Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Las divisas de las materias primas avanzan con fuerza

8 abril 2024 - 12:06

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El dólar estadounidense reaccionó de forma sorprendentemente moderada al extraordinario informe de empleo de marzo.

Sin embargo, los mayores movimientos los registraron las divisas vinculadas a las materias primas, como la corona noruega, el dólar australiano y la mayoría de las principales monedas latinoamericanas, que siguen avanzando gracias a la subida de los precios de las materias primas (particularmente del petróleo). El sentimiento de los inversores es cada vez más positivo gracias a que las noticias económicas procedentes de China y la eurozona empiezan a mostrar mejoras, pero el consiguiente retraso en las expectativas de recortes de tipos está frenando las ganancias de los activos de riesgo, salvo en el caso de las materias primas y las divisas de los países exportadores de ellas.

Dos acontecimientos acapararán la atención de los inversores esta semana: el miércoles se publica el informe del IPC estadounidense relativo a marzo, quizás la publicación macroeconómica que más influye en el mercado a nivel mundial, y el jueves el BCE celebrará su reunión de abril. En cuanto a la primera, el dato mensual, especialmente el del índice subyacente, será clave, e incluso una desviación del 0,1% respecto a la cifra esperada podría generar movimiento en los mercados. En cuanto a la reunión del BCE, se espera que mantenga los tipos de interés sin cambios, al tiempo que indica que se producirá un recorte en su próxima reunión de junio, y no vemos razón para discrepar en ninguno de los dos puntos.

EUR

La inflación de la eurozona sigue acercándose al objetivo del BCE, y el proceso desinflacionista aún no ha dado muestras de detenerse, como ha ocurrido en EE.UU. Advertimos que el ciclo de inflación en EE.UU. va unos seis meses por delante del europeo, pero sin embargo las noticias hasta ahora deben estar agradando al BCE. Por otro lado, la revisión de los índices PMIs confirmó que es probable que la economía esté expandiéndose ligeramente de nuevo.

Con todo, esperamos que el BCE reaccione a estas noticias positivas manteniendo los tipos sin cambios esta semana, pero insinuando con fuerza que reducirá los tipos un 0,25% en la próxima reunión de junio.

USD

Otro excelente informe sobre el empleo en Estados Unidos despejó cualquier duda sobre la fortaleza del mercado laboral. Con una creación de empleo neta muy superior a la prevista y un descenso de la tasa de desempleo, la Reserva Federal probablemente se sintió aliviada al ver que el crecimiento salarial se contenía.

No obstante, los mercados ya han descartado el tono moderado adoptado por la Fed en su última reunión y asumen que hay un 50% de probabilidades de que no se produzcan recortes hasta julio. Sin embargo, el dólar no se benefició mucho de ello y terminó la semana prácticamente sin cambios en términos ponderados por el comercio.

GBP

Los datos de la semana pasada procedentes del Reino Unido siguieron dibujando un panorama de recuperación de la actividad económica, liderada por el sector servicios, y de una desinflación muy gradual hasta niveles que siguen estando significativamente por encima de los objetivos del Banco de Inglaterra. Es probable que esto signifique que cualquier recorte de tipos en el Reino Unido se retrasará al menos hasta junio.

A falta de noticias que muevan los mercados esta semana, es probable que la libra cotice en función de lo que ocurra en la eurozona (reunión del BCE) y en EE.UU. (informe de inflación de marzo).

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado, Divisas Etiquetado como: divisas

Entradas recientes

  • La acción que siempre sube. Potencial del 85% 4 agosto 2025
  • Novo Nordisk pierde la mitad de su valor en 2025 4 agosto 2025
  • NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales 4 agosto 2025
  • Análisis técnico Baidu, Almirall, Grupo San José, Arista, Centene, Amundi e IAG 4 agosto 2025
  • Asset Allocation 2025, sin cambios tras el Comité de Inversiones 4 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet