Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Banco de España, PIB Eurozona, economía alemana, inflación…

14 mayo 2024 - 10:24

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Banco de España, PIB Eurozona, economía alemana, inflación…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Ferrovial (FER): conferencia con analistas para tratar resultados a las 15:00 horas (CET);
  • ACS: resultados 1T2024; conferencia con analistas a las 14:00 horas (CET);
  • Grifols (GRF): resultados 1T2024;
  • Prosegur Cash (CASH): paga dividendo ordinario a cuenta de 2023 por importe bruto de EUR 0,0101 por acción;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Orpea (ORP-FR): ventas e ingresos 1T2024;
  • Veolia Environnement (VIE-FR): resultados 1T2024;
  • Bayer (BAYN-DE): resultados 1T2024;
  • Brenntag (BNR-DE): resultados 1T2024;
  • Euronext (ENX-FR): resultados 1T2024;
  • Frankfurt Airport (FRA-DE): resultados 1T2024;
  • Nordex (NDX1-DE): resultados 1T2024;
  • Porsche Automobil Holding (POAHY-DE): resultados 1T2024;
  • Rheinmetall (RHM-DE): resultados 1T2024;
  • TAG Immobilien (TEG-DE): resultados 1T2024;
  • Flutter Entertainment (FLTR-IE): resultados 1T2024;
  • Italgas (IG-IT): resultados 1T2024;
  • Saras (SRS-IT): resultados 1T2024;
  • Vodafone Group (VOD-GB): resultados 4T2024;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Alibaba (BABA-US): 4T2024;
  • Home Depot (HD-US): 1T2024;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. El diario Expansión anunció ayer que, en función por lo dicho por el gobernador de la institución la semana pasada, Pablo Hernández de Cos, el Banco de España (BdE) podría activar en los próximos días el colchón de capital anticíclico que exige a la banca para obligarla, ahora que está acumulando resultados históricamente altos, a aumentar sus reservas y reforzar así su capacidad de mantener el flujo de crédito cuando la economía esté más débil.

El colchón de capital anticíclico (CCA) es un porcentaje que el BdE fija cada trimestre para aplicarlo a la exposición crediticia de los bancos y que se activa en las fases alcistas de los ciclos de crédito mediante un aumento de los requerimientos de capital, con objeto de reforzar la solvencia de las entidades.

El porcentaje se sitúa actualmente en el 0% y podría elevarse en torno a medio punto para 2025 y en otro medio para 2026, con lo que el sector tendría que acumular en torno a EUR 7.000 millones más para poder liberar ese capi tal en caso de pérdidas.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Una reciente encuesta de la agencia Bloomberg entre economistas señala que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona crecerá el 0,7% en el 2024, sensiblemente más que el 0,5% que recogía la encuesta mensual precedente. Estos economistas prevén ahora que el PIB de Alemania, la mayor economía de la región, crezca el 0,2% frente al 0,1% que esperaban hace un mes. Además, los resultados de la encuesta también incluyen mejoras en las perspectivas en Francia, Italia y España.

En lo que hace referencia a la política monetaria del BCE, los economistas encuestados esperan ahora tres reducciones de un cuarto de punto este año en la tasa de depósito , que actualmente se sitúa en el 4%.

Por último, la encuesta prevé que la inflación de la Eurozona s e acercará al 2% en los próximos trimestres y alcanzará ese nivel en el 2T2025.

. Según informó ayer el diario Expansión.com , citando un estudio realizado por el Instituto de la Economía Alemana (IW), la economía alemana perderá este año EUR 49.000 millones de ingresos de las empresas si falta mano de obra cualificada. La IW señala en este sentido que en 2023 había 570.000 vacantes sin cubrir en Alemania, a pesar de que la ocupación batió un récord con 45,9 millones de empleados. Además, indica que, ya que la falta de emplea dos cualificados se seguirá agudizando con la jubilación de las generaciones más prolíficas, los conocidos como baby boomers, se espera que el potencial de producción perdido vaya en aumento y en 2027 su coste para la economía alemana podría ascender ya a EUR 74.000 millones.

La IW señala que para revertir la situación es necesario facilitar la inmigración de trabajadores cualificados, que se remitió a las iniciativas impulsadas por el Gobierno en este sentido, por ejemplo en el ámbito del reconocimient o de las titulaciones extranjeras.

Por último, la IW afirma sería especialmente efectiv o que los trabajadores de mayor edad trabajaran durante más tiempo. En ese sentido, los autores del estudio afirman que las empresas podrían mantener a sus trabajadores con más experiencia en la empresa con ofertas correspondientes.

  • REINO UNIDO

. Según recogió ayer la agencia Reuters, en un informe the Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) dijo que los acuerdos salariales medios esperados en el Reino Unido en el sector privado para los próximos 12 m eses se mantuvieron sin cambios en el 4%, mientras que las expectativas en el sector públic o se mantuvieron en el 3%.

En este sentido, los analistas del CIPD señalaron que, si bien las expectativas de aumento salarial de los empleadores se mantienen por encima de los niveles previos a la pandemia, creen que éstos ajustarán sus planes deaumento salarial en los próximos meses, a medida que la inflación caiga y el mercado laboral continúe desacelerándose.

Valoración: este informe apunta a que las compañías parecen ahora menos dispuestas a seguir aumentando los salarios al ritmo elevado que lo han venido haciendo hasta ahora, lo que son buenas noticias de cara a la evolució n de la inflación en el Reino Unido.

  • EEUU

. Según el informe mensual que elabora la Reserva Fe deral de Nueva York, las expectativas de inflación al consumidor en EEUU de cara a los próximos 12 meses aumentaron al 3,3% en abril, la más alta desde noviembre, desde el 3% de marzo (se habían mantenido a ese nivel desde diciembre). Las expectativas de precios para el año próximo aumentaron en todos los ámbitos, concretamente para el gas (+0,3 puntos porcentuales, hasta el 4,8%), los alimentos (+0,2 puntos porcentuales hasta el 5,3%), la atención médica (+0,6 puntos porcentuales hasta el 8,7%), la educación universitaria (+2,5 puntos porcentuales hasta el 9,0%) y alquiler (+0,4 puntos porcentuales hasta el 9,1%). Además, las exp ectativas medianas de crecimiento de los precios de la vivienda aumentaron al 3,3%, la más alta desde julio de 2022, desp ués de permanecer sin cambios en el 3% durante siete meses consecutivos.

Por su parte, en abril las expectativas de inflación a 3 años disminuyeron del 2,9% de marzo al 2,8%, mientras que a 5 años subieron hasta el 2,8% desde el 2,6%. Además, la mediana del crecimiento esperado de los ingresos a un año vista disminuyó 0,1 puntos porcentuales hasta el 2,7% y las expectativas de desempleo aumentaron 1 punto porcentual hasta el 37,2%.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Banco de España, economía alemana, Inflación, PIB Eurozona

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal