Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Al margen del ritmo de bajada de tipos, el ciclo continúa apoyando resultados empresariales y bolsas

14 junio 2024 - 12:08

Tras cierta toma de beneficios en abril, las bolsas reanudan su camino al alza ante:

  • La positiva evolución del ciclo: resiliencia de la economía americana y punto de inflexión al alza en Europa.
  • El buen tono de la temporada de resultados 1T24, que superan las previsiones y con guías que avalan las previsiones de crecimiento de BPAs para 2024.
  • ¿Estabilización de las expectativas de recortes de tipos para 2024? 1 ó 2 en la Fed (la primera después del verano) y 2 ó 3 en el BCE (la primera ya materializada).
  • Las tensiones geopolíticas se mantienen, las políticas aumentan (Francia, elecciones anticipadas).

Por su parte, la renta fija sigue sin aportar rentabilidad en el año, en un contexto en el que a la inflación le cuesta recorrer “la última milla” hacia el objetivo de inflación del 2%, lo que lleva a los bancos centrales a retrasar sus primeras bajadas (Fed) o a iniciarlas con un sesgo “hawkish” (BCE).

En el caso del BCE, anuncia en junio su primera bajada de tipos desde 2019, aunque es una bajada “hawkish”, ante una inflación que se resiste a seguir bajando (baches en el camino al 2% objetivo), surgen nuevos riesgos al alza sobre los precios (coste del transporte) y un ciclo económico que confirma su punto de inflexión al alza. Mantenemos nuestra previsión de 3 bajadas en total en 2024 (2 adicionales), en una decisión que será totalmente data-dependiente y con limitado desacoplamiento respecto a la Fed.

En lo que respecta a EE.UU., la mejora del IPC en los dos últimos meses es aún insuficiente para generar confianza sobre el cumplimiento del objetivo de inflación del 2%, lo que lleva a la Fed a mantener sus tipos sin cambios y a endurecer su “dot plot” a solo 1 recorte en 2024, aunque elevando de 3 a 4 los recortes de tipos previstos para 2025. En cualquier caso, los datos tendrán la última palabra. Desde Renta 4 mantenemos nuestra previsión de 2 recortes de tipos de la Fed en 2024.

Por su parte, el ciclo económico sigue dando muestras de resiliencia en EE.UU. y confirma su punto de inflexión en Europa, lo que a su vez sirve para avalar las expectativas de crecimiento de beneficios empresariales del consenso de mercado.

En el escenario descrito de inicio de bajada de tipos de interés y mejora de expectativas cíclicas, las valoraciones de las bolsas son razonables en términos históricos en Europa en general y en España en particular, así como en el caso de EE.UU. si excluimos a los 7 Magníficos.

No obstante, consideramos que tras avances del 25%/40% en los últimos 7 meses y de doble dígito en 2024, sería aconsejable cierto respiro para tomar nuevo impulso. Un respiro que podría llegar ante la materialización de algún riesgo (inflación que no ceda, riesgos geopolíticos, empeoramiento del ciclo, elecciones EE.UU., excesiva concentración de las subidas) y que aprovecharíamos para aumentar posiciones en un escenario de menores tipos a medio plazo y de mejora de los resultados empresariales.

En nuestro escenario base, consideramos que el anticipo del BCE en las bajadas de tipos y el punto de inflexión en el ciclo europeo podrían apoyar un mejor comportamiento de la bolsa europea (con el permiso de la incertidumbre política, tras el anticipo de elecciones en Francia) y una mejora relativa de los small caps (apoyados por sus atractivas valoraciones y su infraponderación en las carteras de los inversores).

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Resultados empresariales

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Airbus, Novo Nordisk, AMD, Palantir, Disney, McDonalds… 3 agosto 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Airtificial, Ence y Fluidra 3 agosto 2025
  • Eli Lilly se come a Novo Nordisk. Análisis Fundamental 3 agosto 2025
  • Análisis técnico Acerinox, Acciona Energía, OHLA, Rovi, NIO y Satellogic 2 agosto 2025
  • Análisis Campari, Stellantis, United Health, Teleperformance, Enphase y Bayer 2 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet