Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El IPC americano marcará el tono de la sesión. Applus

10 abril 2024 - 10:20

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos las actas de la reunión del FOMC de marzo

Hoy en EE. UU., tendremos los siguientes datos de IPC relativos a marzo: interanual general (+3,4%e vs +3,2% anterior), y subyacente (+3,7%e vs +3,8% anterior); mensual general (+0,3%e vs +0,4% anterior), y subyacente (+0,3%e vs +0,4% anterior). Además, se publicarán las actas de la reunión del FOMC de marzo.

 

Mercados financieros

Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,5%)

Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,5%) recogiendo los avances de última hora en Wall Street y a la espera del IPC de marzo en EE. UU. (14:30h), donde el consenso espera ligero repunte en tasa general (3,4%e vs 3,2% anterior) y estabilidad en subyacente (3,7%e vs 3,8%). Un dato que, tras el sólido empleo del pasado viernes, será relevante para determinar si la Fed inicia el recorte de tipos en la reunión de junio (probabilidad actual 52%) en caso de que confirme o mejore las previsiones, o por el contrario retrasa el comienzo de las bajadas a más adelante, de resultar la inflación de marzo más fuerte de lo esperado por tercer mes consecutivo. El mercado descuenta actualmente entre 2 y 3 bajadas para 2024.

Recordamos que las TIRes han repuntado recientemente a máximos anuales, acercándose a las referencias psicológicas de 4,5% T-bond y 2,5% Bund. Hoy también estaremos pendientes de las Actas de la Fed de marzo.

A nivel de bancos centrales, se prevé que hoy el Banco de Canadá mantenga tipos en 5%, pendientes de si suaviza el tono de su discurso para preparar una primera bajada de tipos en junio, en un contexto de moderación de inflación y empleo, aunque el ritmo de crecimiento económico se mantiene sólido.

En cuanto a China, destacamos que Fitch ha revisado a la baja la perspectiva de su deuda, de estable a negativa, alegando un riesgo creciente en sus finanzas públicas (incremento de deuda) en un contexto de incertidumbre ante el cambio de su modelo de crecimiento (de uno basado en el sector inmobiliario hacia otro más sostenible pero que tendrá que ser impulsado por estímulo fiscal). A pesar de ello, mantiene el rating en A+ ante lo que considera aún sólidas perspectivas de crecimiento en términos relativos al resto de economías, su relevante papel en el comercio global y robusta posición financiera externa, entre otras. Aún así, alerta de que la media de países con rating A presentan una deuda/PIB del 54%, mientras que para China espera que se sitúe en 61% en 2024e, un claro deterioro desde los niveles de 38,5% de 2019. El impacto en mercado ha sido mínimo, en la medida en que es una situación ya conocida, y de hecho Fitch replica una decisión similar de Moody´s el pasado mes de diciembre.

 

Principales citas empresariales

En España publicará resultados empresariales Izertis

Hoy en España publica sus resultados empresariales Izertis.

Análisis macroeconómico

En Estados Unidos se publicó el índice NFIB de optimismo de pequeñas empresas

En la jornada de ayer, en EE. UU. se publicó el índice NFIB de optimismo de pequeñas empresas 88,5 (vs 89,9e y 89,4 anterior) de marzo, el cual cayó por tercer mes consecutivo, manteniéndose en niveles muy deprimidos.

 

Análisis de mercados

Los principales índices europeos tuvieron una sesión negativa de manera general (EuroStoxx -1,10%, CAC -0,86%, DAX -1,32%)

Ayer, los principales índices europeos tuvieron una sesión negativa de manera general a la espera del dato de IPC americano (EuroStoxx -1,10%, CAC -0,86%, DAX -1,32%). En España, el Ibex -0,88%, al igual que sus homólogos, cerró a la baja al borde de los 10.800 puntos. En el lado de las subidas destacaron Cellnex +3,39%, Colonial +1,86% y Endesa +1,68%. Por el contrario, liderando los descensos se encontraron Indra -3,16%, Sabadell -3,13% y Melia -2,04%.

 

Análisis de empresas

Applus+ protagoniza las principales noticias empresariales

Applus+. Calendario final OPAs.

1-. La CNMV ha comunicado el calendario y requisitos para la mejora de las ofertas competidoras, tras extenderse el plazo de aceptación de estas hasta el próximo miércoles 24 de abril (incluido).

2-. Respecto a los fondos competidores, éstos tendrán hasta el 26 de abril para mejorar sus ofertas antes de la fase de sobres, siempre que no se anuncien nuevas ofertas competidoras y se mantengan las dos aprobadas (vigentes). Recordemos que, si bien poco probable, hasta el 20 de abril habría podrían presentarse ofertas competidoras adicionales.

3-. Los dos oferentes deberán presentar ante la CNMV antes de las 12 horas del próximo día 26 (o en la fecha que resulte en el caso de que dicho plazo se hubiera modificado por haberse presentado después del inicio del plazo de aceptación una mejora de acuerdo con lo señalado en el párrafo anterior), una comunicación que podrá contener bien la última mejora de su oferta, bien su decisión de no presentar dicha mejora. La presentación deberán realizarla en sobre cerrado o por cualquier otro medio aceptado por la CNMV que garantice la confidencialidad de la información.

4-. La modificación o mejora requerirá necesariamente una elevación del precio por encima de 11 eur/acción.

5-. El 26 de abril la CNMV procederá a la apertura de sobres cerrados y comunicará sus condiciones a los oferentes y al mercado a través de su página web.

6-. En el plazo máximo de 5 días hábiles desde la fecha en que la CNMV publique las condiciones de las ofertas competidoras tras la apertura de los sobres, Manzana Spain BidCo, S.L.U., en su condición de oferente inicial, y siempre que no haya retirado su oferta previamente, podrá presentar una última mejora de su oferta siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Que el precio de su oferta incluido en el sobre cerrado no hubiese sido in[1]ferior en un 2% al presentado en sobre cerrado por Amber Equity.
  2. Que la modificación mejore la oferta presentada por Amber EquityCo, S.L.U. en sobre cerrado elevando el precio al menos en un 1%.

Si ninguno de los dos oferentes competidores incluyera una mejora de sus respectivas ofertas en los sobres cerrados, el resultado de las ofertas se determinará con las aceptaciones recibidas durante el plazo de aceptación y la CNMV lo publicará en su página web.

Valoración:

1-. Noticia de impacto neutral.

2-. Los accionistas de Applus+ podrán formular declaraciones de aceptación múltiples, a través de sus entidades financieras, sociedades o agencias de valores, en las que deberá indicarse el orden de preferencia de cada una de las dos ofertas. Las aceptaciones múltiples se atribuirán inicialmente a la oferta que constituya la primera preferencia de cada aceptante. Las aceptaciones que no sean múltiples en las que no conste la oferta que se acepta y las aceptaciones múltiples en las que no se indique ningún orden de preferencia se atribuirán a la oferta que presente un precio más elevado.

Reiteramos nuestra recomendación de Acudir a la OPA.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Colonial (20%), IAG (20%),  Indra (20%), Repsol (20%), Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -1,52%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Applus, IPC americano

Entradas recientes

  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal