Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Mercado tibio pese a todo. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Rovi, Alphabet e Intel

15 abril 2024 - 15:56

SITUACIÓN ACTUAL e IBEX35

El aumento de la tensión en Oriente Medio después del ataque de Irán a Israel este fin de semana no parece estar afectando a los inversores, o al menos no tanto como se esperaba. El Ibex 35 está experimentando ligeras caídas en el momento de este análisis, pero parece estar comenzando a frenar la caída que comenzó desde los máximos de 11,140 puntos a finales del mes pasado.

Desde un punto de vista técnico, la zona actual de cotización alrededor de los 10,650 puntos representa el 38.20% de Fibonacci del tramo alcista anterior, lo que sugiere que es un nivel de soporte significativo que debería detener el declive del índice en el corto plazo. La semana pasada hubo un intento de romper por debajo de este nivel, pero los alcistas finalmente retomaron el control y se evitó la pérdida de este soporte.

Esperamos ver un rebote desde aquí en las próximas sesiones, lo que podría llevar al Ibex 35 a probar nuevamente la zona de resistencia horizontal intermedia en torno a los 10,830 puntos. Además, los niveles de sobreventa ya son bastante altos y el volumen de negociación está disminuyendo, lo que podría impulsar un repunte en el principal índice de la Bolsa española, o al menos aumentar drásticamente las probabilidades de que ocurra.

 

DAX

En relación al principal índice de la Bolsa Alemana, el Dax, se está observando un rebote interesante desde la zona de soporte intermedio ubicada en los 17.850 puntos. Este rebote ha llevado al Dax alemán por encima de los 18.000 puntos, un nivel psicológico significativo. Si el índice logra cerrar por encima de los 18.170 puntos, se abrirían las probabilidades de una continuidad alcista hacia la zona de los 18.500 puntos.

Por lo tanto, estaremos atentos para asegurarnos de que el DAX alemán no pierda los 17.850 puntos, ya que esto implicaría un retroceso hacia niveles significativamente más bajos. Además, la presencia de sobreventa en este índice aumenta las probabilidades de que el rebote iniciado en la sesión de hoy continúe en el futuro cercano.

SP500

En cuanto a los principales índices americanos, estaremos observando de cerca el comportamiento del S&P 500, que se encuentra en plena fase reactiva desde los máximos alcanzados a finales del pasado mes de marzo, en la zona cercana a los 5.260 puntos. Desde entonces, la fase correctiva lo ha llevado a buscar la solidez del soporte dinámico correspondiente a su media móvil de 50 períodos, que hasta ahora ha logrado frenar su deterioro.

A partir de aquí, es crucial que el S&P 500 logre una reacción en forma de rebote que le permita superar la zona de los 5.175 puntos. Si esto ocurre, las probabilidades de una fase de continuidad en el rebote aumentarán significativamente, lo que podría llevarnos a alcanzar y superar los máximos anteriores mencionados. Por otro lado, si el S&P 500 cae por debajo de la zona de los 5.100 puntos, la probabilidad de nuevos recortes aumentaría notablemente, con el objetivo de buscar niveles sensiblemente inferiores, alrededor de los 5.000 puntos aproximadamente.

Por lo tanto, es crucial que hoy lunes comience un rebote en el S&P 500 y que no se pierdan los mínimos del pasado viernes para mantener la confianza en la estabilidad del índice.

LABORATORIOS ROVI

En relación a los valores pertenecientes al Ibex35, cabe destacar el comportamiento de los títulos de laboratorios Rovi (ROV:MC), que aún mantienen un sesgo alcista a pesar de las correcciones puntuales experimentadas en los mercados de renta variable tanto europeo como americano. Laboratorios Rovi ha estado formando una secuencia de mínimos y máximos relativos crecientes prácticamente desde diciembre de 2022, cuando cotizaba en torno a los 34 euros por título.

Desde entonces, el valor ha ido avanzando constantemente y, a pesar de algunas correcciones puntuales, su precio ha seguido subiendo. Actualmente, cotiza por encima de los 82 euros por título, y todo indica, o al menos no hay señales que sugieran lo contrario, que el valor continuará avanzando. Se encuentra en un estado técnico y absoluto de libre alza, según el gráfico adaptado a dividendo y ampliación, y aún no muestra síntomas de debilidad ni indicaciones de una posible corrección.

Es un valor recomendable para mantener en cartera, y si no se posee, podría ser prudente esperar un recorte hacia la zona de los 79 euros, lo que proporcionaría una entrada con un riesgo más controlado. En cualquier caso, si el valor supera los 84 euros, también sería una señal de compra para operaciones de trading.

ALPHABET

Dentro del mercado americano, es notable el comportamiento de los títulos de Alphabet (GOOG:QQ) en su clase A, que mantienen una tendencia técnicamente alcista desde noviembre de 2022 hasta el momento actual. Esta tendencia se ha caracterizado por una clara formación de dientes de sierra, lo que ha permitido superar los máximos alcanzados en enero, situados por encima de los 153,50 dólares por título.

Desde entonces, hemos observado cierta continuidad en las alzas, llegando incluso a testar la zona de los 160 dólares a corto plazo. Si Alphabet es capaz de retroceder y no perder la zona de los 153,75 dólares, esto podría abrir la puerta a posiciones alcistas, con el objetivo de alcanzar los 160 dólares. Por encima de este nivel, la acción volvería a entrar en una fase de libre alza técnica y absoluta.

Es un valor que merece la pena tener en cartera, y cualquier retroceso podría interpretarse como una oportunidad para unirse a la tendencia alcista de los títulos de Alphabet.

INTEL CORPORATION

Por último, cabe destacar el comportamiento de los títulos de Intel Corporation (INTC:QQ), un valor que ha experimentado un importante correctivo desde su zona de máximos situada en los 51 dólares con 25 centavos. Este correctivo ha llevado al precio a buscar prácticamente el 61.8% de su corrección proporcional Fibonacci de todo el último gran tramo alcista precedente, consolidando la zona de los 34 dólares por acción como un suelo de mercado bastante significativo a corto y medio plazo.

Desde este nivel, se prevé, o al menos las probabilidades son elevadas, que Intel Corporation inicie una importante fase de rebote. Además, cerca de los 34 dólares por acción, encontramos la presencia de la directriz alcista que se extiende desde los mínimos del pasado mes de marzo. Por tanto, en los niveles actuales de cotización, las probabilidades de un rebote considerable son altas, lo que podría llevarnos a buscar el cierre total o parcial de los huecos abiertos en 37,40 dólares y, sobre todo, en los 44 dólares por acción.

Bajo mi punto de vista, creo que los bajistas ya han dicho la última palabra, y ahora queda la reacción de los compradores, junto con el cierre de posiciones cortas que puedan estar abiertas en este valor. Además, la presencia de una sobreventa muy elevada también sugiere un posible cambio de tendencia.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte:

Daniel Santacreu

Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

Https://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Alphabet, DAX, Ibex35, Intel, Rovi, SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal