackers.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 6,20 eur/acc.

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%), Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -3,71%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: IPC Eurozona, TIRes

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal