Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IPC americano, BCE y resultados de banca americana protagonizarán la semana

8 abril 2024 - 10:22

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de Nueva York

Para empezar la semana, en la Eurozona conoceremos el dato de confianza del inversor Sentix (-8,5e vs -10,5 anterior) relativo al mes de abril. Por su parte, en Alemania, se publicarán los datos mensuales de febrero, tanto de producción industrial (+0,5%e vs +1,0% anterior), como de exportaciones (+6,3% anterior) e importaciones (+3,7% anterior revisado al alza).

Por otro lado, en EE. UU. se espera conocer las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de Nueva York (+3,04% anterior) de marzo.

 

Mercados financieros

Las bolsas europeas abren planas tras conocer el viernes el informe oficial de empleo americano

Las bolsas europeas abren planas, tras un informe oficial de empleo americano el viernes mostrando solidez con una fuerte creación de nóminas no agrícolas en marzo (+303.000 vs +214.000e), unos salarios creciendo +4,1% y la tasa de paro cayendo al 3,8% (vs 3,9% anterior), lo que generó presión al alza en TIRes, T-bond +9 pb a 4,4% y ha reducido las probabilidades de una primera bajada en junio a sólo el 45%, aunque las bolsas reaccionaron al alza (+1%).

De fondo, el Brent cede ligeramente hoy (-1,5%) al no haberse producido una escalada del conflicto Irán-Israel durante el fin de semana.

De cara a esta semana, en el plano macro, toda la atención se concentrará en las cifras de IPC de marzo en EE. UU. (miércoles), donde esperamos ligero repunte en tasa general (3,4%e vs 3,2% anterior) y estabilidad en subyacente (3,7%e vs 3,8%), lo que nos dará más pistas sobre el ritmo de bajadas de tipos de la Fed, lo que podría continuar tensionando las TIRes y penalizando la renta variable, especialmente aquellos valores de elevada duración (growth). En este mismo sentido conoceremos las expectativas de inflación a 1 año de la Fed de NY y las actas del FOMC de la Fed de su reunión de marzo.

También en EE. UU. se publicará la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mes de abril (viernes) y el índice de optimismo de las pequeñas empresas de marzo (martes).

Igualmente, en Europa, también tendremos cifras finales de inflación de marzo (viernes), que deberían confirmar los datos preliminares, con moderación en Alemania y Francia y repunte en España. Además, se publicará el dato de confianza del inversor Sentix del mes de abril en la Eurozona y datos de producción industrial y balanza comercial de febrero en Alemania.

Por último, tendremos reunión del BCE (jueves), donde descartamos movimientos de tipos y creemos que Lagarde reiterará su intención de llevar a cabo una primera bajada de tipos el 6-junio (probabilidad 87%), cuando tendrán más datos sobre la evolución de la inflación (el dato de salarios 1T24 que se publicará el 23-mayo).

Por su parte, en Asia lo más relevante serán las cifras de balanza comercial de China (viernes), que nos darán pistas sobre la solidez del crecimiento económico chino y sus implicaciones sobre la economía europea.

En el plano empresarial, el viernes comenzará la temporada de resultados 1T24 en EE. UU. con la publicación de la banca de inversión (Blackrock, JP Morgan, Wells Fargo y Citigroup). La atención de la temporada de resultados 1T estará sobre todo en las guías, en tanto en cuanto el consenso de mercado ha revisado a la baja sus estimaciones de BPA 1T24 en menor medida que su promedio de 5 años, pero sin embargo el número y porcentaje de compañías del S&P que han rebajado su guía superan su media histórica. En España presentarán sus resultados de 2023 Izertis y Greening.

En cuanto a nuestra visión de los mercados, apreciamos una descorrelación de las bolsas respecto a la expectativa de bajadas de tipos, alineándose con la mejora de las expectativas del ciclo económico, representadas por las sorpresas positivas en los indicadores macroeconómicos, que es incluso más intensa en Europa que en EE. UU.

Tras acumular revalorizaciones cercanas al doble dígito en el primer trimestre del año, creemos que las bolsas presentan valoraciones razonables en términos históricos en los casos de Europa y España, y en el caso de EE. UU. si excluimos a los 7 Magníficos.

Sin embargo, no descartamos que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses, en tanto en cuanto la historia demuestra que el mercado suele dar oportunidades, y en la medida en que se puedan materializar algunos de los riesgos presentes en el mercado, entre los que destacamos: 1) Ajuste adicional de expectativas de recortes de tipos por parte del mercado (atención a datos de inflación, especialmente en un contexto de mejora de perspectivas cíclicas); 2) Riesgos geopolíticos con implicaciones alcistas en inflación (atención a Oriente Medio) y 3) CRE (commercial real estate) en EE.UU. (atención a nivel de exposición de la banca, riesgo de mayores provisiones).

Además, creemos que para consolidar los avances y ofrecer recorrido adicional, se antoja necesario que las subidas se amplíen a un mayor número de valores, en la medida en que la elevada concentración de las subidas tanto en 2023 como en lo que llevamos de 2024 no parece sostenible.

 

Análisis de empresas

Merlin Properties protagoniza las principales noticias empresariales

MERLIN Properties. El Tribunal Supremo da el respaldo definitivo a Madrid Nuevo Norte.

1-. De acuerdo con información de prensa, el Tribunal Supremo habría rechazado todos los recursos de casación interpuestos contra el proyecto Madrid Nuevo Norte por parte de asociaciones ecologistas y vecinales. La inadmisión de los recursos de casación estaría basada en la no fundamentación suficiente la y carencia de interés casacional.

Valoración:

1-. Noticia positiva que confirma la decisión del TSJM y pone fin a los procesos judiciales abiertos contra el proyecto.

2-. Recordemos que MERLIN cuenta con un 14,46% de participación en la promotora de Madrid Nuevo Norte, mientras que SANJOSE cuenta con el 10,0% restante, siendo el accionista mayoritario BBVA.

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 10,30 eur/acción.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%), Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -2,51%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: banca americana, BCE, IPC americano

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal